Elecciones 26M

El partido de Salvini logra una contundente victoria en Italia mientras el M5S queda tercero

  • Salvini habría obtenido entre el 27 y el 31 por ciento de los votos

En Italia la historia se repite. Hace 5 años Matteo Renzi utilizó la victoria de su partido (el Partido Demócrata) en las elecciones europeas para coronarse como nuevo líder del centroizquierda y legitimar el "golpe" con el que unos meses antes habías sustituido a su compañero de partido, Enrico Letta, como primer ministro. Hoy otro Matteo, Salvini líder de la derechista Liga, se ha jugado en este voto el liderazgo del Gobierno de coalición con el Movimiento 5 Estrellas.

Al confirmarse las encuestas, el partido de Salvini duplicaría los votos con respeto a las elecciones generales de hace un año, pasado del 17 a más del 30%, mientras el Movimiento 5 Estrellas perdería votos pasado del 32 a poco más del 20%. Los analistas dan por sentada una victoria de la Liga que se convertiría en el primer partido italiano. Y por esto en el cuartel general del partido, un edificio industrial en la periferia de Milán, ya hay una atmósfera relajada y festiva.

Del tamaño de la victoria depende sin embargo el futuro del Ejecutivo: con más del 30% de los votos sería difícil para Salvini seguir como vicepresidente del tecnócrata Giuseppe Conte, nombrado por el Movimiento 5 Estrellas (M5E) y Italia precipitaría en una crisis política y probablemente en nuevas elecciones. A la espera de los resultados definitivos las encuestas a pié de urna confirman para la Liga un resultado entre el 26 y el 31%, en todo caso un crecimiento increíble si se considera que el partido obtuvo en las elecciones europeas de 2014 apenas el 6%. Además otro partido derechista, el postfascista Hermanos de Italia consigue entre el 5 y el 7%.

Mucho dependerá también de la gravedad de la derrota del M5E (entre el 18 y el 23% según las encuesta a pié de urna) y del rendimiento de la principal fuerza progresista italiana: el Partido Demócrata (PD) que resultó penalizado en las últimas generales, con el 18%, por la desilusión de muchos de sus electores frente a las políticas de Matteo Renzi. El aumento de participación (a las siete de la tarde cuando faltaban 4 horas para el cierre de las urnas había votado el 43,85% frente al 42,15% de 2014) podría ser una buena señal para el partido progresista ahora liderado por Nicola Zingaretti, que las encuestas a pié de urna sitúan entre el 21 y el 25% y que sueña con el sorpasso al M5E.

"Matteo Salvini es el líder más divisivo de este país. Es el más querido y al mismo tiempo uno de los más odiados. En tan solo 4 años ha convertido un partido que tenía el 4% en el primer partido italiano"

Sin embargo durante toda la larga campaña electoral fue Salvini el único protagonista de la escena política italiana, consiguiendo hacer sombra a todos los demás lideres políticos transalpinos: el otro vicepresidente de Gobierno, Luigi Di Maio del M5E ocupado en evitar un fracaso electoral; el octogenario Silvio Berlusconi lidiando con su ocaso personal y político (su partido Forza Italia que un tiempo era la principal fuerza política italiana está según los sondeos a pié de urna entre el 9 y el 11%); el secretario del PD Zingaretti sin apenas presencia en las redes sociales y famoso sobretodo por ser el hermano del actor que interpreta en una serie de televisión al popular Comisario Montalbano

"Matteo Salvini es el líder más divisivo de este país. Es el más querido y al mismo tiempo uno de los más odiados. En tan solo 4 años ha convertido un partido que tenía el 4% en el primer partido italiano", explica a elEconomista Giovanni Diamanti, analista electoral de YouTrend y autor del libro Fenomeno Salvini. Su éxito depende sobretodo del uso de las redes sociales. "Salvini es el líder más adecuado para esta época de política que se mueve rápido. Salvini pública en las redes sociales las 24 horas del día. Sobre cualquier tema consigue polarizar el debate y elegir a sus enemigos", añade Diamanti , indicando: "Así consigue ocupar el centro de la escena mediática y obliga a los demás partidos a seguir sus reglas".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments