Ibex 35

Ahorro
  • 28/06/2019, 09:05
  • Fri, 28 Jun 2019 09:05:22 +0200

Con la mayoría de bolsas en positivo en el año, no son pocos los partícipes que han visto como su plan de pensiones gana dinero este año, a pesar de que se trata de productos pensados para canalizar el ahorro a largo plazo que no están concebidos para mirar día a día cuál es su comportamiento. En concreto, y según los datos de Morningstar, aquellos que invierten en bolsa obtienen rentabilidades medias que alcanzan casi el 13% este año. Pero no todos se han beneficiado por igual del buen comportamiento de la renta variable: la diferencia entre elegir el más rentable y el que menos lo es supera los 20 puntos este año. Entre los más rezagados se encuentran los planes de pensiones de autor, con la excepción del de Magallanes.

Mercados | Comentario
  • 28/06/2019, 08:23
  • Fri, 28 Jun 2019 08:23:06 +0200

Con la de ayer, ya son varias las sesiones de consolidación lateral en la que los principales selectivos de renta variable en Europa se debaten entre continuar con el rebote o formar definitivamente una corrección más amplia.

Balance de la primera mitad del año
  • 28/06/2019, 08:06
  • Fri, 28 Jun 2019 08:06:15 +0200

Pocos inversores hubieran creído, a finales de 2018, que acabarían el primer semestre del año con ganancias de doble dígito, más aún cuando las amenazas que tumbaron las bolsas en la última semana de diciembre –la guerra comercial, la desaceleración de la economía global y el Brexit– continúan sin resolverse.

Las gestoras se fijan en la competencia
  • 28/06/2019, 06:00
  • Fri, 28 Jun 2019 06:00:32 +0200

En una industria todavía endogámica como la de inversión y dominada en gran parte por las entidades financieras, resulta llamativo que las gestoras se fijen en otras de la competencia para invertir en sus productos.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 27/06/2019, 17:35
  • Thu, 27 Jun 2019 17:35:28 +0200
    33043

Cuarta sesión consecutiva de bajadas para el Ibex 35 que cierra la sesión con un descenso del 0,1% en 9.147,8 puntos, tras moverse entre un mínimo de 9.125 puntos y un máximo de 9.196 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 944 millones. Los descensos podrían haber sido peor si no es por Inditex, que se anota una subida del 3,1%. Solo el Dax alemán y el Mib italiano se salvan de los números rojos.

Precio de entrada para IAG
  • 27/06/2019, 16:20
  • Thu, 27 Jun 2019 16:20:37 +0200
    EcoTrader
    33043

elMonitor plantea dos puertas de entrada en IAG: o comprar sus acciones a 4,99 euros antes del dividendo del 8 de julio o a 4,47 euros después del pago. La herramienta de inversión de Ecotrader busca incorporar a la compañía más recomendada por los analistas del sector europeo de las aerolíneas, uno de los más castigados en bolsa durante los últimos meses por la subida del petróleo, la desaceleración del crecimiento del turismo, la elevada competencia y el Brexit.

Renta Variable | Valor Caliente
  • 27/06/2019, 17:46
  • Thu, 27 Jun 2019 17:46:34 +0200
    33043

La sesión del jueves ha concluido con fuertes subidas para Grifols, que ha liderado al Ibex 35 al crecer un 3,62% hasta los 25,21 euros por título. 

Top 10 por fundamentales
  • 27/06/2019, 07:21
  • Thu, 27 Jun 2019 07:21:00 +0200

La expectativa de que la Reserva Federal (Fed) recorte los tipos de interés oficiales en los próximos meses para mitigar el impacto de la desaceleración económica y de la guerra comercial guarda un beneficio directo para Ferrovial: una bajada del coste de la deuda que incrementaría la valoración de sus acciones. La ecuación que maneja Banco Sabadell es de un 3,4% de incremento del precio objetivo por cada 0,5% de estrechamiento de los tipos.

Mercados | Comentario
  • 27/06/2019, 08:16
  • Thu, 27 Jun 2019 08:16:39 +0200

Si hay algo para lo que están sirviendo las últimas y halagüeñas señales emitidas desde el entrono de los equipos negociadores de China y EEUU -los dos principales contendientes de la guerra comercial-, es para aliviar la presión vendedora que estaba empezando a asomar por los principales mercados bursátiles de Europa en las últimas sesiones.

entrevista
  • 26/06/2019, 18:02
  • Wed, 26 Jun 2019 18:02:00 +0200

Existen alrededor de 16 billones de euros en deuda que ofrece rentabilidades negativas en todo el mundo, según datos de Bloomberg. Es una de las consecuencias de las políticas monetarias ultra laxas de los bancos centrales, los mismos que en las últimas semanas han dejado la puerta abierta a recortar los tipos de interés. De hacerlo, el mensaje implícito es que la situación es mala, recuerda Jacobo Blanquer, consejero delegado de Tressis Gestión, que asegura que "el sistema financiero mundial no está montado para los tipos en negativo".

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 26/06/2019, 17:35
  • Wed, 26 Jun 2019 17:35:28 +0200
    33043

Jornada ida y vuelta en las bolsas europeas marcada por las informaciones alrededor de la cumbre del G-20 y las posibilidades de que China y EEUU alcancen un acuerdo en la guerra comercial. Al cierre la mayoría de índices terminan a la baja frente a las subidas de Wall Street. El Ibex 35 cierra con un descenso del 0,03% en 9.157,4 puntos, tras tocar mínimos en 9.142 puntos y máximos en 9.220 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.321 millones de euros.

Mercados | Comentario
  • 26/06/2019, 08:27
  • Wed, 26 Jun 2019 08:27:32 +0200

Mientras analistas e inversores esperan un acercamiento de posturas entre EEUU y China en la próxima reunión del G-20 en Tokio, las tensiones geoestratégicas en Oriente Medio siguen creciendo.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 25/06/2019, 17:35
  • Tue, 25 Jun 2019 17:35:28 +0200
    33043

Nueva jornada a la baja en el Viejo Continente. El Ibex 35 no se escapa a las ventas generalizadas y se aleja de los 9.200 puntos. El euro hoy se relaja levemente tras superar ayer los 1,14 dólares. Mientras, los precios del petróleo caen con la mirada puesta en Irán. El selectivo se ha movido entre un mínimo de 9.120 puntos y un máximo de 9.172 puntos. El volumen de negocio en la jornada de hoy de la bolsa española asciende a 1.896 millones de euros.

Renta Variable | Valor Caliente
  • 25/06/2019, 17:52
  • Tue, 25 Jun 2019 17:52:56 +0200
    33043

El mercado, por lo general, no se ha tomado bien la intención de Indra de adquirir ITP por la gran dimensión de la operación para el tamaño actual de la compañía, lo que se ha traducido en un desplome de más del 12% en bolsa desde que lo anunció.

  • 25/06/2019, 14:50
  • Tue, 25 Jun 2019 14:50:30 +0200

Sin demasiada visibilidad sobre el desenlace de la guerra comercial, el escenario central de Amundi, la mayor gestora de Europa por activos bajo gestión, es que no se producirá un acuerdo definitivo entre China y Estados Unidos durante el G-20, aunque sí creen que se tenderán los lazos necesarios para llegar a un acuerdo cercano. En este escenario llaman a la prudencia, y a reducir el riesgo de las carteras.

Mercados | Comentario
  • 25/06/2019, 08:17
  • Tue, 25 Jun 2019 08:17:12 +0200

A la espera de las reuniones bilaterales que sirvan para resolver las disputas comerciales que mantienen los presidentes de EEUU y China -Donald Trump y Xi Jinping- en el marco de la cumbre del G20 en Japón que se celebrará este fin de semana, las principales bolsas europeas han comenzado a mostrar algunos signos de agotamiento comprador que amenazan la continuidad del rebote que se inició a comienzos de mes.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 24/06/2019, 17:35
  • Mon, 24 Jun 2019 17:35:28 +0200
    33043

El euro se convierte en un nuevo foco de preocupación para las bolsas europeas al rozar los 1,14 dólares, en máximos de tres meses, y amenazar con nuevas subidas. Los cotizadas europeas pierden competitividad y los inversores castigan a los valores con mayor proyección exterior. El Ibex 35 cierra la sesión con un descenso del 0,38% hasta los 9.192,5 puntos, tras moverse entre un mínimo de 9.173 puntos y un máximo de 9.285 puntos. El volumen de negocio en la jornada de hoy en la bolsa española asciende a 1.900 millones.

BOLSA
  • 24/06/2019, 17:40
  • Mon, 24 Jun 2019 17:40:28 +0200

MásMóvil comienza a formar parte del Ibex 35 este lunes después de que el Comité Asesor Técnico (CAT) así lo decidiera hace una semana y media. Sus acciones terminaron liderando al selectivo en su debut, con un crecimiento del 3,22% hasta los 19,86 euros por título. La entrada del dueño de marcas como Pepephone o Yoigo al principal índice español lleva a Técnicas Reunidas a tener que abandonar su puesto en la tabla, lugar que ocupaba desde marzo de 2008. 

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 21/06/2019, 17:35
  • Fri, 21 Jun 2019 17:35:28 +0200
    33043

El Ibex 35 se queda rezagado del resto de las bolsas europeas, pese a ser hoy el único índice en cerrar positivo. En concreto, el selectivo ha cerrado con una ligera subida del 0,2% en 9.227,2 puntos, tras moverse entre un máximo de 9.297,7 puntos y un mínimo de 9.209,3 puntos. En el conjunto de la semana suma un 0,36% frente al 2,5% del Eurostoxx, el 2% del Dax o el 3% del Cac francés. Los movimientos marcados por la predisposición de los bancos centrales a bajar tipos de interés ha penalizado a la banca lastrando al principal índice de la bolsa española. La brecha de ganancias anuales del Ibex 35 crece respecto al resto de sus homólogos europeos. El volumen de negocio de la jornada asciende a 2.987 millones de euros.

Renta Variable | Valor Caliente
  • 21/06/2019, 11:29
  • Fri, 21 Jun 2019 11:29:39 +0200
    33043

Telefónica se ha vuelto a poner en positivo en el año tras iniciar la última sesión de la semana con ligeras ganancias. Y eso, pese a que Berenberg ha lanzado un informe en el que aseguran no sentirse "cómodos" con el nivel de apalancamiento de la compañía.

Mercados | Comentario
  • 21/06/2019, 08:23
  • Fri, 21 Jun 2019 08:23:22 +0200

Gracias por un lado al ánimo conciliador mostrado por el presidente estadounidense, Donald Trump en las negociaciones con su homólogo chino en la tantas veces mencionada Guerra Comercial y, por otro, al mensaje más dovish de la Reserva Federal, Wall Street ha conseguido en las últimas sesiones rebotar con fuerza hasta conseguir alcanzar su zona de máximos históricos.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 20/06/2019, 17:35
  • Thu, 20 Jun 2019 17:35:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa se han teñido de verde este jueves en la apertura. Pero el Ibex 35 pronto se ha comenzado a descolgar por el lastre del sector bancario, que no termina de asimilar el escenario de tipos negativos. El selectivo cierra la sesión con una caída del 0,25% en 9.208,5 puntos, cerca de mínimos del día. Los máximos de la sesión se han situado en 9.292 puntos. El resto de bolsas europeas se han anotado subidas cercanas al medio punto porcentual. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 2.496 millones de euros.

Renta Variable | Valor Caliente
  • 20/06/2019, 17:44
  • Thu, 20 Jun 2019 17:44:48 +0200
    33043

Amadeus está consiguiendo sobrevolar los grandes problemas que está atravesando el sector de las aerolíneas, uno de los más golpeados en los últimos meses. Así, ya se anota más de un 14% en el año después de haber tocado máximos históricos sobre los 85 euros en octubre del año pasado.

Mercados | Comentario
  • 20/06/2019, 08:14
  • Thu, 20 Jun 2019 08:14:23 +0200

Si hay algo que han dejado claro los bancos centrales tras varias jornadas acaparando el protagonismo en los mercados, es que el entorno macroeconomcio ha entrado en un evidente estado de desaceleración y enfriamiento

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 19/06/2019, 17:35
  • Wed, 19 Jun 2019 17:35:28 +0200
    33043

La cautela se impone en las bolsas europeas a la espera de la decisión de tipos de la Reserva Federal de EEUU (Fed). El Ibex 35 cierra con un descenso del 0,1% hasta los 9.231,2 puntos, tras moverse entre un máximo de 9.263 puntos y un mínimo de 9.162 puntos. El resto de índices europeos cierran en positivo con ligeros avances, salvo el Dax alemán que se deja un 0,2%. El volumen de negocio de la sesión en la bolsa española asciende a 2.113 millones de euros.

Mercados | Comentario
  • 19/06/2019, 08:14
  • Wed, 19 Jun 2019 08:14:18 +0200

Como ya ocurriera en 2012, una vez más el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, revolución el mercado con sus palabras. El mandatario europeo reconoció públicamente estar dispuesto a emplear "nuevos estímulos" en la economía europea a tenor de los últimos datos macro publicados.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 18/06/2019, 17:35
  • Tue, 18 Jun 2019 17:35:28 +0200
    33043

"Mayores estímulos". Estas dos palabras pronunciadas por el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, han servido para darle la vuelta al mediodía a las bolsas de Europa. Los principales índices europeos dejan atrás las pérdidas iniciales y se han decantado por subidas superiores al 2%. El Ibex 35 se queda ligeramente rezagado con una subida del 1,19% hasta los 9.240,7 puntos, tras moverse entre un mínimo del 9.060 puntos y un máximo de 9.253 puntos. El selectivo se ha visto lastrado por el pobre desempeño. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 2.023 millones de euros en la sesión.

Mercados | Comentario
  • 18/06/2019, 08:04
  • Tue, 18 Jun 2019 08:04:55 +0200

La decisión de EEUU de enviar más tropas a Oriente Medio para reforzar la seguridad en la zona, así como el anuncio por parte de Irán de saltarse las limitaciones del pacto nuclear no solo esta tensionando el equilibrio geopolítico entre el país norteamericano y las naciones de la zona, sino que también está teniendo repercusión en los mercados de renta variable de uno y otro lado del Atlántico, que se han alejado de la senda alcista en las últimas sesiones y que ayer acumularon su cuarta jornada consecutiva con un tono consolidativo.

Claves de la sesión
  • 17/06/2019, 17:35
  • Mon, 17 Jun 2019 17:35:52 +0200
    33043

Las bolsas europeas arranca la semana con moderado optimismo, mientras el Ibex 35 retrocede por debajo de los 9.200 puntos. En concreto, el selectivo se deja un 0,68% hasta los 9.131,7 puntos, tras moverse entre máximos diarios de 9.208 puntos y mínimos de 9.127 puntos. La jornada se atraganta para valores como Inditex, Iberdrola, Telefónica, IAG o Repsol. Toda la atención está centrada en los anuncios que puedan hacer los bancos centrales, principalmente la Reserva Federal de EEUU (Fed). El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.296 millones de euros en la sesión de hoy.

analisis
  • 17/06/2019, 07:36
  • Mon, 17 Jun 2019 07:36:06 +0200

A paciencia no nos gana nadie y esto es precisamente lo que de nuevo sugerimos tener desde Ecotrader a aquellos inversores deseosos de comprar bolsa, después de ver la potente reacción alcista que se formó tras alcanzarse los soportes teóricos que insistíamos esperar antes de comprar.