Inversiones

DEUDA PÚBLICA
  • 16/01/2024, 14:32
  • Tue, 16 Jan 2024 14:32:29 +0100

El Tesoro Público español ha colocado este martes 1.997,76 millones de euros (dentro del rango previsto) en una subasta de deuda a corto plazo. Lo ha hecho recortando la remuneración ofrecida a los inversores tanto por la referencia a tres meses como por la de nueve meses, según los resultados publicados por el Banco de España.

ECONOMÍA
  • 28/11/2023, 06:00
  • Tue, 28 Nov 2023 06:00:28 +0100

España suspende en educación financiera. No es nada nuevo, pero no por ello deja de ser importante. La última prueba la aportó el Banco de España (BdE) con la Encuesta de Competencias Financieras (ECF) relativa a 2021, que publicó a mediados de mes y que muestra que la mayoría de la ciudadanía adulta (el 81%) del país desconoce alguno de estos conceptos (o todos): inflación, tipo de interés compuesto y diversificación del riesgo en bolsa. ¿Y tú, sabes qué son? En elEconomista.es recogemos las preguntas formuladas por el banco central en el sondeo para que puedas comprobarlo. Debajo de cada una encontrarás la explicación de la respuesta correcta. ¿Te atreves a ponerte a prueba?

ECONOMÍA
  • 28/11/2023, 12:48
  • Tue, 28 Nov 2023 12:48:28 +0100

Hay muchos clichés sobre economía que se cumplen en España: los ricos saben más de esta materia que los pobres, los hombres más que las mujeres... De hecho, hay un viejo refrán que recoge en apenas tres palabras la realidad: dinero llama dinero. Todo ello a pesar de la relevancia que la educación financiera ha ganado en los últimos años, con varios organismos públicos y privados diseñando y llevando a cabo planes para mejorarla. Los expertos aseguran que con las medidas ya tomadas se va por el buen camino, pero coinciden en que todavía hay mucho terreno por recorrer para acabar con el conocido como analfabetismo financiero que, aunque no es solo un problema en este país, no deja de ser uno de los principales factores que explican las desigualdades existentes. Al fin y al cabo, como escribió Quevedo en el siglo XVII, poderoso caballero es don Dinero. Pero no es fácil luchar contra este tipo de ignorancia: las distintas condiciones (o los diferentes condicionantes) sociales moldean la economía de cada hogar y la forma de entender el dinero de cada individuo, por lo que son necesarias tanto acciones generales como específicas para combatirla de manera efectiva a medio y largo plazo.

MERCADOS
  • 10/01/2024, 15:33
  • Wed, 10 Jan 2024 15:33:28 +0100

Acción, reacción... y recogida de beneficios. Así podría resumirse la estrategia con Grifols llevada a cabo por General Industrial Partners LLP (o GIP), el fondo bajista (de esos que gana dinero apostando en el mercado contra acciones u otros activos) ligado a la polémica firma de análisis Gotham City Research, cuyo duro informe de ayer martes provocó una profunda caída de la biotecnológica en bolsa. Justo un día antes, el lunes, GIP afloró una posición corta en el capital de la empresa catalana, la cual ha reducido notablemente hoy y, con ello, puede haber ganado en apenas 24 horas entre 11,7 y 16,7 millones de euros.

MERCADOS
  • 09/01/2024, 17:00
  • Tue, 09 Jan 2024 17:00:28 +0100

Grifols ha sufrido un batacazo en bolsa este martes, con sus acciones llegando a depreciarse un 43% en la sesión española (hasta 8,10 euros, mínimos intradía desde octubre de 2022). Para más inri, Gotham City Research, la firma de análisis que está detrás del desplome, no solo ha visto cómo sus acusaciones a la compañía de fraude han tenido un claro efecto negativo en el parqué, sino que también ha sacado tajada de ello. O más bien, ha hecho que el fondo bajista con el que está relacionado se aproveche gracias a una 'jugada maestra' con apenas 24 horas de anticipación.

DEUDA PÚBLICA
  • 09/01/2024, 16:37
  • Tue, 09 Jan 2024 16:37:05 +0100

El Tesoro Público ha colocado este martes 5.056,1 millones de euros en la primera subasta de letras del año, en el rango medio previsto, según la información publicada por el Banco de España. De nuevo, los intereses a más corto plazo han aumentado mientras se han reducido los de más largo plazo, ante la perspectiva de que el Banco Central Europeo (BCE) comience a bajar los tipos de interés en la segunda mitad del año.

MERCADOS
  • 25/12/2023, 12:00
  • Mon, 25 Dec 2023 12:00:28 +0100

¿Qué días cerrará la bolsa española en 2024? A esta y otras preguntas ha vuelto a dar respuesta BME, la compañía gestora de los mercados nacionales, que ha decidido que en el nuevo ejercicio haya un total de seis días inhábiles, uno más que en 2023. Además, volverán las jornadas en las que la actividad se limitará a media sesión después de tres ejercicios sin haberlas. Y un año más, Wall Street contará con más sesiones festivas que la renta variable de España.

FÚTBOL
  • 25/12/2023, 13:20
  • Mon, 25 Dec 2023 13:20:39 +0100

El presidente de grupo petroquímico Ineos, Sir Jim Ratcliffe, ha llegado a un acuerdo para comprar una cuarta parte (el 25%) del equipo de fútbol Manchester United, al que inyectará 300 millones de dólares (unos 236 millones de euros), según confirmó ayer domingo el club inglés. Además, asumirá la responsabilidad de las operaciones futbolísticas, fichajes incluidos.

DEUDA PÚBLICA
  • 12/12/2023, 15:18
  • Tue, 12 Dec 2023 15:18:28 +0100

El Tesoro Público, organismo dependiente del Gobierno, ha celebrado este martes la última emisión de deuda pública española de este año. Y lo ha hecho dando una de cal y una de arena a los inversores. Por un lado, ha vuelto a bajar el interés marginal ofrecido por las letras a nueve meses, en un momento en el que se da por sentado que el Banco Central Europeo (BCE) no volverá a subir los tipos de interés y que, además, comenzará a bajarlos en los próximos meses (tras los fuertes incrementos acometidos entre julio de 2022 y el pasado octubre). Por otro lado, sin embargo, el rendimiento marginal de las letras a nueve meses ha repuntado a un nivel no visto en 12 años.

DEUDA PÚBLICA
  • 05/12/2023, 12:29
  • Tue, 05 Dec 2023 12:29:28 +0100

Los inversores dan por hecho que los tipos de interés ya no van a subir más en la eurozona (los 20 países que usan el euro) y que, además, las bajadas comenzarán en los primeros meses de 2024. Estas expectativas han influido, como es habitual, en la última emisión de deuda del Tesoro Público. Los intereses de las letras a seis y 12 meses han vuelto a caer este martes. No obstante, la demanda de los inversores ha superado una vez más ampliamente el importe colocado en los mercados: las peticiones totales han rozado los 8.210 millones de euros, aunque en esta ocasión no han duplicado la cuantía adjudicada finalmente.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 30/11/2023, 17:38
  • Thu, 30 Nov 2023 17:38:39 +0100
    33043

La bolsa española despide noviembre por todo lo alto, con su principal índice, el Ibex 35, habiendo marcado este jueves niveles que no tocaba desde mayo de 2018 sobre los 10.100 puntos. No obstante, acaba el día por debajo de esa marca, en los 10.058,2, cerrando prácticamente plano (-0,04%). Aun así, en este mes ha ascendido un 11,5%, considerablemente más que la renta variable europea (EuroStoxx 50), y en lo que va de 2023 ya cosecha unas amplias ganancias superiores al 22%. ¿Por qué ha escalado el Ibex con tanta fuerza en las últimas semanas? Se debe al optimismo reinante en todos los mercados por la expectativa de que los principales bancos centrales no subirán más los tipos de interés y que incluso comenzarán a bajarlos más pronto que tarde.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 29/11/2023, 17:45
  • Wed, 29 Nov 2023 17:45:11 +0100
    33043

Las bolsas de Europa comenzaron este miércoles con tono positivo, pero con mesura. Los ascensos iniciales eran contenidos, pero se han ido ampliando según han avanzado las manecillas del reloj y se han ido conociendo datos económicos en el Viejo Continente (y más en concreto, de la inflación) que, al ser mejores de lo previsto, han reducido la aversión al riesgo de los inversores. Las compras han predominado en los parqués a lo largo del día y han llegado a dejar a la renta variable española literalmente pegada a sus máximos prepandémicos. En concreto, el Ibex 35 ha llegado a marcar 10.099,5 puntos.

EMPRESAS
  • 16/11/2023, 17:40
  • Thu, 16 Nov 2023 17:40:28 +0100

El fabricante de trenes español Talgo ha confirmado en la mañana de este jueves que "un grupo empresarial húngaro" está estudiando hacer una oferta pública de adquisición (opa) por todo su capital, que sería "a un precio de 5 euros por acción". Así lo indica en una escueta notificación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en la que no concreta de qué firma se trata. Sí asegura que, hasta donde le consta, "no existe ningún tipo de decisión por parte de dicho inversor en relación con la posible opa".

EMPRESAS
  • 15/11/2023, 17:38
  • Wed, 15 Nov 2023 17:38:28 +0100

Helena Revoredo Delvecchio, a través de la sociedad Gubel, ha hecho una oferta pública de adquisición (opa) por un máximo de 81,75 millones de acciones de Prosegur (en concreto: 81.754.030), que representan el 15% del capital de la compañía. La opa es de 1,83 euros por acción "y se satisfará completamente en efectivo", recoge la notificación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en la mañana de este miércoles.

DEUDA PÚBLICA
  • 14/11/2023, 13:15
  • Tue, 14 Nov 2023 13:15:28 +0100

La expectativa de los inversores de que los tipos de interés ya no van a subir más en la eurozona (los 20 países que usan el euro, España entre ellos) se sigue notando en las emisiones de deuda del Tesoro Público. Si la semana pasada se registró una caída de los intereses en las letras a seis meses y un año, este martes ha sucedido lo propio en la subasta de las letras a tres y nueve meses. No obstante, la demanda de los inversores ha superado una vez más ampliamente el importe colocado en los mercados: las peticiones han sobrepasado los 4.957 millones de euros, más del doble de la cantidad adjudicada.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 31/10/2023, 17:45
  • Tue, 31 Oct 2023 17:45:49 +0100
    33043

Las bolsas de Europa han vuelto a pisar el acelerador este martes. Y eso que no lo tenían fácil a primera hora, pues habían sido precedidas por una jornada mixta en Asia (Nikkei 25 japonés: +0,6%; Hang Seng hongkonés: -1,8%) y los negativos datos económicos de China, la segunda mayor potencia del mundo, no invitaban a las compras. No obstante, la renta variable se ha animado de cara a la media sesión llegando a registrar ganancias mayores al 1% en casi todos los parqués, aunque estas se han suavizado al final del jornada. El EuroStoxx 50 se ha afianzado sobre los 4.000 puntos. En cambio, el Ibex 35 ha sido la excepción a la regla cotizando con menos ímpetu e incluso en negativo a lo largo del día, jugándose hasta el último momento la simbólica cota de los 9.000 enteros que recuperó ayer mismo. ¿El motivo? Las fuertes caídas de varios 'pesos pesados' o blue chips, entre los que destaca BBVA tras haber presentado sus resultados del tercer trimestre. Así las cosas, el selectivo español sella su peor balance mensual desde septiembre de 2022 ya que ha acumulado en octubre unas pérdidas del 4,35%. Pero no ha sido el único del Viejo Continente en haber perdido terreno en las últimas semanas.

MERCADOS
  • 30/10/2023, 17:39
  • Mon, 30 Oct 2023 17:39:28 +0100
    33043

ArcelorMittal ha visto cómo el precio de sus acciones ha llegado a caer un 5,5% este lunes, registrando mínimos de más de un año (desde septiembre de 2022) por debajo de 20 euros. La bajada al cierre de la sesión se ha suavizado solo un poco al 4,98%, situando a los títulos en 20,24 euros. Solo en este mes, que está a punto de terminar, la compañía se ha dejado en el parqué un 14%, arrojando el peor balance mensual desde junio del año pasado. El batacazo de hoy se ha producido después de conocerse que la empresa, la mayor siderúrgica del mundo, perderá previsiblemente el control de su negocio en Kazajistán.

Renta fija
  • 23/10/2023, 11:55
  • Mon, 23 Oct 2023 11:55:34 +0200

El activo libre de riesgo de referencia en el mundo, el bono estadounidense a 10 años, ha roto la barrera del 5% de rentabilidad a vencimiento. En contra de las previsiones de los analistas, que han corrido durante todo el año detrás del bono, este ya deja pérdidas del 8,5% en el ejercicio. La fortaleza inesperada de la economía estadounidense, combinada con el deterioro del rating del país y una Reserva Federal que sigue siendo agresiva ha llevado al título a romper la barrera del 5%.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 20/10/2023, 17:35
  • Fri, 20 Oct 2023 17:35:28 +0200
    33043

Un día más, la inercia en las bolsas ha seguido siendo claramente bajista. Las europeas han encarado la última jornada de la semana llegando a caer más de un 1% diario. El EuroStoxx 50 mira de reojo la cota simbólica de los 4.000 puntos y ha cotizado en mínimos desde principios de año. Tras cerrar con caídas semanales en cinco ocasiones seguidas, se anota su peor racha desde primavera de 2022. Por su parte, el Ibex 35 español se ha tambaleado al borde de las 9.000 unidades y ha marcado mínimos intradía desde marzo. Ambos selectivos se han más de dos puntos porcentuales desde el lunes. Y además, el índice nacional ha cerrado su quinta semana de descensos seguida, su peor racha desde 2020, entre febrero y marzo, cuando empezaba la pandemia.

MERCADOS
  • 16/10/2023, 14:16
  • Mon, 16 Oct 2023 14:16:51 +0200
    33043

La farmacéutica Rovi es, con diferencia, la peor compañía del Ibex 35 este lunes. El precio de sus acciones llega a caer un 6%, algo que no sufría la compañía desde el pasado 31 de mayo (cuando la cotización se desplomó un 6,7% al cierre). Además, los títulos llegan a cotizar por debajo de 50 euros, algo no visto desde agosto. A primera hora de la mañana, el volumen de negociación era el doble que la media en esa franja diaria, según Bloomberg.

MATERIAS PRIMAS
  • 13/10/2023, 14:12
  • Fri, 13 Oct 2023 14:12:28 +0200

La incertidumbre vuelve a ser palpable en los mercados financieros. El aumento de la tensión en Oriente Próximo por la guerra en Gaza hace que este viernes predominen las ventas en activos considerados de más riesgo, como la bolsa, mientras se imponen las compras en otros más seguros (o refugio), como los bonos soberanos. En el caso del petróleo, aunque suele ser visto como un activo arriesgado, hoy aumenta la demanda y los precios suben con fuerza, alrededor de un 4%. ¿Por qué? Porque la tensión geopolítica en Oriente Próximo hace que aumenten las posibilidades de que haya problemas de suministro de crudo a corto plazo y, por tanto, menos oferta. Además, si más actores acaban participando en la guerra, la economía mundial podrá verse golpeada, advierten los expertos.

Actualidad
  • 15/06/2023, 10:22
  • Thu, 15 Jun 2023 10:22:13 +0200

La plataforma digital Finect explica que habitualmente son los productos que invierten en Bolsa aquellos que obtienen mayor rentabilidad. Sin embargo la elevada inflación desde antes de verano, la guerra en Ucrania y las políticas monetarias contractivas de los bancos centrales han provocado volatilidad en los mercados durante los últimos meses.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 15/09/2023, 17:40
  • Fri, 15 Sep 2023 17:40:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa han afrontado la recta final de la semana con tono positivo, aunque las ganancias se han desinflado al final del día. El EuroStoxx 50, referencia en el continente, se coloca aun así en los 4.300 puntos, un nivel por encima del que no consigue cerrar una jornada desde finales de agosto. El Ibex 35 español, a pesar de haber cotizado en negativo toda la sesión, ha logrado cerrar plano con una remontada final (0,01%). No logra terminar un día por encima de esa marca desde que acabó el mes pasado. No obstante, el Ibex se anota alrededor de un 1,91% desde el pasado viernes, por lo que esta es su mejor semana desde principios de julio. El EuroStoxx arroja un balance semanal algo inferior pero igualmente el más positivo desde principios de julio.

MERCADOS
  • 15/09/2023, 10:00
  • Fri, 15 Sep 2023 10:00:28 +0200

Arm, el diseñador de chips propiedad de SoftBank, ha logrado un debut soñado en Wall Street. Su precio de arranque este jueves fue de 51 dólares pero acabó en los 63,59 dólares logrando una fuerte revalorización del 24,69%. Este empuje ha hecho que la compañía acabe su primer día en el parqué con una capitalización de 64.500 millones de dólares (cerca de 61.000 millones de euros).

EMPRESAS
  • 13/09/2023, 17:40
  • Wed, 13 Sep 2023 17:40:28 +0200
    33043

Inditex es una de las compañías con más peso en el Ibex 35, el principal índice de la bolsa española, y este miércoles ha sido su mayor lastre durante gran parte de la sesión. Sus acciones han llegado a bajar más de un 4% colocando el precio por debajo de 35 euros. De cara al cierre, la presión bajista se ha reducido casi por completo y ha acabado con un recorte del 0,47%, en 35,62 euros. La dueña de marcas de ropa como Zara, Massimo Dutti y Stradivarius (entre muchas otras) ha dado a conocer por la mañana sus cuentas, las cuales han sido claramente mejores de lo esperado por los analistas. No obstante, un dato avanzado sobre el trimestre actual ha hecho que muchos inversores optaran por deshacer posiciones en la gigante gallega que, además, ayer marcó máximos históricos tras acumular unas ganancias en bolsa mayores al 40% en lo que va de 2023.

EMPRESAS
  • 12/09/2023, 11:36
  • Tue, 12 Sep 2023 11:36:28 +0200

El banco suizo UBS tiene un nuevo mayor accionista: Norges Bank Investment Management (NBIM), el banco público noruego que gestiona el fondo soberano más grande del mundo (con un patrimonio de 1,4 billones de dólares) y que a principios de mes aumentó su participación en la entidad helvética al 5%, superando con su peso en el capital a firmas de inversión estadounidense como la gestora BlackRock (que tiene el 4,92% desde agosto) y Artisan Partners (con poco más del 3% desde marzo).

MERCADOS
  • 06/09/2023, 17:39
  • Wed, 06 Sep 2023 17:39:28 +0200
    33043

Telefónica ha comenzado este miércoles liderando las ganancias dentro del Ibex 35, el principal índice de la bolsa española. Sus acciones se han revalorizado con fuerza (hasta un 3,5%) en los primeros compases de la jornada, acercando su precio de nuevo a 3,90 euros, pero pasada la media sesión el ascenso se ha enfriado. Al cierre los títulos se han quedado en 3,76 euros anotándose apenas un 0,27%. En cualquier caso, la operadora se encuentra distante de sus máximos del año (situados cerca 4,15 euros, registrados intradía el pasado 28 de abril).

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 31/08/2023, 17:39
  • Thu, 31 Aug 2023 17:39:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa han cotizado durante buena parte de este jueves con cautela y muchas dudas, y han acabado el día con pérdidas mesuradas. El EuroStoxx 50, índice de referencia en el continente, ha terminado bajo los 4.300 puntos. Por su parte, el Ibex 35 ha retrocedido a los 9.500 tras haber tanteado otra vez los 9.600 enteros. Las fuertes caídas de la banca, el sector que tiene más peso sobre el selectivo español, han impedido que este derribara dicha barrera y han provocado una caída final del 0,47%, dejando al índice en los 9.505,9 puntos. No obstante, el Ibex es el índice bursátil menos bajista del Viejo Continente en el balance de agosto, pues sus pérdidas desde el cierre de julio son del 1,4%, mientras el EuroStoxx ha corregido un 3,9% desde los máximos anuales que marcó hace 31 días.

ECONOMÍA
  • 16/08/2023, 14:32
  • Wed, 16 Aug 2023 14:32:28 +0200

El Tesoro Público español ha colocado este miércoles un total de 2.048 millones de euros en letras a tres y nueve meses, por encima del rango medio previsto. El organismo ha remunerado menos la última referencia que, no obstante, ha recibido una mayor demanda por parte de los inversores que las letras a tres meses, cuyo interés ha marcado un nuevo máximo desde hace 12 años.

Temas relacionados: