Bolsa, mercados y cotizaciones

El petróleo sufre un vuelco repentino ante la inminente vuelta de Irán al mercado en un momento crítico

  • Irán podría sumar un millón de barriles de petróleo por día a la oferta global
  • El crudo ha pasado de rozar los 120 dólares a cotizar en el entorno de los 110

Vuelco en la cotización del petróleo. Los futuros de Brent han pasado en cuestión de horas de rozar los 120 dólares por barril a caer a la zona de los 110 dólares tras desvelarse que la vuelta de Irán al mercado de petróleo podría ser inminente. Irán lleva desde 2018 sin poder exportar su crudo tras las sanciones impuestas por EEUU (bajo mandato de Donald Trump) por incumplir el acuerdo nuclear. Ahora, estas sanciones estarían a punto de levantarse.

El organismo de control nuclear de la ONU, el OIEA, ha confirmado que su director general, Rafael Grossi, se reunirá con altos funcionarios iraníes en Teherán el 5 de marzo. Algunas fuentes aseguran que el acuerdo ya está firmado y solo quedaría el apretón de manos que tendrá lugar en los próximos días. Esto supondrá un respiro a un mercado de petróleo extremadamente ajustado. 

La agencia de noticias estatal iraní Irna ha revelado que el viaje de Grossi "tiene como objetivo resolver algunas disputas sobre las actividades nucleares de Irán" y cuestiones relacionadas con los acuerdos de salvaguardia. Asistirá Mohammad Eslami de la Organización de Energía Atómica de Irán, aseguran desde Irna.

Entre los temas pendientes, el OIEA e Irán deben lidiar con el inventario de uranio enriquecido que Teherán ha acumulado desde 2019. Irán niega tener un arsenal nuclear.

El Brent se da la vuelta con el regreso de Irán al mercado

La visita de Grossi se produce cuando los funcionarios señalan que las negociaciones que se llevan a cabo en Viena para revivir el acuerdo nuclear con Irán de 2015 han entrado en las etapas finales. Irán recibió esta semana un borrador de texto para salvar el acuerdo, que comenzó a desmoronarse en 2018 cuando el entonces presidente de EEUU, Donald Trump, retiró a Washington del acuerdo.

El Brent se da la vuelta con el regreso de Irán al mercado

Revivir el acuerdo implicaría que EEUU alivie las restricciones sobre Teherán, allanando el camino para un retorno completo de las exportaciones de petróleo iraní en un momento en que el crudo venezolano sigue sancionado y el apetito por el suministro ruso está disminuyendo en medio de las estrictas sanciones a Moscú por su invasión de Ucrania.

Irán puede producir hasta 4,5 millones de barriles por día de crudo, frente a los 2,5 o 3 que está produciendo de forma 'oficial' en la actualidad. Ahora mismo, esto supondría un alivio para los mercados, pero el petróleo iraní sería insuficiente para compensar los cuatro millones de barriles que exporta Rusia cada día. 

Los inventarios de petróleo de la industria de la OCDE se desplomaron en 60 millones de barriles en diciembre, para situarse 255 millones de barriles por debajo del promedio de cinco años y en su nivel más bajo en siete años. Las reservas mundiales de petróleo en mínimos de varios años y la disminución de la capacidad excedencia de la OPEP+ han dejado al mercado con solo un pequeño colchón.

El ministro de petróleo iraní, Javad Owji, ha asegurado que Teherán puede "alcanzar su tope de capacidad de exportación de petróleo dentro de 1 o 2 meses después de recibir la luz verde de Viena", según la agencia de noticias del ministerio de petróleo iraní, Shana.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pepe
A Favor
En Contra

eeuu pronto arma una guerra a iran...

Puntuación -3
#1
Elecciones!!!!
A Favor
En Contra

El barril de petróleo ha subido en un año un 12% y los carburantes con los impuestos que nos han metido el Gobierno de inútiles, han subido un 60%.

Puntuación 30
#2
Pep
A Favor
En Contra

Lo siento, yo no entiendo estas noticias. En cuatro días el petróleo ha subido muchísimo, y hoy baja de $120 a $110 y parece que tenemos que dar las gracias, que este nuevo precio es el no va más.

Es como la luz, sube 100 euros, te baja 20 un día y te dicen que da un respiro, como si ya pudiésemos respirar tranquilos.

Puntuación 33
#3
Lagarde debe ser cesada
A Favor
En Contra

En España NO importamos gas de Rusia. La inflación y la burbuja inmobiliaria son exclusivamente culpa del Banco Central Europeo, de sus cagadas constantes durante la última década.

Puntuación 27
#4
A Favor
En Contra

Algo gordo tenía que ocurrir cuando se fuera Merkel, eran muchos años de desgobierno y ahora sale toda la mierda a flote.

Puntuación 1
#5
Slipknotpm
A Favor
En Contra

Que va Pepe a Iran la guerra se la monta la opep+ por joderles el bussines

Puntuación 2
#6
Paco
A Favor
En Contra

Que de dejen de leches... Nos van a arruinar a todos. Ese es el objetivo. No me quiero imaginar como lo tienen que estar pasando miles de familias de nuestro país con estas subidas de precios.

Y nosotros enviando ayuda a ucrania porque nos lo dicen en la tele

Puntuación 1
#7