Petróleo

  • 21/04/2022, 17:19
  • Thu, 21 Apr 2022 17:19:23 +0200

Prolongar el descuento del Gobierno de 20 céntimos a los carburantes durante un año pondría en peligro la ansiada independencia energética. Según la organización Transport & Environment (T&E), España incrementaría el consumo de carburantes en 2,1 megatoneladas equivalentes de petróleo (Mtoe), un aumento del 4,5%, frente a un escenario que no contempla esta medida.

ECONOMÍA
  • 19/04/2022, 15:50
  • Tue, 19 Apr 2022 15:50:28 +0200

La Comisión Europea ha explicado este martes que trabaja en el embargo a las importaciones de petróleo ruso como parte del sexto paquete de sanciones de la UE contra Rusia y en respuesta al anuncio de la ofensiva de Moscú en el Donbás, al este de Ucrania.

  • 18/04/2022, 07:00
  • Mon, 18 Apr 2022 07:00:00 +0200

Algo curioso ocurrió en el camino hacia el cero neto. Mientras los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) estaban obligando a las empresas petroleras a desinvertir en combustibles fósiles, y mientras Estados Unidos estaba ajustando su política de producción de petróleo y cancelando el proyecto del oleoducto Keystone XL en base a argumentos ambientales, Rusia decidió invadir Ucrania.

  • 13/04/2022, 07:00
  • Wed, 13 Apr 2022 07:00:00 +0200

La liberación de reservas por parte de Estados Unidos y de sus aliados dentro de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sirvió para relajar el precio del petróleo, que ha estado marcado por la volatilidad desde que comenzó la invasión de Ucrania.

  • 09/04/2022, 07:00
  • Sat, 09 Apr 2022 07:00:25 +0200

Los elevados precios de las materias primas tienen al mundo en vilo. La inflación ha alcanzado el 7% tanto en Estados Unidos como en Europa - un nivel no visto en décadas - y los consumidores europeos se enfrentan a pérdidas de poder adquisitivo equivalentes a las causadas por las crisis del petróleo de los años 70. La recuperación económica de la pandemia corre ahora el riesgo de estancarse, y el espectro de la estanflación se cierne sobre los países desarrollados, desde la Unión Europea hasta Japón.

  • 06/04/2022, 19:53
  • Wed, 06 Apr 2022 19:53:55 +0200

Europa endurece su postura y amplía embargos sobre las materias primas rusas a raíz de la publicación de las imágenes de la matanza en la ciudad ucraniana de Bucha. Tras vetar al carbón, ahora apunta a sanciones al petróleo y gas, lo que pondría en jaque a algunas de las principales economías europeas, como España, Francia, Italia y Alemania. Y es que su dependencia del petróleo ruso representa más del 20% del total del suministro.

  • 06/04/2022, 19:52
  • Wed, 06 Apr 2022 19:52:30 +0200

La Agencia Internacional de Energía (AIE) ha cogido el testigo de la Administración Biden y ha anunciado su propia liberación de reservas para combatir el auge del precio del petróleo que se ha visto a escala global desde que comenzó la invasión de Ucrania y desde que la Unión Europea y Estados Unidos estudian nuevas sanciones que pueden provocar que el combustible ruso deje de fluir hacia Occidente.

  • 04/04/2022, 19:03
  • Mon, 04 Apr 2022 19:03:27 +0200

El precio del petróleo ha encontrado cierta calma después de ceder durante la semana pasada en torno a un 13% en los principales referentes del crudo a ambos lados del Atlántico. Tras la decisión de la Casa Blanca de liberar de las reservas estadounidenses un millón de barriles diarios durante los próximos 6 meses, lo que daría un cómputo total de 180 barriles de petróleo directos al mercado, el barril de Brent ha cotizado en torno a los 107 dólares por unidad durante la primera sesión de esta semana.

Agenda Semanal
  • 02/04/2022, 07:00
  • Sat, 02 Apr 2022 07:00:00 +0200

Aunque no fue hasta diciembre de 1941 cuando Estados Unidos decidió intervenir como país beligerante en la Segunda Guerra Mundial, el petróleo yanqui llevaba combatiendo en el conflicto más grande de la historia -hasta la fecha- desde muchos meses antes. Hoy los depósitos de petróleo están más repartidos por el mundo que hace ochenta años y Estados Unidos no es el exportador de referencia, pero el crudo norteamericano vuelve a ser decisivo en medio de las dos guerras: la del precio en todo el globo y la de Ucrania en Europa.

  • 31/03/2022, 20:22
  • Thu, 31 Mar 2022 20:22:32 +0200

La OPEP mantiene su hoja de ruta de producción de crudo situada en los 423.000 barriles diarios. A pesar de no modificar sus planes ante la incertidumbre generada por el conflicto en Ucrania, el precio del Brent cayó un 4,5% hasta situarse en 100 dólares.

  • 31/03/2022, 18:30
  • Thu, 31 Mar 2022 18:30:56 +0200

EEUU liberará unos 180 millones de barriles de petróleo de sus reservas, cerca de un millón al día, durante seis meses a partir de mayo. El movimiento, anunciado este jueves por la Casa Blanca, supone un movimiento histórico que subraya la preocupación de la Administración Biden por el aumento de los precios del gas y la escasez de suministro mundial tras la invasión rusa a Ucrania.

elMonitor
  • 31/03/2022, 11:44
  • Thu, 31 Mar 2022 11:44:56 +0200
    EcoTrader
    33043

Esta semana entran dos valores elMonitor: por el S&P, la refinería petrolera estadounidense Valero, que ocupa el puesto de la aerolínea Delta; y por el Stoxx 600 la marca de ropa Adidas desbanca a la sucursal de casas de apuestas británica Entain.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 29/03/2022, 18:00
  • Tue, 29 Mar 2022 18:00:28 +0200
    33043

Martes de verde radiante en las bolsas de Europa. La renta variable del Viejo Continente ya comenzó la jornada con marcadas subidas, del 1%, pero las ganancias han ido a más según ha avanzado la jornada hasta cerrar en el 3%. ¿La razón? Los aparentes acercamientos entre el gobierno ruso y el ucraniano para detener el conflicto. El optimismo ha llevado al EuroStoxx 50 a niveles no vistos desde antes de que estallara la guerra, sobre los 4.000 puntos. Lo mismo ha sucedido en el Ibex 35 español, que se ha situado sobre los 8.600 enteros. Finalmente, la referencia europea ha subido un 2,96% y cerrado en los 4.002,18 puntos y la española ha avanzado un 2,98% hasta situarse en los 8.614,6.

Empresas
  • 30/03/2022, 07:00
  • Wed, 30 Mar 2022 07:00:00 +0200

La cotización de Repsol ha venido recuperando los niveles previos a la pandemia, por encima de los 12 euros por título, en el contexto de alza de los precios de la energía. Aunque este martes, y con el barril europeo cediendo un 3% hasta el entorno de los 109 dólares, la acción cerró en 11,77 euros tras caer un 1%.

Bolsa y Mercados
  • 29/03/2022, 20:00
  • Tue, 29 Mar 2022 20:00:00 +0200

Desde el máximo que alcanzó el barril de Brent el 8 de marzo por encima de los 130,2 dólares, el precio del petróleo ha oscilado entre los 100 y los 120. Si la guerra y la presión de la inflación han aupado los precios, los rebrotes del Covid han amenazado la recuperación económica y el consumo global, como se puede ver en la evolución del crudo desde que China haya iniciado el confinamiento parcial de la ciudad de Shanghái por otra ola de coronavirus.

  • 24/03/2022, 20:00
  • Thu, 24 Mar 2022 20:00:00 +0100

Los líderes del G7 llamaron a los países productores de petróleo y gas a aumentar las entregas en los mercados internacionales, apuntando al papel clave de la Organización de Países Exportadores de Petroleo, en un comunicado conjunto tras la cumbre extraordinaria convocada por Alemania en Bruselas el jueves, en el que se comprometen además a garantizar el suministro a los países más expuestos.

  • 21/03/2022, 19:39
  • Mon, 21 Mar 2022 19:39:58 +0100

La bonificación del gasóleo de 500 millones de euros para el transporte anunciada por el Gobierno ha pillado de sorpresa a las petroleras que, junto al Estado, serán las responsables sufragar este gasto, siguiendo un modelo similar al de Francia.

EMPRESAS
  • 21/03/2022, 11:03
  • Mon, 21 Mar 2022 11:03:10 +0100

Andalucía, Valencia y Murcia han comenzado a tener problemas de suministro en algunas estaciones de servicio automáticas, tal y como informa su patronal Aesae.

EMPRESAS
  • 19/03/2022, 17:35
  • Sat, 19 Mar 2022 17:35:01 +0100

Repsol ha logrado colocar en apenas tres días de promoción de descuento de 10 céntimos por litro su aplicación Waylet como la app más descargada en la Apple Store y entre las primeras en la PlayStore, para sistemas Android. El elevado volumen de descargas está permitiendo a la petrolera incrementar el número de clientes  digitales que tiene ya la compañía y que alcanzaron a finales del año pasado los 3 millones.

Materias primas
  • 19/03/2022, 17:27
  • Sat, 19 Mar 2022 17:27:49 +0100

El precio del petróleo está atravesando un momento de enorme volatilidad. La guerra en Ucrania ha creado un escenario de incertidumbre, en el que los mercados han pasado de comprar con fuerza, a vender, en pocos días, haciendo que el barril de referencia en Europa, el Brent, se mueva en una horquilla de más de 30 dólares, entre los 130 y los 98, en apenas 8 días.

  • 19/03/2022, 12:00
  • Sat, 19 Mar 2022 12:00:31 +0100

Muchos son los que han salido ganando con la guerra entre Rusia y Ucrania. Por un lado, Latinoamérica, con Colombia, Brasil o Chile, ha sacado partido ante unas materias primas disparadas y podría convertirse en un oasis geopolítico, según apuntan algunos expertos. Por otro, África, con Nigeria, Libia o Angola, entre otros, también se ha beneficiado del encarecimiento del petróleo. Otro es China que, a pesar de no estar involucrada en la guerra de ninguna manera, estará más unida a Rusia, una nación cada vez más debilitada y dependiente del gigante asiático.

  • 18/03/2022, 12:36
  • Fri, 18 Mar 2022 12:36:26 +0100
    33043

contraportada
  • 18/03/2022, 07:00
  • Fri, 18 Mar 2022 07:00:00 +0100

Tras la invasión de Rusia a Ucrania, la Aramco argelina se refuerza como alternativa de los países europeos más expuestos a los hidrocarburos rusos. Italia ya ha pedido más gas y España se ve como posible vía de paso de más gas argelino al centro de Europa.

Bolsa y Mercados
  • 15/03/2022, 10:56
  • Tue, 15 Mar 2022 10:56:00 +0100

El petróleo refleja con exactitud la incertidumbre geopolítica actual. La guerra y las consecuencias derivadas de la misma (como las sanciones o embargos impuestos al combustible ruso) llevaron al crudo a superar los 139 dólares en el caso del barril Brent la semana pasada, su nivel más alto desde 2008 y máximo también en lo que va de 2022. Sin embargo, su precio se ha desplomado un 23% desde entonces, hasta los 101 dólares que registra en las primeras horas de cotización de este martes. Así, el crudo se deprecia de nuevo en esta jornada en torno a un 5%, mientras el referente norteamericano, el West Texas, ya cotiza por debajo de los 100 dólares, concretamente en los 96.

  • 14/03/2022, 12:17
  • Mon, 14 Mar 2022 12:17:45 +0100

Desde el año pasado somos testigos de grandes aumentos de los precios de los hidrocarburos, particularmente, del gas natural, que traccionaron al alza a los precios de la electricidad que alcanzó sucesivos récords y contribuyó a incrementar la inflación como no se veía hace años.

  • 14/03/2022, 07:00
  • Mon, 14 Mar 2022 07:00:00 +0100

El alza de precios del petróleo y el gas puede restar medio punto al crecimiento anual PIB español este año, según CaixaBank Research, debido a la influencia en estos costes del conflicto entre Rusia y Ucrania, y pese a que España tiene poca dependencia de dichos países en cuanto a fuentes energéticas se refiere.

renta variable | eco30
  • 12/03/2022, 07:00
  • Sat, 12 Mar 2022 07:00:00 +0100

La compañía suiza, el mayor comerciante de materias primas del mundo, registrará unos ingresos y unos beneficios récord en 2022, un año en el que la guerra está disparando aún más los precios del petróleo y algunos metales. La acción cotiza en máximos. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

  • 10/03/2022, 10:58
  • Thu, 10 Mar 2022 10:58:31 +0100

El precio de los carburantes en nuestro país sigue batiendo máximos históricos no vistos desde 2012. De hecho, la subida de cinco céntimos experimentada ayer lleva a que la gasolina ya supere los 2 euros por litro en 13 provincias.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 08/03/2022, 18:00
  • Tue, 08 Mar 2022 18:00:28 +0100
    33043

La renta variable de Europa ha intentado recuperar este martes algo del terreno perdido recientemente, pero finalmente se han impuesto -por poco, eso sí- los números rojos (otra vez). Aunque las subidas parecían asentarse en medio de la expectación por el plan de la UE para aminorar las importaciones energéticas desde Rusia y tras anunciar el gobierno de Kiev que se abre a dialogar sobre las condiciones impuestas por Moscú, la noticia de que EEUU prohíbe la importación de petróleo y gas rusos ha instalado la cautela en el mercado. El EuroStoxx 50 cierra la sesión cayendo un 0,18% hasta los 3.505,92 puntos. Sí ha destacado en Europa el rebote del Ibex 35, que sube 1,82% hasta los 7.783,4 puntos.

Petróleo

Temas relacionados: