Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street, el 'intuitivo' Ibex, el EuroStoxx... Qué pistas invitan a no comprar bolsa ahora

No es hora de comprar cerca de máximos del año
Madrid.icon-related

Gracias por un lado al ánimo conciliador mostrado por el presidente estadounidense, Donald Trump en las negociaciones con su homólogo chino en la tantas veces mencionada Guerra Comercial y, por otro, al mensaje más dovish de la Reserva Federal, Wall Street ha conseguido en las últimas sesiones rebotar con fuerza hasta conseguir alcanzar su zona de máximos históricos.

Un movimiento que, tras el abrupto rally acumulado en las últimas sesiones, no sirve sino para alertar del riesgo de techo que puede suponer el alcance de dicha zona.

"A corto plazo lo más probable es que veamos una continuidad alcista", afirma Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, "pero desde la zona de altos del año no nos sorprendería ver un agotamiento del rebote que nació en los mínimos de hace tres semanas".

Y es que, Wall Street ha alcanzado "una zona de fuerte resistencia donde no nos sorprendería que pudiera formarse un techo temporal en los ascensos e iniciarse una nueva corrección sensible", explica el analista.

Si esto sucede en uno de los directores del mercado, como es el caso del S&P 500, las bolsas europeas también podrían sufrir el ataque de los bajistas en próximas fechas y podría desarrollarse un descenso.

El intuitivo Ibex

Otra de las pistas que apunta en la misma dirección es el hecho de que el "siempre intuitivo Ibex 35 no esté consiguiendo batir la resistencia que presenta en los 9.335 puntos".

Esa es la zona que el selectivo debería batir, junto con los 9.410 puntos de cara a que se aleje el riesgo de que en una próxima caída no pierda el origen del último rebote en los 8.900 puntos, para buscar la zona de los 8.730-8.800 puntos, algo que si que logró días atrás el EuroStoxx.

Precisamente esta caída en las principales bolsas de Europa es la que se espera desde Ecotrader para volver a recomendar comprar bolsa europea, ya que ahora, la actual ecuación rentabilidad/riesgo que ofrecen sus principales selectivos no es atractiva.

¿Cuánto he ganado o perdido con mis acciones?:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky