
La cadena de moda sueca Hennes and Mauritz (H&M) vive una buena sesión en la bolsa de Estocolmo. La compañía presentó este jueves los resultados de su primer semestre fiscal (del pasado diciembre a mayo). Tras publicar las cifras, sus acciones repuntaron un 13,67%, ya que ha batido las previsiones de los analistas sobre todo con sus ventas en el periodo. Unas compras que también han contagiado a su competidora y líder en el sector, Inditex: la firma gallega creció un 3,18% hasta los 26,31 euros en el Ibex 35 de hoy.
Las ventas de H&M en el primer semestre de su año fiscal ascendieron a 108.489 millones de coronas suecas (unos 10.291 millones de euros), un 5% más contabilizadas en divisas locales.
"El proceso de transformación en marcha ha contribuido a un desarrollo positivo continuo con más ventas a precio total, menores reducciones en los precios y un aumento de la cuota de mercado", escribe la compañía en su balance.
Aumento del 12% en junio
Asimismo, H&M destacó que su colección de verano ha tenido un buen comienzo y estima que las ventas en junio aumentarán alrededor de un 12% interanual en divisas locales.
Esta cifra es superior a la subida del 10% registrada por Inditex en las ventas en moneda local durante las seis semanas transcurridas desde principios de mayo.
Así, Daniel Schmidt, analista de Danske Markets, ha resaltado el hecho de que "las ventas de junio reciban un impulso, por encima de la tendencia que hemos visto en los últimos trimestres".
El experto citado por Reuters también ve con buenos ojos la reducción de las aperturas de las tiendas. Y es que el principal rival de Inditex apeló a la necesidad de adaptarse a los cambiantes hábitos de compra para reducir a 130 el número de nuevas tiendas que abrirá este año fiscal, 45 menos de las inicialmente previstas. "Esto demuestra que están asumiendo cada vez más los cambios que se están produciendo (en el sector minorista)", agregó Schmidt.
El servicio de venta por internet de H&M está operativo en 48 países, a los que se unirán en el segundo semestre de este año Tailandia, Indonesia y Egipto, a la vez que se producirá el lanzamiento en Myntra, la principal plataforma de comercio electrónico de la India. A cierre del pasado 31 de mayo, la cadena sueca contaba con 4.979 establecimientos abiertos, 21 más que un año atrás.
Reducción del beneficio neto
En cuanto al beneficio neto, este se redujo un 10,6% en tasa interanual, ya que H&M ganó un total de 5.372 millones de coronas suecas (unos 510 millones de euros) en el periodo..
La cadena ha atribuido la caída en el margen de ganancias al "efecto atenuador" que sobre el resultado tiene el proceso impulsado por la dirección para adaptarse a los "rápidos cambios" en el sector minorista de la moda.
"Mientras los costes derivados han frenado la rentabilidad a corto plazo, estamos convencidos de que el foco en satisfacer las expectativas crecientes de los clientes contribuirá a un aumento gradual de la rentabilidad y un desarrollo positivo a largo plazo", señaló en un comunicado el director ejecutivo, Karl-Johan Persson.
La compañía sueca destacó también que el resultado neto del mismo periodo del año pasado se había visto afectado positivamente por un ingreso puntual de 408 millones de coronas (39 millones de euros) como resultado de la reforma fiscal en Estados Unidos.
La ganancia operativa cayó un 4% entre diciembre y mayo con respecto al mismo período del año fiscal anterior hasta 6.940 millones de coronas suecas (658 millones de euros).
Segundo trimestre fiscal
En cuanto al segundo trimestre (entre marzo y mayo de 2019), H&M ganó 4.569 millones de coronas suecas (433 millones de euros) netos, un 1,5% menos. El beneficio operativo se redujo un 1% hasta 5.935 millones (563 millones de euros).
Además, las ventas se situaron en 57.474 millones (5.452 millones de euros), un 6% más en divisas locales, un 20% en el caso de las operaciones realizadas por internet.