Inversiones

EMPRESAS
  • 09/07/2024, 06:00
  • Tue, 09 Jul 2024 06:00:44 +0200

El fondo canadiense Brookfield estudia aliarse con la familia Grifols para hacerse con todo el capital del laboratorio de hemoderivados y convertirse en el accionista mayoritario. Este movimiento llega apenas unos días después de que Scranton, principal vehículo inversor de la estirpe catalana, firmase un acuerdo de refinanciación in extremis con Oaktree para evitar un impago en su deuda. Cabe subrayar que Brookfield es propietario de este fondo oportunista. La posible adquisición se suma a los problemas que ha venido sufriendo Grifols desde que el fondo Gotham City Research lanzó su primer ataque el pasado enero. En este cuestionó con dureza las cuentas de la compañía, sobre todo sus niveles de deuda. Así, el movimiento hecho público ayer cobra más importancia si cabe.

INVERSIÓN | DEUDA PÚBLICA
  • 09/07/2024, 13:50
  • Tue, 09 Jul 2024 13:50:28 +0200

El Tesoro Público ha colocado este martes 2.031,52 millones de euros en la última subasta de letras a tres y nueve meses, dentro del rango medio previsto, según los datos del Banco de España (BdE). En ambos casos, las rentabilidades han descendido a sus niveles más bajos en lo que va de año. No obstante, la demanda ha vuelto a ser elevada.

MERCADOS
  • 08/07/2024, 17:41
  • Mon, 08 Jul 2024 17:41:28 +0200

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido este lunes suspender la negociación de las acciones de Grifols de forma cautelar. Lo ha hecho con efectos inmediatos solo 10 minutos antes de que abriera el mercado bursátil europeo y casi inmediatamente después de que la propia biotecnológica emitiera un comunicado a través del organismo supervisor, en el que anuncia que la familia fundadora (los Grifols) y el fondo de capital riesgo Brookfield valoran aliarse para comprar todo el capital de la compañía y excluirla de bolsa (tanto en España como en Estados Unidos). La cotización ha estado finalmente paralizada solo tres horas, hasta las 12:00 (hora de Madrid). Una vez reactivada ha subido con fuerza, hasta un 20%, aunque al cierre de la bolsa el salto se ha quedado en el 9,7%. Desde el inicio del año hasta el cierre del viernes pasado el precio de los títulos cotizados en el Ibex se había desplomado más de un 40% por las crisis de deuda y, sobre todo, credibilidad que se desataron a principios de enero.

MERCADOS
  • 15/05/2024, 16:30
  • Wed, 15 May 2024 16:30:28 +0200
    33043

Grifols sigue su remontada en bolsa pese a los vientos en contra. La biotecnológica catalana ha visto cómo sus acciones se encarecían hasta cerca de un 6% este miércoles, volviendo a superar los 10 euros, algo que no sucedía desde finales de febrero. La compañía divulgó en la tarde de ayer sus cuentas del primer trimestre de 2024 que, pese a mostrar un resultado positivo, han arrojado un beneficio más bajo de lo previsto por los analistas.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 01/07/2024, 17:50
  • Mon, 01 Jul 2024 17:50:28 +0200
    33043

Las compras se han impuesto en la renta variable de toda Europa tras la apertura de este lunes, tal y como se intuía desde primera hora, aunque las fuertes ganancias iniciales se han suavizado a lo largo del día. Aun así los principales índices bursátiles se han anotado claras alzas, con el CAC 40 francés a la cabeza al ascender en torno a un 1%. Por su parte, el EuroStoxx 50 (referencia de todo el continente) se acomoda sobre las 4.900 unidades y el Ibex 35 español se coloca de nuevo en la zona de los 11.000 enteros. El selectivo nacional y el galo escalan un punto porcentual al finalizar la sesión.

MERCADOS
  • 11/06/2024, 17:40
  • Tue, 11 Jun 2024 17:40:28 +0200
    33043

Esta ha sido una jornada ardua para Naturgy en bolsa. El precio de sus acciones ha sufrido una caída de doble dígito, cercana al 15% en el cierre hasta 21,14 euros. Se trata de su peor día en el parqué desde el 12 de marzo de 2020, cuando se derrumbó un 16,7% en la que fue la peor sesión de la historia para la bolsa española por la pandemia del covid. La compañía se ha visto duramente perjudicada después de que el grupo abudabí Taqa y Criteria Caixa rompieran sus negociaciones: no harán una oferta pública de adquisición (opa) conjunta para quedarse con la parte del capital que tienen los fondos CVC y GIP.

DEUDA PÚBLICA
  • 11/06/2024, 15:59
  • Tue, 11 Jun 2024 15:59:28 +0200

El Tesoro Público ha adjudicado este martes 2.000 millones de euros en una subasta de letras a tres y nueve meses, dentro del rango medio previsto, según datos del Banco de España. Se trata de la primera emisión de deuda española después de que, la semana pasada, el Banco Central Europeo (BCE) bajara los tipos de interés por primera vez desde 2016. El abaratamiento del dinero ha influido de distinta manera a las rentabilidades de la deuda a un trimestre y a tres trimestres, y es que no se espera que el BCE siga recortando pronto los tipos.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 10/06/2024, 17:45
  • Mon, 10 Jun 2024 17:45:28 +0200
    33043

Las bolsas europeas se han teñido de rojo este lunes. Las ventas se han impuesto de forma clara en los mercados de renta variable desde la apertura y, en consecuencia, los principales índices han bajado con fuerza. "El mercado deberá digerir esta semana un shock político", explicaron los analistas de Bankinter en su comentario de esta mañana. Las elecciones al Parlamento Europeo, que terminaron ayer, han resultado en un claro avance de las formaciones de extrema derecha en varias de las mayores potencias del Viejo Continente. El Ibex 35 español ha sido de los que menos territorio ha cedido, un 0,42%, situándose en los 11.357 unidades a cierre. El viernes marcó máximos intradía desde 2015 por encima de las 11.400.

MERCADOS
  • 28/05/2024, 17:45
  • Tue, 28 May 2024 17:45:28 +0200
    33043

Berkeley Energía se ha colado este martes entre las compañías que más subían en la bolsa española, aunque su ascenso ha terminado desvaneciéndose. Sus acciones, cotizadas en el Mercado Continuo, han llegado a encarecerse un 12% a lo largo del día. Sin embargo, la volatilidad se ha adueñado de la compañía, que ha finalizado la sesión en rojo, con un retroceso de unas décimas hasta los 25 céntimos por acción. Estos movimientos se han producido después de que la empresa haya anunciado que ha iniciado un arbitraje internacional contra España por el veto del Gobierno a su proyecto de la mina de uranio de Retortillo (Salamanca).

DEUDA PÚBLICA
  • 14/05/2024, 14:06
  • Tue, 14 May 2024 14:06:28 +0200

El Tesoro Público ha adjudicado este martes 1.909,9 millones de euros en una subasta de letras a tres y nueve meses, en el rango medio del objetivo previsto, según datos del Banco de España. Los intereses ofrecidos a los inversores han sido más bajos que en la emisión del mes pasado. El motivo es que los mercados confían en que el Banco Central Europeo (BCE) recortará los tipos de interés en menos de un mes (su próxima reunión es el 6 de junio).

EMPRESAS
  • 23/04/2024, 13:20
  • Tue, 23 Apr 2024 13:20:28 +0200

Grifols ha anunciado este martes que ha obtenido 1.000 millones de euros a través de una colocación privada (a grandes inversores) de bonos garantizados, esto es, respaldados por activos suyos. Vencerán en 2030 y con un interés elevado del 7,5% (muy superior al 4,5% del tipo de interés principal del Banco Central Europeo). De esta forma, la compañía obtiene una significativa cantidad de dinero para poder afrontar su dura crisis de deuda.

MERCADOS
  • 17/04/2024, 16:34
  • Wed, 17 Apr 2024 16:34:28 +0200
    33043

Naturgy ha estado cerca de dos horas y media suspendida de cotización este miércoles, pero una vez 'descongelada' sus acciones han llegado a encarecerse un 6,5% a más de 22,90 euros. Se han confirmado los rumores que sobrevolaban a la compañía en los últimos días: un inversor privado de Emiratos Árabes Unidos quiere entrar en el capital y, al pretender hacerse con su control (adquiriendo más del 30%), tendría que lanzar una oferta pública de adquisición (opa) sobre todo el accionariado.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 16/04/2024, 17:45
  • Tue, 16 Apr 2024 17:45:28 +0200
    33043

Los números rojos se han extendido este martes por los parqués de toda Europa desde primera hora. Los índices principales han registrado caídas del 1,5%. El EuroStoxx 50, referencia de todo el continente, se ha visto arrastrado a los 4.900 puntos e igualmente el Ibex 35 español ha retrocedido hasta situarse al borde de los 10.500 enteros, es decir, a mínimos desde hace un mes.

DEUDA PÚBLICA
  • 09/04/2024, 13:37
  • Tue, 09 Apr 2024 13:37:30 +0200

El Tesoro Público español ha colocado este martes 5.231,93 millones de euros en deuda a corto plazo, en el rango medio-alto previsto. En esta ocasión el organismo dependiente del Gobierno (más en concreto, del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa) ha ofrecido menos rentabilidad tanto por las letras a seis meses como por las de 12 meses. Los inversores prevén que el Banco Central Europeo (BCE) comenzará en verano a bajar los tipos de interés, en decir, en bajar el precio del dinero.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 05/04/2024, 17:45
  • Fri, 05 Apr 2024 17:45:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa se despiden de su buena racha. Las ventas se han impuesto de forma clara desde la apertura de este viernes. Los índices principales han sufrido descensos que superan el 1%. El EuroStoxx 50, referencia de todo el continente, ha visto peligrar la cota de los 5.000 enteros y el Ibex 35 español ha dejado atrás los 11.000 puntos. Tanto el selectivo nacional como el paneuropeo arrojan un balance semanal negativo. En el caso del índice continental, se trata de la primera semana de retroceso después de 10 avanzando mientras para el Ibex esta ha sido la peor semana desde principios de febrero. La incertidumbre sobre cuándo empezarán las bajadas de los tipos de interés en Occidente, sumado a la presión que supone el encarecimiento del petróleo que, a su vez, es causa de una mayor tensión geopolítica, son las razones tras las pérdidas de esta jornada.

MERCADOS
  • 02/04/2024, 16:13
  • Tue, 02 Apr 2024 16:13:28 +0200
    33043

Soltec es una de las compañías que más atención copa este martes en la bolsa española. Sus acciones, aunque han tardado en reaccionar cerca de una hora tras la apertura del mercado, se han llegado a depreciar más de un 12% y se ha podido ver el precio por debajo de los 2 euros. Se trata del nivel más bajo desde que debutó en el parqué en octubre de 2020 (valiendo 4,82 euros cada título). Este desplome de la cotización se produce después de que la empresa haya anunciado importantes cambios en sus cuentas de 2023 a raíz de una discrepancia con su auditora, Ernst & Young (EY).

MERCADOS
  • 22/03/2024, 17:46
  • Fri, 22 Mar 2024 17:46:28 +0100
    33043

Este viernes ha sido un día clave para Grifols en bolsa. La compañía ha visto cómo el análisis que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) dio a conocer ayer por la tarde, sobre las acusaciones de fraude hechas por Gotham City Research en varios informes, han provocado sentimientos encontrados entre los inversores. El supervisor bursátil español concluye en su engorroso documento que hay "deficiencias relevantes" en los balances anuales desde 2018 del fabricante de hemoderivados. Y al mismo tiempo, sin embargo, afirma que no ve "evidencias" para deducir que estos no se corresponden con la realidad. Con todo, la CNMV deja la puerta abierta a sancionarle en el futuro.

MERCADOS
  • 15/03/2024, 17:40
  • Fri, 15 Mar 2024 17:40:28 +0100
    33043

La compañía matriz de Iberia, Vueling y British Airways, entre otras aerolíneas, ha visto cómo el precio de sus acciones ha rebotado con fuerza este viernes y ha superado de nuevo los 1,85 euros, situándose en niveles no vistos desde finales de 2023. IAG ha sido la compañía más alcista del Ibex 35 en la sesión al revalorizarse más de un 6%. La cotización ha borrado de un plumazo las pérdidas de los dos últimos días (que rebasaban los tres puntos porcentuales). Pero ¿por qué? Por un informe de la agencia de calificación Moody's que, entre otras cosas, pone fecha al regreso de la compañía aérea a retribuir a sus accionistas.

MERCADOS
  • 14/03/2024, 16:55
  • Thu, 14 Mar 2024 16:55:28 +0100
    33043

Los accionistas de Grifols siguen recibiendo malas noticias sobre la compañía, que se encuentra en el ojo del huracán prácticamente desde el inicio de año por las acusaciones de fraude vertidas por Gotham City Research. Hoy se han despertado con la novedad de que la agencia de calificación estadounidense Standard & Poors (o S&P) ha empeorado tanto la nota (rating) como la perspectiva de su deuda. Algo que no ha tardado en tener una (otra) repercusión negativa para la compañía en bolsa. Las pérdidas en el parqué se han agravado todavía más después de que otra agencia, Fitch Ratings, haya rebajado igualmente el rating.

DEUDA PÚBLICA
  • 12/03/2024, 16:33
  • Tue, 12 Mar 2024 16:33:28 +0100

El Tesoro Público ha colocado este martes 1.991,61 millones de euros en letras a tres y nueve meses, en la banda media de sus objetivos. Esta ha sido la primera emisión de este tipo de activos (de deuda española a corto plazo) después de que el Banco Central Europeo (BCE) decidiera el jueves pasado mantener los tipos de interés por cuarta vez consecutiva.

MERCADOS
  • 06/03/2024, 16:43
  • Wed, 06 Mar 2024 16:43:28 +0100
    33043

Otra jornada negra para Grifols en bolsa. Sus acciones han amanecido este miércoles con un desplome que ha alcanzado incluso el 18%, hasta un mínimo intradía inferior a 6,40 euros (niveles no vistos desde finales de 2011), ante la amenaza seria de Moody's a su nota crediticia (rating) y otro ataque de Gotham City -y ya van tres- por sus prácticas contables.

DEUDA PÚBLICA
  • 05/03/2024, 14:10
  • Tue, 05 Mar 2024 14:10:02 +0100

El Tesoro Público ha colocado este martes 5.117,73 millones de euros en deuda a corto plazo, en el rango medio previsto. El organismo ligado al Gobierno ha ofrecido rentabilidades más elevadas tanto por las letras a seis meses como por las de 12 meses. Ello a solo dos días de que el Banco Central Europeo (BCE) deba tomar una nueva decisión sobre los tipos de interés.

MERCADOS
  • 01/03/2024, 17:40
  • Fri, 01 Mar 2024 17:40:28 +0100
    33043

Grifols ha subido con fuerza este viernes en bolsa, un 18,4% al cierre (y hasta un 22% a lo largo del día), después de enviar varias notificaciones a la Comisión Nacional de Valores (CNMV) con las que aborda dos asuntos clave tras las acusaciones de fraude por parte de Gotham City Research: su flujo de caja libre y la venta de parte de su negocio en China. Este repunte en la cotización se ha producido solo un día después de que se desplomara casi un 35%, marcando mínimos desde 2012, por lo que solo se ha recuperado en parte del batacazo.

DEUDA PÚBLICA
  • 13/02/2024, 13:30
  • Tue, 13 Feb 2024 13:30:14 +0100

El Tesoro Público ha colocado este martes 2.036,27 millones de euros en letras a tres y nueve meses, es decir, en la banda media de sus objetivos (se había propuesto recolectar entre 1.500 y 2.500 millones). Lo ha hecho pagando intereses más altos en ambas referencias.

  • 13/12/2022, 12:43
  • Tue, 13 Dec 2022 12:43:16 +0100

La creencia popular dice que un martes 13 "ni te cases, ni te embarques, ni de tu casa te apartes". Esta frase, que un día como hoy toma fuerza y que la repiten muchas personas, viene a advertir sobre las posibles desgracias que puede traer esta fecha. Desgracias enfrascadas en supersticiones, que pueden aplicarse en la vida misma o en la bolsa.

DEUDA PÚBLICA
  • 06/02/2024, 16:31
  • Tue, 06 Feb 2024 16:31:25 +0100

El Tesoro Público ha colocado este martes 5.035,03 millones de euros en deuda a corto plazo, en el rango medio previsto, y lo ha hecho ofreciendo rentabilidades más elevadas tanto por las letras a seis meses y por las de 12 meses. Ello en un contexto de incógnita sobre cuándo empezará el Banco Central Europeo (BCE) a reducir el precio del dinero y dándose por hecho que las bajadas de tipos por parte de la Reserva Federal (Fed) se harán esperar más de lo previsto hasta hace poco.

EMPRESAS
  • 02/02/2024, 11:32
  • Fri, 02 Feb 2024 11:32:28 +0100

Deutsche Bank vio cómo sus acciones se revalorizaron cerca de un 5% este jueves, siendo las más alcistas del DAX 40 (índice principal del mercado alemán), aunque al cierre las ganancias se moderaron al 2,96% hasta 12,9 euros. No obstante, marcó máximos (intradía) desde febrero de 2022, por encima de 12,60 euros. ¿Qué pasó?

CRISIS INMOBILIARIA CHINA
  • 29/01/2024, 11:26
  • Mon, 29 Jan 2024 11:26:28 +0100

Un Tribunal Superior de Hong Kong ha ordenado este lunes la liquidación de Evergrande. Una medida que tiene el potencial de provocar un efecto dominó en las desmoronadas bolsas de China, aunque los expertos señalan que el proceso de 'aniquilación' de la promotora inmobiliaria más endeudada del mundo será largo y se encara a diversas trabas. Los responsables políticos del gigante asiático luchan por contener una crisis cada vez más profunda y cuyo epicentro es, precisamente, el mercado inmobiliario. Aun así, la compañía ha suspendido su cotización después de haberse hundido más de un 21%.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 17/01/2024, 17:41
  • Wed, 17 Jan 2024 17:41:28 +0100
    33043

Las pérdidas han sido generalizadas en las bolsas de Europa este miércoles desde primera hora. Los descensos han superado el punto porcentual a lo largo y ancho del continente. El EuroStoxx 50, referencia de toda la región, ha acabado salvando los 4.400 puntos que ponía en peligro durante la sesión. Sin embargo, el Ibex 35 español ha perdido un 1,26% y los 9.900 enteros, solo un día después de haber caído bajo la simbólica cota de los 10.000. De hecho, el selectivo nacional se encuentra en niveles no vistos desde mediados de noviembre pasado. En paralelo, el precio del petróleo también desciende, con el barril de Brent (referencia en el Viejo Continente) sobre los 77,5 dólares a cierre europeo. Igualmente, los inversores se han deshecho de los bonos europeos en esta jornada, provocando que los intereses aumenten: el papel a 10 años de Alemania (el bund) renta un 2,28% y el español bate el 3,2% al finalizar la sesión.

EMPRESAS
  • 18/01/2024, 14:41
  • Thu, 18 Jan 2024 14:41:28 +0100
    33043

La preocupación por la crisis de Grifols también preocupa en Fráncfort. Así lo muestra una información publicada en exclusiva por Reuters este jueves, en la que recoge que el Banco Central Europeo (BCE) ha pedido a varias entidades financieras del Viejo Continente que le indiquen cuál es su exposición a la biotecnológica catalana o a las firmas vinculadas a esta. Una noticia que da un golpe más a la cotización de la empresa, que se ha hundido más de un 40% desde que Gotham City Research le acusó de fraude en sus cuentas la semana pasada.

Temas relacionados: