Bolsa, mercados y cotizaciones

Rusia amenaza a Europa con un petróleo a 300 dólares y con posibles cortes de gas

  • Rusia cree que un embargo al petróleo de Rusia sería condenar a los consumidores
  • "Europa tardaría un año en encontrar los mismos volúmenes de crudo"
  • Además "tendría consecuencias catastróficas para el mercado global"
Vladimir Putin, presidente de Rusia

Los países occidentales podrían tener que enfrentarse a precios del petróleo de más de 300 dólares por barril (más del doble que en la actualidad) y el posible cierre del principal gasoducto entre Rusia y Alemania si los gobiernos cumplen con las amenazas de cortar el suministro de energía que procede de Rusia, según ha revelado este lunes Alexander Novak, viceprimer ministro ruso.

Los precios del petróleo ya se han disparado a sus niveles más altos desde 2008 amenazando de forma muy seria la recuperación económica después de que el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, asegurase que Washington y los aliados europeos estaban considerando prohibir las importaciones de petróleo ruso.

"Consecuencias catastróficas"

"Está absolutamente claro que el rechazo del petróleo ruso tendría consecuencias catastróficas para el mercado global", señala el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, en un comunicado en la televisión estatal.

"El aumento de los precios sería impredecible. Serían 300 dólares por barril, si no más". Novak prevé que a Europa le llevaría más de un año reemplazar el volumen de petróleo que recibe de Rusia y que tendría que pagar precios significativamente más altos.

"Los políticos europeos deben advertir honestamente a sus ciudadanos y consumidores qué esperar", comenta Novak. "Si desea rechazar los suministros de energía de Rusia, adelante. Estamos listos para ello. Sabemos hacia dónde podríamos redirigir los volúmenes".

Posibles cortes de gas

Novak explica que Rusia, que suministra el 40% del gas de Europa, estaba cumpliendo con sus obligaciones en su totalidad, pero que estaría en todo su derecho de tomar represalias contra la Unión Europea después de que Alemania congelase el mes pasado la certificación del gasoducto Nord Stream 2.

"En relación con... la imposición de una prohibición sobre Nord Stream 2, tenemos todo el derecho de tomar una decisión equivalente e imponer un embargo sobre el bombeo de gas a través del gasoducto Nord Stream 1", amenazó Novak.

"Hasta ahora no estamos tomando esa decisión... Pero los políticos europeos con sus declaraciones y acusaciones contra Rusia nos empujan hacia eso", sentencia el ministro ruso.

No es la primera amenaza de este tipo que llega desde Rusia. Dmitri Medvédev, expresidente y ex primer ministro ruso, así como cargo de Gazprom y hombre de la entera confianza de Vladímir Putin (preside su formación, Rusia Unida), ha 'tuiteado' el siguiente mensaje: "El canciller alemán Olaf Scholz ha emitido una orden para detener el proceso de certificación del gasoducto Nord Stream 2. Bueno. ¡Bienvenidos al nuevo mundo en el que los europeos van a pagar muy pronto 2.000 euros por 1.000 metros cúbicos de gas natural!".

¿Cuál es el plan de Bruselas?

La Comisión Europea tiene pensado presentar un paquete de medidas para tratar de hacer frente al fuerte incremento de los precios de la energía y a la dependencia del gas ruso. Este eje gira en torno al Gas for winter plan con incentivos y obligaciones de almacenamiento para los países.

Bruselas plantea incorporar un requisito legal que imponga un nivel mínimo de existencias antes del 30 de septiembre de cada año, de modo que se genere un incentivo para rellenar los almacenamientos. La Agencia Internacional de la Energía también ha enviado a Europa su propia plan (diez ideas clave) para lograr esta independencia energética.

Por otra parte, los gobiernos nacionales tendrán la opción de dar ayudas directas para la compra de gas sin un proceso competitivo con la obligación de ir aportándolo durante el invierno al sistema, mientras que los países que no tengan almacenamiento tendrán que contribuir a asegurar el suministro.

La Comisión Europea pondrá en marcha un proyecto piloto de compra conjunta de gas y seguirá incrementando la diversidad de países de donde recibe el gas con la puesta en marcha de una plataforma de coordinación entre los Estados miembros y los operadores.

comentariosicon-menu18WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 18

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Frank77
A Favor
En Contra

Es evidente que el gobierno ruso (o sea, Putin) se está cagando. La economía occidental sufrirá un golpe, está claro, pero se recuperará. Rusia vivirá una hecatombe histórica.

Puntuación 17
#1
Rosa
A Favor
En Contra

Mejor eso que tener a un inútil saqueador y ladrón como es Sánchez como presidente del desgobierno.

Puntuación -2
#2
Luis
A Favor
En Contra

Putin está acabado e histérico porque sus planes no le salen. Tranquilidad y buenos alimentos, que se está haciendo en su jugo. Si no le matan, va a tener que vivir toda la vida como Bin Laden.

Puntuación 14
#3
Ardillón
A Favor
En Contra

Frank77

¿Te ha sentado mal el orujo ese con LSD que te tomas, verdad?

¿La economía occidental? No, toda no, sino mayoritariamente la economía de la UE. Sólo se recuperarían CIERTAS zonas industriales de Alemania, Austria, Francia, países Escandinavos y Reino Unido. El resto, hundidos. Y España ni te digo y más aún con el amor al socialcomunismo que le tiene la gente en este país. Venga, prepárate a comer piedras y déjate el orujo.

Puntuación -2
#4
WSS
A Favor
En Contra

Putin juega con que occidente y sobre todo europa le tenemos miedo .

Es el juego de siempre, si la víctima (Ucrania o la UE )aparte de ser fuerte proyectara poder no le harían eso.

Si la UE gastara en defensa (en realidad podríamos gastar como USA) y tuviera más independencia energética, ahora no habrían decenas de miles de muertos tanto soldados como civiles, ni habrían millones de desplazados y sufriendo por sus vidas.

Puntuación 7
#5
Usuario validado en Google+
D Villamil
A Favor
En Contra

3 el que puede acabar no en una cueva...que estarán muy buscadas...sino debajo de un puente igual somos tu...y yo merluzo.

Los rusos empiezan a cortar leña en San Petersburgo y cuando lleguen a Vladivostok...ya pueden empezar a cortar otra vez en San Petersbiego. Sois imbéciles.

Puntuación 1
#6
Harto de tontos
A Favor
En Contra

Frank77, n.º 1:

" La economía occidental sufrirá un golpe, está claro, pero se recuperará. "

[Veo que no aparece mi comentario anterior...] Salvo ciertas zonas industriales de Alemania, Austria, Francia, Eslovaquia, República Checa, Polonia y países Escandinavos, me da a mí que la recuperación será "virtual". ¿Y España? Con el amor al PSOE que le tiene la gente en este país, aquí se pasará mucho hambre. No habrá ni piedras ni mierd_a para tanto muerto de hambre. Eso de "se recuperará" está por ver. Si llamas "recuperarse" a pasar hambre, pues sí. Y claro, a Rusia también la van a joder, pero el tiempo dirá.

Ya dijo Trump el otro día que el problema es que los líderes occidentales son muy tont*s. No me gusta Trump, pero reconozco que muchas veces acierta totalmente y esta es una de ellas.

Puntuación -3
#7
Aurelio
A Favor
En Contra

Como si lo pone a 500, mejor hacerle frente ahora que vivir de rodillas como le gusta a Iglesias, Belarra y demás socios de Putin. Acaso no es mas sacrificio las muertes de los ucranianos? Acaso las muertes de niños, mujeres, ancianos y los ciudadanos que luchan por su tierra son menos importantes que unos litros de gas o petróleo? UNATO LE PAGA UTIN A PODEMOS?

Puntuación 3
#8
Pedro
A Favor
En Contra

España debe de extraer el petróleo que hay en las aguas Canarias. Así como aumentar la capacidad de almacenamiento de gas.

Puntuación 14
#9
Carlos
A Favor
En Contra

Putin y, por extensión, los rusos, los nuevos parias planetarios.

Puntuación 1
#10
MADE IN SPAIN
A Favor
En Contra

Haber aunque Rusia corte el gas y el petróleo NO VA A PASAR NADA, hay reservas ESTRATEGICAS como para 3 años en EUROPA, otra cosa es que tendremos que para la INDUSTRIA NO ESENCIAL algunos meses, esto no pasaría con los 30 reactores nucleares proyectados en Europa para finales de la década pasada que se llegaron a construir porque a unos ONG JETAS Y CARRADURAS les parecían malos y se montaron unas cuantas manifestaciones.

Pero claro es mejor seguir quemando petróleo porque como no contamina y dependiendo de DICTADORES GENOCIDAS Y SAPATRAS.

Puntuación 6
#11
Curuca
A Favor
En Contra

Cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar.

Amigos de Putin, prepararos para los VALES DE COMIDA.

Puntuación -1
#12
Aitor
A Favor
En Contra

Fuego y deseo, pétalo de amor.

Puntuación 0
#13
vio
A Favor
En Contra

Ucrania y Kiev no quieren estar bajo Rusia de la mimas forma que la región del Donbáss habitada mayoritariamente por rusos no quiere estar bajo el régimen centralista de Kiev. Creo que deberían haberse puesto de acuerdo y Kiev debería haberles concedido la autonomía que querían los pro rusos y no haber acabado de esta manera tan dramática. Tiempo han tenido. En el fondo hay latente una especie de guerra civil. Se podrá traer el gas y el petróleo de otros lugares, pero siempre será más caro. Además, ahora Putin se decantará hacia China, India, Paquistán, Brasil u otros países emergentes que sí que van a comprar su petróleo y su gas. Los países árabes con petróleo son los grandes triunfadores, al igual que todos los países que hemos destruido alegremente los occidentales como Irak, Siria, Libia, Líbano, Palestina, Irán, etc. Por fin pueden ver como hay una guerra entre europeos en la que no participan. Todos ellos se deben estar frotando las manos de contento. Europa saldrá muy debilitada de este conflicto. Además, ante el resto del mundo las sanciones a Rusia las deben estar viendo como una extorsión occidental. Europa y Estados Unidos no son socios fiables. Además, no se tomaron sanciones parecidas contra los países que destruyeron Irak con la excusa infantil que disponía de armas de destrucción masiva que nunca existieron. Ni que decir tiene que ninguno de los líderes occidentales que participaron en este genocidio fue juzgado por crímenes de guerra y viven tranquilamente en sus respectivos países. Los occidentales somos muy guapos. Con el petróleo a 200 dólares toda Africa va a tener que cocinar con madera y se va a deforestar en un año. Cuando no tengan que comer los tendremos a las puertas de Europa y no sabremos que hacer. Habría que haber evitado la guerra y no se ha querido hacer.

Puntuación 4
#14
Paco
A Favor
En Contra

Como siga por ese camino putin , no va a poder salir de su país y va a ser el más buscado del planeta y mucho más que Bin Laden

Puntuación -2
#15
Alex duque
A Favor
En Contra

Putin es tonto, se levanto el dia de la invasion con la regla y le dio por dar la orden de invadir Ukrania, y ahora esta “cagao” con la reaccion de europa y USA.

Por favor! Este hombre sabe lo que hace y llevaba meditando esta invasion meses enteros, lo que quiere es agravar aun mas la inflacion en Europa y USA forzar a los bancos centrales a subir tipos de interes y provocar una oleada de bancarrotas, el desplome de la economia y el repunte del desempleo en unas economias europeas y americanas endeudadas hasta el culo. De ahi pasaremos a una mayor polarizacion de la sociedad, nuevos estimulos economicos, mas impresion de dinero, mas inflacion, mas populismo de extrema derecha y extrema izquierda, hiperinflacion, depresion economica…. Y finalmente… GUERRA CIVIL… fin del imperio americano… invasion de Taiwan por china… HELLO Nuevo Orden Mundial

Puntuación -1
#16
Aurelio
A Favor
En Contra

Y la antiespaña de vox venga a borrar rastros de su admiración a Putin. Y LePen tirando millón y medio de folletos porque sale una foto con él. Y Orban apoyando por detrás también a Rusia. Sines que los antis son para estudiarlos bien estudiados. Y a los que encima de tragan sus memeces más todavía.

Puntuación 1
#17
Español
A Favor
En Contra

Esta claro que la guerra no se ha llevado por si sola los precios tan arriba. Aqui hay un interes por parte del cartel petrolero de ampliar el margen a cargo de que los estados rebajen impuestos y por otro lado hacer lobby para relajar la legislacion medioambiental en explotacion de petroleo. El precio lo tienen que bajar las petroleras.

Puntuación 0
#18