19/06/2023, 07:00
Mon, 19 Jun 2023 07:00:00 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
Italia despidió a Silvio Berlusconi el pasado miércoles con un funeral de Estado participado por miles de personas en la plaza principal de Milán. Una atmósfera de luto, rota por los coros de los hinchas del AC Milán que gritaban "solo hay un presidente". Un eslogan que se aplica perfectamente también al partido de Berlusconi, Forza Italia, que se encuentra ahora sin líder y sobre todo sin su principal fuente de financiación. De hecho, unas horas antes de las exequias, la fuerza política reunió a su comité de presidencia para aprobar las cuentas de 2022. Forza Italia cerró el ejercicio con una deuda de casi 100 millones, garantizadas por el mismo Berlusconi. Para sus hijos, que heredan un patrimonio estimado por Forbes en 6,4 billones de euros, la cifra no es muy relevante: ellos mismos donaron el año pasado al partido 100.000 euros cada uno, permitiendo que la fuerza política saliera adelante. Sin embargo, la muerte del fundador lo cambia todo, ya que ninguno de los vástagos de Berlusconi manifestó su intención de comprometerse con la política. Además, Forza Italia ya no es lo que era: el partido que marcó casi tres décadas de la historia política transalpina, como principal fuerza del centroderecha, ahora cosecha en las encuestas poco más del 7%.