Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 pierde un 2,2% acumulado y cierra su peor racha semanal desde 2020

Madridicon-related

Un día más, la inercia en las bolsas ha seguido siendo claramente bajista. Las europeas han encarado la última jornada de la semana llegando a caer más de un 1% diario. El EuroStoxx 50 mira de reojo la cota simbólica de los 4.000 puntos y ha cotizado en mínimos desde principios de año. Tras cerrar con caídas semanales en cinco ocasiones seguidas, se anota su peor racha desde primavera de 2022. Por su parte, el Ibex 35 español se ha tambaleado al borde de las 9.000 unidades y ha marcado mínimos intradía desde marzo. Ambos selectivos se han más de dos puntos porcentuales desde el lunes. Y además, el índice nacional ha cerrado su quinta semana de descensos seguida, su peor racha desde 2020, entre febrero y marzo, cuando empezaba la pandemia.

"La buena noticia es que las TIR [rentabilidades] de los bonos han comenzado a reducirse tras días elevándose", destacaban a primera hora los analistas de Bankinter en su comentario diario. El interés del bono soberano a 10 años estadounidense desciende por debajo del 4,9% después de acariciar ayer el 5%. El papel a una década español ha bajado del 4%.

¿Tipos de interés más altos pronto?

El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, avivó en la tarde de este jueves las expectativas de que el banco central subirá próximamente los tipos de interés ante la fortaleza de la economía de EEUU, que complica la lucha de la Fed contra la inflación.

A ello se suma la tensión en Oriente Próximo por la guerra entre Israel y Hamás, que ha provocado un marcado repunte del petróleo (el barril de Brent ya cotiza en torno a los 93 dólares) que, a su vez, eleva la incertidumbre sobre la evolución a más corto plazo de los precios energéticos y la inflación en todo el mundo.

El Ibex, en mínimos desde marzo

Así las cosas, el Ibex 35 ha tocado este viernes de forma intradía niveles que no veía desde marzo. En ese mes el indicador llegó a situarse por debajo de los 9.000 enteros por la crisis bancaria desatada en Estados Unidos y que también se notó en Europa (con el colapso de Credit Suisse). Este viernes, ha terminado cerrando en los 9.029,1 puntos tras bajar un 2,2% desde el lunes.

Peor es el contexto del EuroStoxx 50, que hoy ha descendido a niveles no vistos desde enero. Se ha asomado al precipicio de los 4.000 puntos. Sus mínimos intradía del ejercicio están en los 3.802. Ha terminado sobre los 4.025 puntos.

En esta jornada prácticamente ningún componente del Ibex 35 ha logrado cotizar en positivo. Solo Unicaja ha escapado de los números rojos al final del día. Por contra, ArcelorMittal ha sido el farolillo rojo, acompañado en la parte baja de la tabla por IAG, Acciona y Grifols.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky