
La última revisión del Top 10 por Fundamentales de Ecotrader se ha saldado sin cambios después de que la semana pasada Solaria ocupase el lugar que dejó Cellnex. Ahora, entre las candidatas a ser una de las 10 mejores recomendaciones de la bolsa española, se encuentran compañías como Viscofan, Santander o Indra, que está mejorando su consejo en los últimas semanas.
Precisamente la compañía tecnológica vuelve a asomarse a esta herramienta tras seis meses fuera de ella. Y lo hace en un momento en el que su negocio está en el centro del foco de atención tras la reciente escalada bélica en Oriente Próximo. Aunque ya lo estaba bajo el pretexto de la guerra en Ucrania.
El mayor gasto previsto en Defensa y Seguridad por parte de los organismos públicos va en claro beneficio de una compañía en la que este negocio ya supone un 17% del total de los ingresos. Esto se ha reflejado en el parqué, donde sus títulos se han revalorizado ya más de un 27% en lo que va de año.
Y es que se está viendo también en su cuenta de resultados. En el segundo trimestre superaron las previsiones de los analistas, señalando un y la cartera de pedidos, que se encuentra en máxiclaro incremento en la contrataciónmos históricos, lo que ofrece una gran visibilidad para la generación de ingresos. De hecho, mejoraron la guía de cara al cierre del año y la situaron en 4.150 millones de ingresos, 325 millones de ebit y 210 millones de free cash flow.
En este sentido, el consenso de analistas que recoge FactSet apunta a que mejorará estas cifras ya que, de media, estima 331 millones de ebit, 4.154 de ingresos y 219 de flujo de caja libre para este año. "Tanto los resultados del segundo trimestre del año como la mejora de las guías para el curso entero fueron positivos y confirman la solidez de los fundamentales de la compañía", apuntan en Bankinter. "Además, Indra a medio plazo se ve beneficiada del incremento del gasto en defensa de los países de la Unión Europea, siendo la firma española con mayor exposición a este sector", agregan.
Además, recientemente anunciaron finalmente la operación sobre ITP Aero, comprando el 9,5% a Bain Capital por 175 millones. "La entrada en esta compañía no supone una sorpresa, ya que es una operación que llevaba hablándose desde hace más de un año", exponen en Bankinter. "Estratégicamente, la operación tiene sentido para Indra ya que supondrá crecer en el negocio de Defensa y dar un impulso al desarrollo del FCAS [Future Combat Air System]", concluyen.
Confianza de los analistas
A pesar de los recientes ascensos en bolsa, los analistas siguen creyendo que es buen momento para comprar sus títulos. De hecho, 10 casas de análisis de las 19 que recoge Bloomberg recomiendan tomar posiciones y otras siete mantenerlas si ya se está invertido.
De igual forma, los expertos no han dejado de mejorar las valoraciones de esta compañía y ya se sitúan, de media, en los 15,4 euros, la máxima desde el año 2010. Este precio objetivo a 12 meses le deja un recorrido de casi el 15% desde los precios actuales.
Por último, hay que recordar que cada mes de julio suele repartir su dividendo anual. Para el próximo, a cargo de las cuentas de 2023, el mercado espera un pago de 0,27 euros por acción, lo que implica una rentabilidad a precios actuales del 2%. Este año la retribución ha sido de 0,25 euros.
Peligran los sitios de Caixa y Solaria
Entre las compañías que más papeletas tienen para abandonar el Top 10 por Fundamentales de Ecotrader en próximas revisiones están precisamente dos de las últimas incorporaciones, como son Caixa y Solaria. En este caso, su andadura en la cartera ha corrido, hasta la fecha, suertes dispares ya que mientras la operativa en el banco roza una rentabilidad del 5% en un mes, en Solaria se pierde un 3% en una semana.