TELEFONICA
17:38:19
4,48

+0,01pts
Telefónica ha comenzado este miércoles liderando las ganancias dentro del Ibex 35, el principal índice de la bolsa española. Sus acciones se han revalorizado con fuerza (hasta un 3,5%) en los primeros compases de la jornada, acercando su precio de nuevo a 3,90 euros, pero pasada la media sesión el ascenso se ha enfriado. Al cierre los títulos se han quedado en 3,76 euros anotándose apenas un 0,27%. En cualquier caso, la operadora se encuentra distante de sus máximos del año (situados cerca 4,15 euros, registrados intradía el pasado 28 de abril).
A última hora de la tarde de ayer, STC Group, la mayor teleco de Arabia Saudí y todo Oriente Medio, anunció que se ha convertido en el mayor accionista de Telefónica tras comprar el 9,9% del capital por 2.100 millones de euros.
La compañía árabe no indicó a qué precio adquirió los títulos de la operadora española, pero sí aseguró en su notificación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que "no tiene la intención de adquirir el control o una participación mayoritaria en Telefónica". Esta, por su parte, emitió un comunicado anoche asegurando que "toma nota de la aproximación amistosa de STC".
Dicha "aproximación amistosa" realmente es una operación histórica: nunca antes un inversor había ostentado una participación tan alta en el capital de la teleco española desde la privatización de esta a finales de los 90.
Cuenta atrás para el Gobierno
Saudi Telecom ha desembolsado 2.100 millones para, por un lado, comprar acciones representativas del 4,9% de Telefónica y, por otro, adquirir instrumentos derivados equivalentes a otro 5% del capital que la firma árabe quiere convertir también en acciones y, así, poseer el 9,9% con 'plenos poderes'. Ya ha pedido al Gobierno (en concreto, al Ministerio de Defensa) la autorización para poder hacerlo.
Moncloa deberá tomar una decisión al respecto antes de tres meses. Por tanto, el Ejecutivo en funciones tiene de plazo hasta la primera semana de diciembre. Unas fechas delicadas, pues coinciden con la configuración del nuevo Gobierno o con la posible convocatoria de nuevas elecciones generales.
¿Qué hacer con las acciones de Telefónica?
"Esta entrada [de STC en el capital] podría marcar un suelo en la cotización de Telefónica en el corto plazo", opina el Departamento de Análisis de Renta 4.
El consenso de mercado de Bloomberg considera que, de media, los títulos podrían cotizar en 4,25 euros dentro de 12 meses. Ello implica un potencial del 13% desde los 3,75 euros en los que Telefónica ha iniciado la sesión.
Solo tres casas de análisis emiten un consejo negativo sobre la teleco presidida por José María Álvarez-Pallete, aunque el resto de recomendaciones están repartidas entre 'comprar' (15 o el 44,1% del consenso) y las 'neutrales' (16).
En cuanto al análisis técnico, "la operadora está tratando de retomar las alzas y formar un nuevo segmento alcista que podría tener como objetivo el recuperar los altos del año pasado en los 4,50 euros", piensa Joan Cabrero, asesor de Ecotrader. Desde los máximos de hoy hasta dicha cota hay un largo recorrido ascendente cercano al 16%.
Según el estratega, si el precio de la acción de Telefónica bate los 4 euros sería una pista de que la actual consolidación de la cotización está acabando. Sería, asimismo, "el comienzo de este nuevo impulso alcista". En el chart adjunto debajo se puede ver el análisis de Telefónica hecho por Cabrero.
Relacionados
- Por qué razones puede tumbar el Gobierno la compra del 9,9% de Telefónica por parte de Saudi Telecom
- Álvarez-Pallete viaja a Arabia Saudí para reunirse con STC tras su entrada en el capital
- Saudi Telecom compra en esencia una rentabilidad por dividendo del 8% en Telefónica
- Protegeremos nuestros intereses: Sorpresa en el Gobierno ante el desembarco de STC en Telefónica
- JP Morgan niega que Telefónica tenga recorrido en bolsa