
Un nuevo 'enfrentamiento' entre Italia y la Comisión Europea se acerca. Roma trasladará a Bruselas su negativa a cualquier ajuste de sus presupuestos este año ya que, según defiende, pondría en riesgo la recuperación económica del país.
De esta manera, el Gobierno italiano forzará que el Ejecutivo comunitario abra un procedimiento disciplinario para no tener que dar explicaciones hasta más adelante respecto el aumento de la deuda pública del país, según informan distintos medios italianos recogidos por Bloomberg. Este podría acabar traduciéndose en una multa de 3.500 millones de euros, según avanzó la agencia de noticias el lunes.
Por ahora, Roma se limitará a citar algunos factores como impacto negativo de la inflación cercana a cero y las tensiones comerciales globales, según Il Messaggero. El Tesoro italiano rechazó hacer cualquier comentario al respecto a Bloomberg.
Carta a Tria
Bruselas dio ayer el primer paso para iniciar dicho procedimiento. Envió una carta al ministro de Finanzas italiano, Giovanni Tria, para invitarle a explicar cualquier factor que considere relevante para analizar la posición fiscal del país. Roma tiene hasta mañana viernes para contestar a dicha misiva y la respuesta será previsiblemente negativa.
La Comisión Europea emitirá el próximo miércoles un dictamen en el que propondrá, salvo sorpresa, abrir dicho expediente. Ese mismo día Bruselas publicará el llamado 'paquete de primavera', en el que analiza la situación económica de todos los países del bloque.
En 2018, la deuda del país transalpino se situó en el 132,2% de su producto interior bruto (PIB). Según las últimas proyecciones de Bruselas, la deuda aumentará hasta el 133,7% este año y al 135,2% en 2020. Asimismo, calcula que el déficit público crecerá hasta el 2,5% del PIB en 2019 y el 3,5% en 2020.
"Italia está lista para superar el techo de déficit del 3% y del 130-140% de la deuda"
El vice primer ministro Matteo Salvini volvió a cargar a mediados de mes contra las normas europeas. "El gobierno [italiano] está listo para superar el techo de déficit del 3% y del 130-140% de la deuda con el producto interior bruto hasta que el nivel de desempleo en Italia caiga", afirmó entonces el político euroescéptico.
Asimismo, cabe recordar que el partido ultraderechista de Salvini, la Liga Norte, fue el más votado en Italia en las elecciones al Parlamento Europeo celebradas el pasado domingo.
Un 'viejo' problema
Bruselas ya envió una carta idéntica a las autoridades italianas a finales de octubre, días después de haber tumbado su borrador presupuestario para este año. Pero finalmente no se abrió el expediente a Roma tras el acuerdo alcanzado con Bruselas para enmendar la primera versión del presupuesto y alinearlo con las normas fiscales europeas.