Economía

Italia hace tiritar al mercado con un Salvini dispuesto a desafiar a Bruselas hasta el extremo

  • El bono italiano a 10 años vuelve a superar el 2,70% de rentabilidad
  • Salvini se ve legitimado para hacer frente a Bruselas tras las elecciones

Jornada de caídas para los activos italianos que vuelven a estar en el ojo del huracán y se llevan por delante a la renta variable europea. El Gobierno populista de Italia vuelve a ser noticia, Matteo Salvini, exultante tras una victoria electoral que la convierte en el primer partido de Italia, ha advertido de que defenderá los intereses del país frente a Bruselas, y ha calificado algunas exigencias de la Comisión Europea de "parámetros antiguos y obsoletos".

Salvini se refería a la petición de la Comisión Europea, que se espera para este fin de semana, de aclaraciones al gobierno italiano sobre el aumento de la deuda pública, que ha tocado el 132,2% del producto interior bruto (PIB), la más grande de Europa en términos absolutos, casi doblando el ya vasto endeudamiento público de España.

La rentabilidad de la deuda pública italiana avanza y el bono paga un interés del 2,7%. Mientras tanto, los inversores parecen buscar refugio en la segura deuda alemana, pero también en los 'bonos ibéricos' (España y Portugal), cuya rentabilidad está cada vez más alejada de la deuda italiana. 

"Se espera una carta de la Comisión Europea sobre la economía de nuestro país y creo que los italianos nos dan a mí y al gobierno un mandato para debatir con calma los parámetros antiguos y obsoletos", explicó el líder de la Liga.

Disputa por el presupuesto

Los economistas de Commerzbank destacan que "después de todo, la disputa por el presupuesto entre la UE e Italia sigue amenazando con estallar otra vez... El elevado déficit público podría promover el movimiento de la Comisión Europea para poner en marcha el proceso sancionador contra Italia... mientras que la rentabilidad del bono a 10 años sube, un signo de inestabilidad en el mercado".

Es importante recordar que Bruselas e Italia tuvieron un largo enfrentamiento el año pasado por el presupuesto de 2019 y la prima de riesgo superó entonces 300 puntos básicos.

En esta ocasión, Bruselas estaría considerando seriamente la apertura de un procedimiento de infracción contra Roma por exceso de déficit público, según filtró en la tarde de ayer la agencia financiera Bloomberg.

Por otro lado, otro foco de inestabilidad podría residir en un adelanto electoral en el país transalpino. Las encuestas y las elecciones europeas evidencian que La Liga cuenta cada vez con más apoyo en Italia, unos nuevos comicios podrían permitir al partido de Salvini formar un gobierno en el que La Liga tuviera más peso y mayor control sobre las decisiones más importantes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky