Renta Fija

El bono español vuelve a marcar mínimos históricos: el dinero de Italia huye a España y Portugal

  • La prima de riesgo italiana ha rozado los 290 puntos básicos...
  • ... y el mercado anticipa nuevas tensiones políticas entre Bruselas y Roma

El bono español a 10 años sigue en mínimos históricos, en el 0,78% coincidiendo con la resaca electoral y el nerviosismo del mercado por la guerra comercial, en la que también han hecho mínimos los bonos portugueses y los griegos, mientras que los italianos han repuntado.

Las dudas sobre el crecimiento mundial y las incertidumbres en torno al acuerdo comercial entre China y Estados Unidos están provocando movimientos de los inversores desde la renta variable a instrumentos de renta fija y eso explica la carrera bajista de los bonos de la eurozona.

Los bonos españoles, portugueses o griego, que hace unos años se consideraban activos de riesgo están actuando como valores refugio para los inversores debido a que ofrecen un mayor atractivo a la deuda alemana o suiza que se mantienen en terreno negativo.

En este es escenario tiene mucho que ver el BCE. A pesar de que el banco central a final de año paró las compras de deuda pública para añadir a su balance, continúa reinvirtiendo su cartera a vencimiento de la deuda. Los principales beneficiados son los bonos periféricos como los españoles, portugueses o irlandeses, ante la falta de oferta de deuda alemana.

También ha tenido un impacto positivo el resultado de las elecciones europeas, que han confirmado, con algunos matices, la apuesta de Europa por el proyecto común, salvo en Italia. La aplastante victoria de la Liga en las elecciones europeas está dando alas a su líder Matteo Salvini para atacar a Bruselas y sus políticas presupuestarias.

Ha advertido de que defenderá los intereses del país frente a Bruselas, y ha calificado algunas exigencias de la Comisión Europea de "parámetros antiguos y obsoletos".

Salvini se refería a la petición de la Comisión Europea, que se espera para este fin de semana, de aclaraciones al gobierno italiano sobre el aumento de la deuda pública, que ha tocado el 132,2% del producto interior bruto (PIB). El mercado teme un nuevo enfrentamiento entre Bruselas y Roma por las cuentas públicas. Ayer se publicó que la Comisión Europea podría estar considerando proponer un procedimiento disciplinario por su elevada deuda.

Italia que podría terminar con una multa de 3.500 millones. También se espera que Salvini aproveche la coyuntura para provocar un adelanto electoral para reforzar su posición en el Gobierno.

La rentabilidad de la deuda italiana a diez años supera el 2,68% y la prima de riesgo ha amenazado con tocar los 290 puntos básicos. Mientras el bono español ha bajado del 0,8% marcando nuevos mínimos históricos a primera hora y situándose la prima de riesgo por debajo 95 puntos.

Por su parte, el bono alemán a 10 años, que es la referencia con la que se miden el resto de los títulos de la eurozona, profundiza en el terreno negativo en -0,16%.

El bono portugués a ese mismo plazo -que el viernes cotizó por debajo del 1% por primera vez en su historia- se paga este lunes al 0,93%, con la prima de riesgo en 109 puntos básicos.

En Grecia, los títulos a 10 años también han caído a mínimos históricos, desde el 3,334% del viernes al 3,185% de cierre de este lunes, con un recorte de la prima de riesgo de los 345 puntos de la sesión anterior a los 334.

Los inversores han valorado la victoria de la oposición conservadora en las elecciones europeas en el país heleno y la decisión del primer ministro, Alexis Tsipras, de convocar comicios anticipados.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments