Bolsa, mercados y cotizaciones

Italia vuelve a ser un problema para las bolsas: el Ibex 35 pierde los 9.200 puntos tras caer un 0,27%

  • El selectivo debe recuperar los 9.410 puntos para alejar los riesgos bajistas
  • La prima de riesgo italiana roza los 290 puntos básicos
  • El bono español y alemán continúan marcando mínimos históricos

IBEX 35

17:38:00
9.232,50
+0,28%
+25,40pts

Los inversores vuelven a temer a la indisciplina de Italia y sus disputas con Bruselas. La jornada ha sido de ida y vuelta, con momentos de alta tensión a primera hora. Los nervios se han templado tras una apertura alcista en Wall Street relajando las bolsas europeas. La plaza de Milán ha sido la más perjudicada, aunque sus descensos son inferiores a los vividos por la mañana que han superado el 1%. El Ibex 35 cierra con un descenso del 0,27% hasta los 9.191,8 puntos. En los momentos más críticos de la sesión también se ha dejado casi el 1% tocando mínimos diarios en 9.132 puntos. El selectivo ha llegado a cotizar en positivo tocando máximos en 9.224 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.526 millones de euros.

Tras comenzar plano la jornada, el principal selectivo bursátil español se tiñó de rojo en los primeros compases de la sesión, como el resto de plazas de Europa. Pero hacia el final recupera la compostura y lucha los 9.200 puntos que logró recuperar ayer mismo, pese a verse también perjudicado precisamente por Italia. 

Según adelantó Bloomberg, Bruselas podría iniciar la próxima semana un nuevo procedimiento disciplinario contra el país transalpino, que podría acabar implicando una multa de 3.500 millones de euros para el Roma. 

La noticia está teniendo un rápido efecto en el mercado: las subidas generalizadas de las bolsas tras los resultados de las elecciones europeas ya se desinflaron, sobre todo en el Ibex 35 y en el Ftse Mib italiano. Y hoy también se han agudizado en la primera parte de la sesión.

Por su parte, la moneda única hoy continúa cediendo terreno en su cruce con el dólar (se mueve por debajo de los 1,119 'billetes verdes'). Asimismo, la prima de riesgo italiana ha llegado a rozar los 290 puntos básicos, pero baja a los 283 puntos hacia el final de la jornada. 

El repunte de la prima de riesgo italiano responde al temor de otro encontronazo entre Bruselas y Roma

La fuerte subida se debe al temor precisamente a un nuevo 'encontronazo' entre Roma y Bruselas, como el vivido a finales del año pasado por las cuentas públicas del país mediterráneo, tras la victoria en Italia del partido ultraderechista de Salvini en las elecciones al Parlamento Europeo y su declaraciones contra las normas presupuestarias. La incertidumbre aumenta ante la amenaza de unas elecciones anticipadas que termine dando a la Liga los votos suficientes para gobernar en solitario. El mercado no encuentra respiro en mitad del primer problema de fondo de la guerra comercial. Sin resolverse el enfrentamiento entre EEUU y China, Italia se une a los catalizadores negativos que presionan a la bolsa.

Mientras tanto la deuda italiana es castigada, la prima de riesgo en España cae por debajo de los 95 puntos básicos, al tiempo que la rentabilidad del bono a diez años vuelve a marcar mínimos históricos por debajo del 0,8%. También la rentabilidad de su homólogo alemán (el bund), tomado como referencia en el mercado de renta fija, vuelve a marcar hoy mínimos (se ha llegado a situar en el -0,159%). El bono a diez años griego rebota hoy ligeramente desde los mínimos que registró ayer.

En la renta variable, el sector más perjudicado por las últimas noticias relativas a Italia es la banca. En el Ftse Mib, Finecobank y UniCredit son hoy de los valores más bajistas; en la bolsa de París, Société Générale registra los mayores descensos en el Cac 40 francés; y en índice el Dax 30 alemán, Deutsche Bank se posiciona como el 'farolillo rojo'. 

Igualmente el sector financiero ha sido el principal lastre del Ibex 35 español este martes, pero ha moderado las caídas en las últimas horas de cotización. De hecho, CaixaBank ha pasado a ser el valor más alcista con una subida del 1,55%, seguido de Bankia (0,97%) y Siemens Gamesa (0,9%). 

También la gran banca ha 'aflojado' en los últimos momentos de la sesión. BBVA se ha girado incluso ligeramente al alza, cierra con una subida del 0,22%; y las acciones de Banco Santander logran mantener el nivel de los 4 euros que han perdido durante gran parte del día.

Los valores más bajistas son Naturgy (-2,7%), Viscofan (-1,94%) e IAG (-1,92%). La energética se ve perjudicada por una mala recomendación de los analistas de Goldman Sachs

Fiat baja, pero Renault sube

Con todo, el sector automovilístico deja atrás el protagonismo que logró ayer tras conocerse que Renault y Fiat estudian su fusión. Las acciones de ambas compañías (cotizadas en el Cac 40 y en el Ftse Mib, respectivamente) se dispararon más de un 10%. Hoy muestran distinto comportamiento: la compañía gala suma un avance del 0,84% mientras la italiana vive una corrección moderada del 0,8%. 

En cuanto al Mercado Continuo español, cabe destacar que Liberbank se revaloriza en torno a un 5% ante el aumento de los rumores de que Abanca ultima una nueva OPA

Urbas sube cotiza plana después de anunciar una ampliación de capital de hasta 39 millones de euros. Al mismo tiempo, la productora Vértice 360 sube con fuerza tras anunciar un cambio en el canje de su ampliación de capital. 

Las acciones de la constructora OHL se dejan más de un 3% en el día que se ha celebrado su Junta General de Accionistas. Y, por su parte, Berkeley Energía se desploma más de un 11% después de trasladar al supervisor bursátil que no hay motivo más allá de los resultados de los comicios municipales de este domingo que justifique las fuertes alzas del 35% que registró la pasada sesión.

El Ibex 35 no alejará el escenario bajista mientras no recupere los 9.410 puntos. Para ello, tendría que subir más de un 2% desde los niveles actuales. 

Hasta entonces, es muy alto el riesgo de que "se desarrolle una segunda pata bajista", según los analistas técnicos de Ecotrader. Una corrección mayor que podría llevar al Ibex 35 a los 8.930 puntos. "Y no descartamos que pueda incluso alcanzar el rango de soporte y zona de giro potencial de los 8.730-8.800 puntos", aseguran. Por tanto, podría aún descender más de un 5%.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sevillo
A Favor
En Contra

a mis fans. la pregunta es... alguien se acordará mañana? la respuesta No. con lo cual, subirá mañana. conclusión otra vez a forrarme. quien no inverta en el IBEP con P luego se arrepentirá, por lo que , dejaros todos vuestros ahorros en él. es una buena inversión.

1423 Saludos,

Puntuación -5
#1
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

El inversor europeo tiene que aprender del americano y defender la empresa europea y sus inversiones por encima de mafias y mafiosos.

LA TEORÍA DEL ABSURDO: Se basa en que el mercado sea incapaz de reconocer la tendencia natural de subir. Suben los salarios, las pensiones, el valor de las propiedades.Si lo natural es la subida no se entiende que empresas que funcionan perfectamente, que tienen grandes beneficios,..baje su valor bursátil, de forma sistemática... Las empresas van a financiarse a los mercados y no a ser arruinadas, acosadas.Los inversores invierten para obtener un beneficio por su inversión puede haber perdidas en toda inversión, pero lo que no se entiende es que los mercados se conviertan en Casinos con jugadores de ventaja. El bajista es un sr. que artificialmente crea ruina en empresas e inversores para que el saque suculentos beneficios, además de las consecuencias colaterales de despidos, perdida de recaudación del Estado, perdida de inversión de empresas e inversores.Las mafias bajistas deberían estar prohibidas en los mercados financieros.Las empresas no pueden perder tanto valor de forma artificial, cuando funcionan perfectamente, expertos, bajistas,todo un cumulo de personajes que arruinan a miles de personas.

LA EUROPA REAL-Mientras que las bosas de los EEUU han batido todo tipo de record y los valores bursátiles de sus empresas cotizan al alza. Mientras que las empresas Chinas y su bolsa cotizan al alza. Las empresas europeas en unos mercados dominados por los bajistas no han salido aun de la crisis después de más de una década. Cada vez es más bajo el valor bursátil de las empresas en un círculo vicioso y destructivo. La mecánica imperante en el hundimiento de empresas es siempre la misma: 1º.- acoso interior/exterior de la empresa que termina con problemas de resultados y con problemas de financiación.2º.- Acoso de los bajistas que termina con el hundimiento del precio del valor en bolsa. 3º.- Asesores que recomiendan vender el valor a cualquier precio, rumorología,,...4º.-Compra por empresa extranjera (China,Rusa, EEUU,..) o de la UE de su sector mediante OPA, o compra directa, SIEMPRE A PRECIO DE SALDO. EN CONCLUSIÓN-Europa y sus empresas están siendo dominadas y hundidas por países extranjeros debido a su debilidad y su falta de un proyecto europeo.Las consecuencias colaterales son trabajos en precario,paro,falta de innovación e investigación, pérdida de competitividad empresarial...

Puntuación 7
#2
Blas
A Favor
En Contra

Nadie sabe lo que hará mañana la bolsa porque si supiéramos lo que hará mañana la bolsa venderíamos hoy y bajaría tanto que mañana tendría que rebotar que es lo contrario a lo que esperábamos que ocurriese mañana.

Puntuación 3
#3
UNO MíS (JOSÉ)
A Favor
En Contra

Bonjour

El inversor europeo tiene que aprender del americano y defender la empresa europea y sus inversiones por encima de mafias y mafiosos.

A quien ha echo el siguiente comentario que he copiado y pegado en las dos lineas de arriba le recomiendo una película: ASALTO A WALL STREET (no dejen de verla).

Aurevoir.

Puntuación -4
#4
Sevillo
A Favor
En Contra

a Blas,

pues yo si que lo se. hoy se que acabará en verde a final de la jornada y mañana subirá seguro.

y sino mira, son las 13:36 y el IBEP esta ha -0.37, ya verás, a la tarde esta en verde y mañana con la subida que te comento.

te darán miedo mis previsiones, pero se cumplirán

154 saludos,

pd: se que soy un crack, no hace falta que me lo digas, lo se.

Puntuación -5
#5
Lebrerus University
A Favor
En Contra

se imparten cursillos totalmente gratuitos de navegacion lateral bajista hasta donde alcanza la vista.

Puntuación -6
#6
@
A Favor
En Contra

Mira, que llegue ya de una vez sp500 a los tres mil y entonces todos para abajo menos ibex, que tampoco pido tanto y dejen de marear.

Puntuación -3
#7
Giuseppe Miano Napoletano
A Favor
En Contra

Bonjour

Miren he tenido que volver a xomentar porque hay un tal don pantuflo que intenta imitarme (espero que sin éxito) sin aportar nada (esxruten por favor sus xomentarios y lo podrán xomprobar). Le falta mi xhispa y mi graxia natural.

Ahora si me lo permiten seguiré mirando pa Tabarxa por un tiempo.

PD: los lextores avispados habrán notado que me falta una letra en el texlado, posiblemente la misma que hará el gráfixo del ibex 35.

Arrevoir......

Puntuación -1
#8
UNO MíS (JOSÉ)
A Favor
En Contra

Para Giuseppe Miano: en lugar de mirar para Tabarca que no sabrá usted ni donde queda, le recomiendo que mire para Cuenca y así el agujerito de su cuerpo, al que ha mitificado colocándoselo de apellido, se pondrá contento.

Aurevoir

Puntuación 4
#9
@
A Favor
En Contra

Ey, si tef ha cerrado en verde y todo. Jajaja, mis besitos funcionan.

Puntuación 1
#10
UNO MíS (JOSÉ)
A Favor
En Contra

Arrobita, si tus besitos funcionan (levantan el valor) me vas a decir donde encontrarte para cada vez que vaya a salir de fiesta. Porque las pastillitas azules cuentan un riñón : - (

Un besito tuyo me sobraría para marcharme preparado a conquistar horizontes desconocidos en Benidorm.

Aurevoir monsieurs, madames :- )

Puntuación -1
#11
@
A Favor
En Contra

Sí, ya sé que parece que quiero dar lugar a ese tipo de comentarios, porque los hombres (o mujeres pasando por hombres) sois así de previsibles, pero prometo que son cosas de mi universo que nada tienen que ver con el sexo y si me apetece las seguiré diciendo. Además, yo no voy dando besitos a cualquiera. (uy lo que se reirá quien yo me sé...)

Tú mira cómo sube TEF (si sube, que eso espero) y seguro que se anima todo tu cuerpo jajaja.

La vida puede ser tan horrorosa... de repente una guerra y se nos acaba el mundo de color rosa. Dolor, miedo, terror, sufrimiento, pérdidas, horror, hambre, miseria, muerte, maldad, tristeza, abusos, mutilaciones, asesinatos, traiciones, ansiedad, traumas, carencias, orfandad, familias separadas, exilio... son cosas que pienso cuando oigo a gente ultra diciendo lo mismo que antes de las guerras del siglo pasado, son discursos tan parecidos...

Por eso estoy contenta y doy besitos a mis TEF, porque la respuesta de la gente de momento es otra, hay esperanza de no repetir los errores del pasado y de que todo siga mejorando.

Puntuación 1
#12
UNO MíS (JOSÉ)
A Favor
En Contra

Arrobita, suerte con las telefónicas, soló bromeaba intentando amenizar el chat.

Yo también tengo unas poquitas telefónicas que compré hace dos años en diciembre para el ajuste fiscal, pero no les hago mucho caso, porque son muy poquitas y no me influyen casi nada en mis inversiones.

Yo si beso a las personas aunque sea por ordenador, todos merecemos besitos y mimitos, la vida es muy dura. Lejos de ser un beso de pasíon animal desatada te mando un besito de amistad de mi parte. Amistad que te has ganado por mi empatía. Jopetas, me he pasado, no por mi empatía ni porque sea un besucón. Es regalito, si no lo quieres pasalo a otra/o del chat y si te lo quedas es gratis: no es inversión ni persuasivo para virguerías sexuales posteriores : - )

Muakass, huy, casi se me olvida el beso.

Aurevoir.

Puntuación 0
#13
UNO MíS (JOSÉ)
A Favor
En Contra

P.D- igual el besito en mi anterior mensaje se lo he dado a Don Urraco Miano que dice mira a Santa Pola. Leí demasiado rápido porque mis dos hijos me estaban pidiendo ayuda en sus menesteres y concuerda la forma de escribir con dicho sujeto ahora que lo he vuelto a leer más despacio. Si fuera el caso que #12 lo hubiese escrito Don Urraco Miano y no la verdadera @ como indica el nick de dicho mensaje #12, lo sentiría por el mencionado elemento, pues lo he besado y sé que a él sólo le gusta el whisky y las señoras soberbias que tanto dice le acompañan siempre : - )

Aurevoir.

Puntuación 0
#14
@
A Favor
En Contra

Jajaja. El 12 era yo. Pero mi duda es quién c es don Urraco y si es Urraca.

Puntuación 0
#15