
Como ya ocurriera en 2012, una vez más el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, revolución el mercado con sus palabras. El mandatario europeo reconoció públicamente estar dispuesto a emplear "nuevos estímulos" en la economía europea a tenor de los últimos datos macro publicados.
Ante la posibilidad de más liquidez gratis en el mercado, las bolsas de de Europa lograron registrar una nueva sesión de ganancias que, en el caso del principal selectivo continental, el EuroStoxx 50, le llevaron a superar las primeras resistencias a las que se enfrentaba, los 3.440 puntos.
"Su ruptura cancela definitivamente el patrón bajista en forma de cabeza y hombros (HCH) que confirmó semanas atrás", afirma Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, que sobre todo hace hincapié en las consecuencias que ello puedo tener: "aleja el riesgo de que en una próxima caída las bolsas europeas puedan marcar nuevos mínimos dentro de la corrección que nació a finales de abril".
Es decir, el comportamiento del índice europeo, refuerza la hipótesis de trabajo con la que se ha trabajado desde Ecotrader que favorece que "en una próxima caída de las bolsas los inversores tendrán una nueva oportunidad para incorporarse al mercado bursátil continental".
Todo ello ganará enteros si el Ibex 35 consigue batir resistencias que encuentra en los 9.335-9.410 puntos. "Mientras eso no suceda no descartamos que aún podamos ver una recaída a la zona de los 8.730-8.800 puntos en el selectivo español, afirma Cabrero.
Un escenario positivo en Wall Street
Y, acto seguido, llegó Donald Trump. El mercado filtró primero el rumor de que el presidente de EEUU y su homólogo chino, Xi Jinping, habían mantenido una conversación teléfonica. Algo que el mismo presidente de EEUU se encargó de confirmar en Twitter. "Mantendremos una extensa reunión la próxima semana durante la cumbre del G-20" que se celebrará en Osaka (Japón), afirmó el líder de la Casa Blanca.
¿Resultado? Las bolsas de Wall Street, que venían con ganancias, cerraron claramente en positivo ante el posible fin de la guerra comercial. "Lo más probable es que veamos una continuidad alcista que podría alargarse hacia la zona de altos del año", explica Cabrero.
"Sin embargo", explica el analista, "haya o no esa subida adicional hacia los altos históricos, consideramos que la ecuación rentabilidad riesgo ya no es atractiva a ese lado del Atlántico, por eso, para volver a tomar posiciones allí, somos partidarios de esperar a que se forme una segunda pata bajista dentro de la corrección que nació a comienzos de mayo" | Consulte aquí la cartera modelo de Ecotrader al completo.