Energía

Alemania suspende la puesta en marcha de Nord Stream 2 en pleno alza de los precios del gas

  • La decisión llega tras el reconocimiento ruso de los territorios separatistas ucranianos
  • El TTF holandés, gas de referencia en Europa, se dispara un 12,04%

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha cumplido sus advertencias y ha anunciado la suspensión del proceso de certificación pendiente del gasoducto Nord Stream 2, como medida de respuesta al reconocimiento por parte del presidente ruso, Vladimir Putin, de los territorios separatistas prorrusos del este de Ucrania.

El gasoducto, que conecta la reservas rusas con la zona occidental de Europa a través del mar Báltico, estaba ya completado, pero su funcionamiento dependía de los certificados de operatividad en Alemania.

"No puede haber certificación de esta infraestructura", ha afirmado el socialdemócrata Scholz, a lo que ha añadido que "ahora la situación es diferente" en una rueda de prensa en Berlín junto a su homólogo irlandés, Micheál Martin, quien se encuentra de visita oficial en Alemania. Estaba previsto que el regulador alemán emitiera su dictamen sobre la certificación pendiente como muy pronto este verano.

Nord Stream 2 se iba a adherir al ya existente Nord Stream 1, que desde su construcción en el 2012 lleva gas ruso a Alemania. De llegar a funcionar algún día el Nord Stream 2, el gigante gasístico estatal ruso Gazprom podría inyectar con la suma de ambos gasoductos hasta 110.000 millones de metros cúbicos de gas al año en el mercado europeo.

Alza de precios

Ante el reconocimiento de independencia de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk y el envío de tropas, los mercados de materias primas, en concreto el energético, se dispara al alza. 

El gas natural es el que más sufre la volatilidad del mercado al ser Rusia uno de sus principales productores. De esta manera, el precio de referencia en Europa se ha disparado este martes un 12% y todo apunta a que seguirá 'in crescendo', cotizando sobre los 79,40 euros.

Por su parte, el precio del barril de petróleo Brent se sitúa en 97,49 dólares, suponiendo un nuevo máximo desde septiembre de 2014, avistando los 100 dólares por barril, nivel que probablemente supere en las próximas sesiones.

Efectos a corto plazo

El presidente de Enagás, Antonio Llardén, ha dicho este martes que el bloqueo por Alemania de la certificación al gasoducto Nord Stream 2, para transportar gas desde Rusia al oeste de la UE, "es de impacto" y puede afectar a los precios a corto plazo. Llardén, durante una rueda de prensa para presentar los resultados de 2021 de Enagás, encargada de la gestión del sistema gasista español y del transporte, ha añadido que las medidas adoptadas por España en materia de suministro anticipan estas situaciones, pero se pueden tomar más. Respecto a si a Enagás le han llegado planes de contingencia en este tiempo de tensiones entre Rusia y Ucrania, Llardén ha señalado que la UE ha pedido mucha información sobre cuestiones de tipo técnico y Enagás la ha facilitado.

Ha manifestado que España tiene capacidad para dar más 'slots' (reservas de espacio para que barcos desembarquen gas en un día determinado en las terminales gasistas de los puertos) para la llegada de gas natural licuado (GNL) en España.

Llardén ha añadido que Enagás está en condiciones de tomar más medidas, si fuera necesario, de acuerdo con lo que dicten el Ministerio para la Transición Ecológica y el regulador español, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

vio
A Favor
En Contra

Alemania es masoquista y se pega un tiro en el pie. El gas que consume le cuesta más caro y proviene de Rusia en su mayor parte. De seguir así, estirando la cuerda por una y otra parte, habrá un conflicto de consecuencias imprevisibles.

Puntuación 11
#1
Pepe
A Favor
En Contra

Ya sabéis progres a pagar el gas por las nubes y no al carbón ya lo sumarán en otro sitio.

Puntuación 14
#2
Pepe
A Favor
En Contra

Ya sabéis progres a pagar el gas por las nubes y no al carbón ya lo quemarán en otro sitio.

Puntuación 7
#3
SDF
A Favor
En Contra

El eterno problema de Alemania ….

O defiendes a un bando Rusia o a otro USA o creas uno UE, pero no estes con los dos o los dos te la liarán, Suiza puede porque es pequeña y no pinta nada.

Se sabe mucho que Nord2 no tenia que construirse, y ellos lo aceptaron , buscaban un equilibrio con Rusia ? Ellos tienen armas nucleares Alemania no, los rusos son muy naturales , eres más fuerte que ellos? Te tienen respeto, eres un charlatán y no tienes poder militar? Te piso, y eso sucede igual con USA y con China.

Mucho equilibrio mucha neutralidad mucho gris pero a efectos prácticos eres el guardián de europa y te la estas cargando sea económicamente y/o políticamente.

Y claro en gasto militar la UE es una broma que cualquiera se quiere aprovechar sino mirad como la UE se reparte entre USA Rusia y China incluso Marruecos con Ceuta y Melilla.

Puntuación 4
#4
DSS
A Favor
En Contra

Otra cosa , si en 2014 ya Rusia invadió partes de Ucrania porque acepta Alemania la construcción del NordStream2?

Rusia nos ve como unos pobrecitos , mucho blabla mucho mal en Ucrania mucha sanción y al final acabas creciendo sus negocios con ellos importando su gas, a que están jugando los alemanes ?

Lógicamente Rusia volvera a invadir y le volveréis a comprar Gas.

El error al terminar la 2GM fue volver a restablecer europa como era y no destruir todo atisbo de nacionalismo anterior y construir algo nuevo, porque al replicar las estructuras del pasado replicas sus problemas.

Puntuación 4
#5
Carlos
A Favor
En Contra

A los podemonguers del foro.

Los alemanes son tontos, claro, por eso viven mejor que nosotros. Donde esté la opinión (siempre desinformada y sin cultura) de un podemonguer, que se quiten los alemanes más listos y preparados. Estos se creen que en otros países llegan indocumentados a los ministerios, como pasa en España.

Os doy uno de esos miles de datos que siempre os faltan en vuestros análisis.

El Nord Stream 2 ha costado 10.000 millones a Gazprom, que ha pagado a empresas francesa, alemanas, holandesas... y que ya han cobrado. Los rusos querían asegurarse la propiedad del gasoducto y ahora no lo pueden rentabilizar.

Puntuación 3
#6
Jose
A Favor
En Contra

Sánchez del no a la guerra a si a todo a meternos a la guerra

Puntuación 2
#7
Hurl
A Favor
En Contra

Estando la infrastructura construida, es cuestión de tiempo que se termine usando.

Puntuación 7
#8
ciudadanus
A Favor
En Contra

Prefiero importar el gas un 10% más caro desde otros paises a pagar un solo centimo a los rusos...

Puntuación -15
#9
voyager
A Favor
En Contra

El gaseoducto nortstream 2 ha costado un pastizal a Rusia (varios miles de millones de euros)... Así que lo va a querer amortizar sí o sí!

Para ello más le vale llegar a un acuerdo con Europa (Alemania) o se va a tener que meter ese gaseoducto por el .....

Puntuación -3
#10
ETTEVAATUST
A Favor
En Contra

Al borrego del 9:

Sí, un 40 % más caro el gas licuado de EE.UU. Venga, prepara la cartera.

Y junto con eso, un subidón de la energía, los alimentos, etc. Venga, venga, a soltar los €. Seguro que votas al PSOE o a Porremos, lerdo.

Puntuación 7
#11
John
A Favor
En Contra

Lo peor del invierno a pasado, así que poco gas voy a gastar.

Puntuación -4
#12
Segurata
A Favor
En Contra

Al 12, John:

Lee un poco y entérate de para qué se utiliza el gas natural. ¿Sólo para calefacción?

Así va España, con tal nivel...

Puntuación 9
#13
Slipknotpm
A Favor
En Contra

Para rusia 10000 Mill pagados por una de las empresas energéticas más grandes del mundo no creo que sea un problema.

Los alemanes no son tontos, está claro, pero cuánto podrán aguantar sin que rusia les venga gas?, Cuantos buques de EEUU pagarán antes de que la gente empiece a quejarse del sobrescoste?, La inflación se dispare...

Es muy sencillo no es que ellos quieran quedarse con el gaseoducto, es que el gas es suyo y si quieren no te lo venden, y puedo ir más allá, podrían incluso decirles a los alemanes: " bueno pues como te has metido donde no te llaman, ahora el gas en vez de 79€ me los vas a pagar a 180€..." Y qué harán los alemanes?. Eso por no hablar de otras cosas que exportan desde Rusia como gases nobles, petróleo,...

En este conflicto Europa tiene poco que decir. Si poner sanciones...pero recordemos cuánto dinero ruso hay en Europa, incluida España, en inversiones.

Puntuación 2
#14
Siberiano
A Favor
En Contra

Lo único que gana Europa con los gringos en suelo europeo son guerras, como en todas las partes donde van. ¿Que necesidad hay que estar expandiendo la OTAN hacia el Este amedrentando a Rusia? Lo dicho por el primer comentarista un tiro en el pie.

Puntuación 4
#15