Ibex 35

RENTA VARIABLE
  • 14/06/2019, 18:28
  • Fri, 14 Jun 2019 18:28:50 +0200

Después de conocerse la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea, el 27 de junio la banca tocaba fondo. Sin embargo, tras el Brexit la industria volvió a remontar, con el índice Ibex 35 Banks apuntándose una revalorización del 76%. Ahora, el sector ha dilapidado casi toda esta subida en medio de los continuos retrasos en la subida de tipos -incluso se empieza a pensar en otro recorte- y el miedo a una desaceleración mundial.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 14/06/2019, 17:35
  • Fri, 14 Jun 2019 17:35:28 +0200
    33043

Las bolsas europeas pierden definitivamente el impulso de inicio de la semana y van camino de encajar otra sesión a la baja. El Ibex 35 termina la jornada con una caída del 0,57% en 9.235,9 puntos, tras moverse entre un mínimo de 9.169 puntos y 9.444 puntos. En la semana se deja un 0,45%. Pese a los descensos, los analistas técnicos de Ecotrader indican que "las bolsas han optado a corto plazo por consolidar parte del último y fuerte rebote, algo normal y que mantiene viva la posibilidad de una continuidad del rebote". El volumen de negocio de la jornada de hoy en la bolsa española asciende a 964 millones.

Mercados
  • 13/06/2019, 19:30
  • Thu, 13 Jun 2019 19:30:51 +0200

MásMóvil ha logrado algo inédito en la bolsa española. Emprendió su andadura como una empresa pequeña, que empleó el Mercado Alternativo Bursátil (Mab) como un medio para acercarse a los mercados de capitales, y siete años después va a convertirse en una de las 35 empresas más representativas de la bolsa. Entrará a formar parte del Ibex el próximo 24 de junio para sustituir a Técnicas Reunidas, que sale por primera vez desde su entrada en 2008.

Mercados | Comentario
  • 14/06/2019, 08:14
  • Fri, 14 Jun 2019 08:14:02 +0200

A lo largo de las últimas sesiones una sensación de extraña e inusual calma geopolítica ha influido en los mercados de renta variable de uno y otro lado del Atlántico. La 'calma chicha' en los principales parqués del mundo, que han consolidado de forma lateral las fuertes alzas registradas desde el pasado lunes, se ha dejado sentir en unas bolsas en las que se ha optado por consumir tiempo, sin más, para aliviar la sobrecompra de las últimas jornadas.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 13/06/2019, 17:35
  • Thu, 13 Jun 2019 17:35:28 +0200
    33043

Pese a que la apertura ha sido ligeramente bajista, las bolsas de Europa se han girado al alza tras los primeros compases de la sesión y se ha mantenido en positivo toda la jornada. El Ibex 35 cierra la sesión con una subida del 0,09% en 9.247,1 puntos, tras moverse entre 9.301 puntos y 9.208 puntos. El Viejo Continente parece que quiere dejar de lado su consolidación. "Las bolsas europeas han optado a corto plazo por consolidar parte del último y fuerte rebote y lo están haciendo consumiendo tiempo y de forma lateral, lo cual es de todo menos un signo de debilidad, algo que encaja con la posibilidad que estemos ante una simple pausa previa a una continuidad de nuevas subidas", señalan los expertos de Ecotrader.

Renta Variable | Flash Fundamental
  • 13/06/2019, 14:35
  • Thu, 13 Jun 2019 14:35:13 +0200
    EcoTrader

Cual Ave Fénix, Sacyr lleva meses tratando de asentar las bases de su recuperación. Fue una de las grandes del mercado español cuando allá por 2006 su acción llegó a cotizar por encima de los 40 euros. Tras una larguísima travesía por el desierto que se ha llevado consigo el 95% de su valor en bolsa, los analistas han vuelto a mostrar interés por la constructora presidida por Manuel Manrique.

cambio de empresas
  • 13/06/2019, 10:50
  • Thu, 13 Jun 2019 10:50:30 +0200

MásMóvil marcó un hito en la historia en el verano de 2017, al convertirse en la primera cotizada en pasar del Mercado Alternativo Bursátil (Mab) al Mercado Continuo. Pocos meses después, la compañía ya negociaba en el parqué más dinero que algunas firmas del Ibex 35. Durante todo este tiempo, la operadora ha intentado hacerse un hueco en el índice, y volverá a intentarlo este jueves.

Mercados | Comentario
  • 13/06/2019, 08:13
  • Thu, 13 Jun 2019 08:13:35 +0200

Durante las últimas sesiones, los principales selectivos de bolsa en Europa están sesteando al calor de la tregua informativa que ofrece la guerra comercial. Las amenazas e intimidaciones por parte de los principales protagonistas de la misma han cesado en gran parte en las últimas horas.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 12/06/2019, 17:35
  • Wed, 12 Jun 2019 17:35:28 +0200
    33043

Sesión a la baja para las bolsas de Europa. Los principales parqués del Viejo Continente optan por recoger beneficios sin grandes catalizadores a la vista. El Ibex 35 se distancia del nivel psicológico de los 9.300 puntos al caer un 0,47% en 9.238,5 puntos y, en consecuencia, de sus resistencias más cercanas, con la presión bajista de bancos e Inditex, que hoy ha presentado resultados. El selectivo se ha movido entre un mínimo de 9.223 puntos y un máximo de 9.274 puntos. El dato de IPC de EEUU abona el camino para que la Fed pueda rebajar los tipos de interés en las próximas reuniones. El volumen de negocio asciende a 1.059 millones de euros en la bolsa española.

Mercados | Comentario
  • 12/06/2019, 08:13
  • Wed, 12 Jun 2019 08:13:22 +0200

Después de seis -e incluso en algunos casos siete sesiones consecutivas al alza- han empezado a evidenciarse los primeros signos de agotamiento comprador en los principales selectivos de renta variable en Europa.

Claves de la sesión
  • 07/06/2019, 17:35
  • Fri, 07 Jun 2019 17:35:34 +0200
    33043

La Fed y el BCE han salido esta semana al rescate de las bolsas mundiales que registran importantes ganancias semanales. El Ibex 35 encadena cinco sesiones al alza y suma en el acumulado un 2,57%, la mejor semana desde principios de abril. En la sesión de hoy cierra con una subida del 0,73% en 9.235,9 puntos, pese al lastre de los bancos. El selectivo se ha movido entre un mínimo de 9.185 puntos y un máximo de 9.261 puntos. El sector más perjudicado ha sido el sector bancario al ver como se prolongan el escenario de tipos negativos. Sabadell y CaixaBank se dejan más de un 5% y Bankia, un 4%. El volumen de negocio asciende a 1.378 millones de euros en la bolsa española.

Emilio Martínez, gerente de Emprendimiento Corporativo
  • 07/06/2019, 11:20
  • Fri, 07 Jun 2019 11:20:04 +0200

El Club Excelencia en Gestión celebró el pasado martes en Ifema la 26ª edición de su Foro Anual. El evento tiene el objetivo de conseguir una sociedad mejor, mediante el impulso de la gestión excelente, innovadora y sostenible de las organizaciones.

Mercados
  • 06/06/2019, 19:41
  • Thu, 06 Jun 2019 19:41:55 +0200

Las acciones de Endesa cerraron este jueves por encima de la cota de los 23 euros, tocando así su nivel de cotización más alto desde la última OPV de la compañía en 2014.

Renta variable | Flash fundamental
  • 06/06/2019, 18:51
  • Thu, 06 Jun 2019 18:51:01 +0200
    EcoTrader

En las últimas sesiones hemos asistido a un rebote de corto plazo que se está produciendo en las principales bolsas de Europa y Estados Unidos una vez que se alcanzaron las zonas de soporte teórico y de giro potencial que desde hace semanas se han venido marcando desde Ecotrader como punto de entrada idóneo para volver a comprar renta variable. En el Ibex 35, el rebote será considerado vulnerable mientras no consiga prolongarse por encima de la zona de importante resistencia que presenta el selectivo en los 9.335-9.410 puntos.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 06/06/2019, 17:35
  • Thu, 06 Jun 2019 17:35:28 +0200
    33043

Los bancos de todo el continente europeo se tiñen de rojo después de que el BCE anuncie un retraso subir tipos hasta la segunda mitad de 2020 y ofrecer unas inyecciones de liquidez para las entidades poco generosas. El Ibex 35 ha resistido las caídas del sector financiero español y ha cerrado al alza con un avance del 0,2% hasta los 9.169,2 puntos. Es su cuarta subida consecutiva. El selectivo se ha movido entre un máximo de 9.246,2 puntos y un mínimo de 9.136,7 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 2.081 millones. El resto de bolsas europeas han cedido ligeras posiciones, salvo Italia y Reino Unido.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 05/06/2019, 17:36
  • Wed, 05 Jun 2019 17:36:28 +0200
    33043

Las bolsas del Viejo Continente aminoran el rebote tras un mal dato de empleo en EEUU y la entrada de Italia en el proceso sancionador por su elevada deuda pública. Han pasado a cotizar con subidas moderadas tras la publicación de varios índices PMI compuesto y servicios en la Eurozona (han sido mejor de lo previsto, excepto en Francia), a moverse sin rumbo claro tras las malas noticias para Roma y Washington. El Ibex 35 ha cerrado su tercer día consecutivo de subidas al anotarse un alza del 0,36% hasta los 9.150,5 puntos, tras moverse entre un mínimo de 9.095 puntos y un máximo de 9.173,4 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 2.500 millones de euros.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 04/06/2019, 17:35
  • Tue, 04 Jun 2019 17:35:28 +0200
    33043

Jornada de menos a más en las principales bolsas europeas, que extienden el respiro que se tomaron ayer tras el desplome del viernes. Tras una apertura bajista, han ido girándose al alza poco a poco hasta que la apertura positiva de Wall Street y el presidente de la Fed, Jerome Powell, han consolidado los avances. Las bolsas cierran con subidas sobre el 1%. El Ibex 35 cierra con una subida del 1,05% en 9.117,6 puntos, tras moverse entre un mínimo de 8.964 puntos y un máximo de 9.138 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 2.078 millones, prácticamente el doble que las últimas jornadas.

Cotiza en mínimos de dos años
  • 04/06/2019, 10:20
  • Tue, 04 Jun 2019 10:20:28 +0200

En poco menos de seis meses desde su regreso al Ibex 35, Ence ha pasado de valor estrella del mercado español a estrellado. Su mal comportamiento en el parqué en 2019, donde se deja un 33% en 2019 hasta los 3,67 euros –mínimos de dos años– abre, no obstante, una oportunidad de compra en opinión de los analistas.

Mercados | Comentario
  • 04/06/2019, 08:11
  • Tue, 04 Jun 2019 08:11:13 +0200

El incesante flujo de rumores sobre una posible bajada de los tipos de interés en EEUU ha acabado desembocando en una declaración oficial de un miembro de la Fed confirmándola.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 03/06/2019, 17:35
  • Mon, 03 Jun 2019 17:35:28 +0200
    33043

Las bolsas europeas siguen atrapadas en la espiral bajista que hizo que se hundieran en mayo más de un 5%. Los principales índices del Viejo Continente han profundizado las caídas a primera hora de la sesión, pero logran cerrar al alza tras tocar soportes claves con avances de medio punto porcentual. El Ibex 35, que ha llegado a perder más de un 1% tocando los 8.903 puntos, también concluye con subidas, del 0,21%. Suficientes para terminar en 9.022,8 puntos, en máximos del día. El volumen de negocio asciende a 1.275 millones en la bolsa española.

Revisión trimestral del Eco10
  • 02/06/2019, 13:00
  • Sun, 02 Jun 2019 13:00:29 +0200

Cinco años después Repsol vuelve a ser el valor preferido por el consenso de analistas que elabora el Eco10, el índice de ideas de calidad de la bolsa española que elabora elEconomista con la colaboración de 49 firmas de análisis y que es calculado por Stoxx. La petrolera lidera una cartera compuesta por diez compañías de la bolsa española -en esta ocasión, todas forman parte del Ibex 35- que ponderan por igual y entre las que se producen este trimestre dos nuevas incorporaciones.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 31/05/2019, 17:37
  • Fri, 31 May 2019 17:37:28 +0200
    33043

La ofensiva comercial de Trump desata un mayo negro para las bolsas mundiales. El Ibex 35 concluye el mes con un descenso del 5,92%, lo que supone el peor mes en lo que va de año. Hoy ha terminado terminado por salvar los 9.000 puntos, aunque ha cedido el soporte de los 9.025 puntos, al registrar una caída del 1,68%. Al cierre, el selectivo se sitúa en 9.004,2 puntos, tras moverse entre un mínimo de 8.959 puntos y un máximo de 9.074 puntos. Según los expertos de Ecotrader, los índices se acercan a zonas peligrosas donde se va a decidir el rebote que se inició a principio de año. El Ibex 35 encuentra su soporte clave en 8.730 puntos, lo que supondría asumir pérdidas potenciales del 3%. Mientras, el nivel clave del S&P 500 se sitúa en 2.720 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.446 millones de euros.

Sara Herrando, subdirectora de Análisis de Norbolsa
  • 30/05/2019, 17:48
  • Thu, 30 May 2019 17:48:10 +0200

A la hora de buscar oportunidades en el mercado, las valoraciones no lo son todo. Bancos, telecos, y autos están baratas pero afrontan grandes riesgos. Sara Herrando, subdirectora de Análisis de Norbolsa, aconseja prudencia y una baja exposición a renta variable, en la que sí identifica oportunidades en los fabricantes de componentes para los coches, las energéticas y las que dan dividendos sostenibles y fiables.

Renta Variable | Flash Fundamental
  • 29/05/2019, 14:45
  • Wed, 29 May 2019 14:45:12 +0200
    EcoTrader

El año comenzó con cierto optimismo en el seno de la banca española, el sector que cuenta con un mayor peso en el Ibex 35, después de un 2018 malo. Sin embargo, este optimismo se ha ido diluyendo a medida que se han ido alejando las expetativas de subidas de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo.

Cierre de mes
  • 31/05/2019, 08:18
  • Fri, 31 May 2019 08:18:00 +0200

La española es la tercera gran plaza europea que más cae en mayo, un 4,3%. Pese a ello, los fondos que invierten en ella salvaguardan sus ganancias en lo que va de año con avances medios del 6%.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 30/05/2019, 17:35
  • Thu, 30 May 2019 17:35:28 +0200
    33043

Las principales bolsas de Europa encuentran un respiro en mitad de la guerra comercial y de los temores a un entorno recesivo. El Ibex 35 cierra con una revalorización  del 0,85% en 9.157,8 puntos, tras moverse entre un mínimo de 9.114 puntos y un máximo de 9.175 puntos. Solo el parqué de Milán se queda rezagado al ceder un 0,3%: el Gobierno italiano se muestra dispuesto a un nuevo 'enfrentamiento' con Bruselas por el desajuste de sus cuentas públicas. Wall Street también rebota ligeramente este jueves. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 643 millones de euros.

Ofrecido por IG
  • 30/05/2019, 09:00
  • Thu, 30 May 2019 09:00:35 +0200

A la hora de operar en Bolsa, es importante que los inversores tengan en cuenta el tipo de apalancamiento que más se ajusta a sus necesidades. El apalancamiento permite lograr una gran exposición al mercado adelantando solamente una pequeña cantidad. Es por esto por lo que magnifica tanto las ganancias como las pérdidas.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 29/05/2019, 17:35
  • Wed, 29 May 2019 17:35:28 +0200
    33043

Las principales bolsas europeas y Wall Street registran caídas que rondan 1,5% y se acercan en consecuencia a sus respectivos soportes para activar la segunda fase de la corrección. El Ibex 35 cierra con un descenso del 1,21% en 9.080,5 puntos, tras moverse entre un mínimo de 9.034 puntos y un máximo de 9.116 puntos. El selectivo se encuentra cerca de los 9.025 puntos, que abriría la puerta a caídas potenciales del 3,3% si pierde el soporte, y ha tocado mínimos de febrero al bajar durante la sesión por debajo de los 9.046 puntos. Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China siguen centrando la atención de los inversores, pero también se abren nuevos frentes como el nuevo 'choque' entre la Unión Europea e Italia por las cuentas públicas de esta última y el aplanamiento de la curva en EEUU. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.007 millones de euros.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 28/05/2019, 17:35
  • Tue, 28 May 2019 17:35:28 +0200
    33043

Los inversores vuelven a temer a la indisciplina de Italia y sus disputas con Bruselas. La jornada ha sido de ida y vuelta, con momentos de alta tensión a primera hora. Los nervios se han templado tras una apertura alcista en Wall Street relajando las bolsas europeas. La plaza de Milán ha sido la más perjudicada, aunque sus descensos son inferiores a los vividos por la mañana que han superado el 1%. El Ibex 35 cierra con un descenso del 0,27% hasta los 9.191,8 puntos. En los momentos más críticos de la sesión también se ha dejado casi el 1% tocando mínimos diarios en 9.132 puntos. El selectivo ha llegado a cotizar en positivo tocando máximos en 9.224 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.526 millones de euros.

Renta Variable | Valor Caliente
  • 28/05/2019, 17:50
  • Tue, 28 May 2019 17:50:39 +0200
    33043

La segunda sesión de la semana ha comenzado con pérdidas para el Ibex 35. Estas caídas están siendo encabezadas por Naturgy, que ha liderado las caídas del selectivo español con una caída del 2,77% hasta los 26 euros después de un revés de Goldman Sachs.