Energía

La gasolina alcanza los 2 euros por litro en 13 provincias pese a la pequeña 'tregua' del petróleo

  • En Sevilla y Granada se registraron ayer los precios más altos de España
Madridicon-related

La presión del conflicto en Ucrania sigue sin dar tregua a los consumidores. En los últimos días, los precios de los carburantes han registrado un fuerte incremento en los postes de las estaciones de servicio y alcanzan niveles nunca vistos en España. Según los datos del Geoportal del Ministerio de Transición Ecológica, algunas gasolineras ya superan los dos euros por litro.

En Sevilla y Granada se registraron ayer los precios de la gasolina más altos, en los 2,099 euros/litro. Gasolina por encima de los 2 euros también se vio en Asturias, Barcelona, A Coruña, Cuenca, Girona, León, Murcia, Lugo, Pontevedra, Teruel y Zamora.

Según los datos proporcionados por el Miteco, en una sola jornada el precio máximo en Madrid subió 5 céntimos, hasta alcanzar los 1,999 euros por litro. A los niveles actuales, llenar un depósito medio de 55 litros -como podría ser el de, por ejemplo, un Dacia Sandero, tercer modelo más vendido en España en 2021 y el tercero más vendido en enero de 2022- costaría casi 110 euros.

Las últimas cifras del Boletín Petrolero de Unión Europea, pertenecientes al lunes de la semana pasada, señalan para nuestro país un precio medio de la gasolina 95 de casi 1,609 euros/litro y de 1,497 euros/litro para el diésel. Esto supondría que para llenar el tanque un consumidor tendría que pagar más de 88 euros en el caso de la gasolina y más de 82 para gasóleo.

Para ponerlo en comparativa, llenar el depósito del coche es un 26% más caro que hace un año en el caso de la gasolina y un 29% en el caso del gasóleo. En aquel momento costaba 69,74 euros y 63,28 euros, respectivamente. Con la actualización semanal de estos precios, se espera que el coste medio de los carburantes se incremente significativamente.

Respiro para el crudo

En la última jornada, hasta las siete y media de la tarde, el mercado dio un respiro al petróleo de referencia en Europa, al caer un 12% hasta los 115 dólares por barril, tras rozar los 130 dólares esta semana.

A pesar de los descensos, el oro negro están muy por encima de los precios previos a la invasión militar, que ya eran muy altos por la escalada de la tensión entre Rusia y Ucrania y los cuellos de botella en la cadena mundial de suministros. Y este miércoles los precios vuelven a girar al alza pese a la 'tregua' de ayer. 

Según la consultora Tempos Energía, la invasión rusa ha activado las alarmas mostrando que los mercados mundiales están peligrosamente mal equipados para manejar cualquier interrupción en las exportaciones de la región.

"Esto no compensaría las exportaciones totales rusas"

"Si realizamos un ejercicio muy hipotético: la combinación de liberaciones de reservas estratégicas de EE.UU, junto a una mayor producción de crudo de Arabia Saudí y los Emiratos Árabes, podrían compensarse como máximo dos o tres millones barriles durante los próximos meses", ha destacado el director general de Tempos Energía. "A ellos se puede agregar otro millón de barriles para agosto, en el supuesto que Teherán regrese a los mercados".

Sin embargo, ha explicado Aceituno, "esto no compensaría las exportaciones totales rusas de alrededor de siete millones de barriles, de los cuales 4,5 millones son de crudo". En pocas palabras, "estas fuentes potenciales de suministro para los próximos meses, no son suficientes para compensar una pérdida sustancial prolongada de petróleo ruso".

"La próxima frontera de las cotizaciones para el Brent estará definida por los precios en busca de la destrucción de la demanda"

Desde Tempos Energía estiman que "la próxima frontera de las cotizaciones para el Brent estará definida por los precios en busca de la destrucción de la demanda". De esta manera y a corto plazo, "la magnitud del impacto en la oferta es tan grande que los precios del petróleo se situarán por encima de los 120 dólares el barril Brent y durante algunos meses".

"Llegada la ventana de destrucción de la demanda, comenzará la curva descendente, estimándose que puedan verse picos por encima de los 140 dólares el barril", ha concluido la consultora.

comentariosicon-menu25WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 25

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Marian
A Favor
En Contra

En breve, a muchos trabajadores les saldrá más rentable quedarse en casa y cobrar el paro que ir a trabajar en coche.

Se nota que este presidente no conoce como están las empresas y sus trabajadores, los generadores de riqueza. Están con la soga al cuello.

Pintan bastos. Es el momento de tomar decisiones de peso. Bajar impuestos y eliminar funcionarios.

Puntuación 62
#1
me quedo en casa
A Favor
En Contra

Hoy tengo que ir a trabajar para pagarme el poder ir a trabajar

"La fiesta la van a pagar los ricos" by nuestro querido Presidente

Puntuación 44
#2
MADE IN SPAIN
A Favor
En Contra

A esos precios resulta imposible trabajar a autónomos y pymes, ademas de los enormes impuestos, impuestos municipales, cuotas sociales, precio electricidad..... muchos están cerrando en estos momentos, dentro de muy poco vamos a ver una riada de cierres empresariales la crisis de 2008 no es nada con lo que ya esta pasando, pero parece que a nadie le importa.

Puntuación 45
#3
Elecciones!
A Favor
En Contra

Señores esto es una vergüenza, y el gobierno de ladrones éste, se frota las manos por el 70% en impuestos que se lleva por cada litro.

Lo que tenemos que hacer es no ir a trabajar y paralizar el p*** país, hasta que este gobierno de genocidas y ladrones se larguen de la Moncloa.

Puntuación 41
#4
Disfrutad del voto
A Favor
En Contra

Señores no olvidemos que Pedro Sánchez y sus socios son comunistas, son la misma basura que Putin, y quieren arruinar el país a costa de enriquecerse ellos y su familiares.

Puntuación 27
#5
No cabe un tonto más
A Favor
En Contra

No lloréis y pensad antes de votar, que os avise, tres veces han gobernado los socialistas en España, tres veces que ha aumentado el paro y han hundido la economía, pero como sois unos puñeteros descerebrados seguís votando al Comunismo, erre que erre....

Puntuación 44
#6
Anabel
A Favor
En Contra

El dinero no nos llega apenas para comer con una inflación de un 40% real, y mucho menos para pagar la gasolina. En mi empresa vamos a hacer una reunión, para que el 50% de los trabajadores nos demos de baja un mes, no nos sale rentable ir a trabajar.

Puntuación 35
#7
Ficus
A Favor
En Contra

2 pavos? Pero esto ya se ha convertido en un artículo de lujo. Mi coche gasolina hasta 7 a los 100.. tengo que echar 14 euros cada 100 kilómetros. Me sale más rentable dejar de trabajar y cobrar el paro. Esto ya es abusar.. nos van a dejar que nos arruibemos como ratas!

Puntuación 28
#8
un ciudadano
A Favor
En Contra

Menos mal que aun puedo teletrabajar....

Puntuación -10
#9
A Favor
En Contra

Recordad que no sube 1€ cada vez que sube un €. Sino 1,47€ por gasolina y 1,43€ por diesel. (Iva + impuesto de hidrocarburos) La banca siempre gana!!!! En este caso el gobierno, con la subida del combustible esta recaudando ya un 30% más para poder malgastar en algo no social.

Puntuación 25
#10
Fer
A Favor
En Contra

Y a mi que me afecta esto? Yo de toda la vida le echado 20 euros

Puntuación -6
#11
Gemma
A Favor
En Contra

Y a estos precios, por cada litro de gasolina, hacienda se está llevando sobre 1€.

Puntuación 16
#12
Benalmádena
A Favor
En Contra

No os dejéis engañar por estos ladrones del gobierno de turno. La mitad del coste representa los costes de la materia prima (barril), producción, transporte y distribución, beneficio para las gasolineras. EL OOOOTRO 50% se lo lleva el estado limpio sin hacer nada. Que pasa? Que todas estas subidas le viene muy bien al estado para hacer caja mientras culpan a Putin. Si quisiesen ayudar al ciudadano y bajar el precio sería tan simple como bajar el tramo de impuestos... cuánto cobraban con la gasolina a 1,5€? 0,75c? Pues sigues llevándote 75c en lugar de 1€ por litro y bajas el precio 25c DEL TIRON.

Venga ministerio de haciendo energía CONSUMO y demás Ladrones con licencia y sin neuronas... a ver que habéis en lugar de decir que la culpa es de Putin. ( el inútil de consumo regular la Coca Cola si y meterle impuestos... la gasolina y energía de un país que la necesitamos para funcionar? Eso que le den y que siga todo como va...

Pensad cuánto dinero cobra esta gente mensualmente para no aportar 1 sola buena idea a sus legislaturas.

Puntuación 25
#13
Juan
A Favor
En Contra

¿A qué esta esperando el Gobierno para DEFLACTAR el IRPF, y así tener más dinero en la cartera?

Puntuación 14
#14
A Favor
En Contra

El sábado estaba Madrid atascado a tope de tráfico, no creo que fueran a trabajar, la gente hace lo que sea por usar el coche, Pinocho lo sabe y les mete el puño por donde sea que les entre.

Puntuación 5
#15
Marmitako
A Favor
En Contra

A los jovenes que no tienen cargas y familia, lo suyo es abandonar este país de delincuentes y genocidas mentales. Yo de momento me voy 6 meses a Bélgica y con lo que saque más ahorros vuelvo aqui solo en vacaciones si puedo. No voy a darle el gusto de que tiren el dinero de mi trabajo para la puerca podemita esa o el otro haga una serie.

Puntuación 21
#16
mar399
A Favor
En Contra

Y pagaréis 3 euros el libro, porque sólo valéis para ser esclavos. E hipoteca a 40 años, y el préstamo del coche, y buenos impuestos, y tarjetas de crédito a tope. Porque sólo sois siervos.

Puntuación 22
#17
Usuario validado en elEconomista.es
Nick?s Pizza
A Favor
En Contra

Ahh, y no malgastéis en gasolina, que el próximo mes viene montero casa por casa a recaudar el IRPF!!!!!

Puntuación 15
#18
Vergüenza de Gobierno
A Favor
En Contra

Con este gobierno de miserables vamos a tener que dejar de trabajar todas.

Trabajo en la limpieza de una cárcel 4 horas al día y me pagan 8 € limpio la hora si para ello me tengo que desplazar 80 km 40 de ida y 40 de vuelta que me queda al cabo del mes?.

Y los funcionarios de la prisión están igual o peor, llevan veintitantos años sin subida salarial, con todo lo que ha subido la vida ,muchos de ellos vienen en bicicleta desde más de 30 kilómetros de distancia.

Puntuación 15
#19
Paco
A Favor
En Contra

O se sale en masa a protestar o nos arruinan. Mañana ya es tarde. Estamos gobernados por descerebrados a nivel mundial y estatal

Puntuación 16
#20
Robert
A Favor
En Contra

La idea es la destrucción de clase media y de aquí al 2030 la mayoría no tengáis nada. Los que quedéis en pie. Para eso vendrán más covitónes, experimentos forzosos, guerras, cambio climático y mucho moronegro para la diversidad cultural. Quien tiene la culpa? Todos los gobernantes. Fijaros en el pin de colorines que han lucido todos en la solapa. Agenda globalista 2020_30. No tendrás nada y serás feliz.

Puntuación 18
#21
Benalmádena
A Favor
En Contra

Agenda Globalista "No tendras NADA y seras feliz" o eso te diran.

Puntuación 13
#22
Nano54
A Favor
En Contra

Dice Sánchez, después de consultar con sus "asesores, expertos y sabios", que para que no notemos las subidas de la gasolina la solución es que echemos siempre la misma cantidad de dinero, por ejemplo, 30 euros y así pagaremos siempre lo mismo. No lo ha dicho pero sería capaz. Así nos va.

Puntuación 8
#23
Solución
A Favor
En Contra

Con este gobierno de mentirosos y saqueadores que tiene comprado a los sindicatos, las protestas les da igual, esto ya ha ido más allá ...hay que montar patíbulos en las plazas y hacer lo mismo que se hizo con Luis XVI en 1789.

Puntuación 4
#24
A Favor
En Contra

En madrid no se puede prescindir del coche porque el metro está colapsado, no cabe un alfiler. Lo absurdo es que estando el resto del país despoblado diga la presidenta que acoge a los ucranianos y les regala el bono transporte, cuando estos refugiados deberían recibirse en la españa vaciada por el bien de todos.

Puntuación 5
#25