
La decisión de EEUU de enviar más tropas a Oriente Medio para reforzar la seguridad en la zona, así como el anuncio por parte de Irán de saltarse las limitaciones del pacto nuclear no solo esta tensionando el equilibrio geopolítico entre el país norteamericano y las naciones de la zona, sino que también está teniendo repercusión en los mercados de renta variable de uno y otro lado del Atlántico, que se han alejado de la senda alcista en las últimas sesiones y que ayer acumularon su cuarta jornada consecutiva con un tono consolidativo.
El mercado se debate entre continuar con el rebote que inició a comienzos de junio o desarrollar una segunda pata dentro de la corrección bajista que nació en los primeros compases de mayo.
"Si se superan los máximos vistos la semana pasada, sería una clara señal de fortaleza, por ende, una señal inequívoca de continuidad del rebote", afirma Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. "Por el contrario", continúa el experto, "una corrección bajista podría profundizar por debajo de los mínimos establecidos hace dos semanas, que son el origen del último rebote".
En este sentido, las resistencias clave a vigilar se encuentran en los selectivos europeos en los 3.440 puntos del EuroStoxx, una cota análoga a los 9.335-9.410 puntos que presenta el Ibex 35.
Pendientes de la Fed
Sea como sea, el devenir de los acontecimientos vendrá marcado por las decisiones que adopten los principales bancos centrales del mundo. Hoy todas las miradas estarán puestas en la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), que debatirá que hacer con los tipos de interés en EEUU.
Y es que, aunque no espera una bajada de tipos por parte de la Fed, si que se empezarán a buscar en el discurso que pronuncie mañana Jerome Powell, el presidente de la entidad, pistas sobre una hipotética reducción del precio del dinero en los próximos meses.
En este sentido, "aún es precipitado dar por muerta la posibilidad de que veamos una continuidad del rebote en Wall Street", asegura Cabrero. "Mientras no veamos la cesión de soportes como son los 7.417-7.455 puntos del Nasdaq 100 consideramos que lo más probable es que veamos una continuidad alcista que podría alargarse hacia la zona de altos del año", concluye.