Corresponsal de elEconomista en Italia

Giorgia Meloni ha sido nombrada como nueva Presidenta de Gobierno de Italia tras jurar el cargo este sábado. "Coincidimos con el presidente Mattarella en la necesidad de dar a la nación un Gobierno en el menor tiempo posible, debido a las muchísimas urgencias a nivel nacional e internacional" dijo la nueva presidenta italiana este viernes, tras reunirse con el Jefe de Estado, el presidente Sergio Matarella.

La victoria de Giorgia Meloni, con una ventaja considerable sobre sus aliados Matteo Salvini de la Liga y Silvio Berlusconi de Forza Italia, podría ser una buena noticia para la estabilidad de las cuentas públicas italianas. En la coalición ganadora que tendrá el control del 60 por ciento de los escaños del Parlamento transalpino, Salvini y Berlusconi son los líderes que más promesas económicas hicieron durante la campaña electoral, por un coste total estimado por los analistas en 70.000 millones de euros. Meloni a cambio, ha intentado mantenerse cautelosa, proponiendo cambios fiscales “paso a paso” en lugar de la introducción inmediata de una “impuesta plana” aupada por sus aliados.

Giorgia Meloni está lista para convertirse en la primera mujer en presidir un Gobierno italiano. La líder del partido post-fascista Hermanos de Italia arrasó en las elecciones generales del país transalpino, que deja atrás no solo a la coalición de centroizquierda (que se paró a 18 puntos de distancia) sino también a sus aliados Matteo Salvini de la Liga (8,9%) y Silvio Berlusconi (8,3%).

Italia celebra unas nuevas elecciones generales anticipadas este domingo

La victoria de la derecha en Italia está prevista por todos los informes que los principales bancos de negocios están difundiendo en estas semanas a sus clientes. De hecho, la ventaja de la coalición liderada por Giorgia Meloni en las últimas encuestas, publicadas dos semanas antes de los comicios como prevé la ley transalpina, rozaba los 20 puntos. Pero en un país como Italia ni siquiera un triunfo electoral es garantía de estabilidad.

La derecha italiana, favorita en las elecciones generales italianas de este domingo, no tiene un único adversario. El frente amplio que se había construido alrededor de la alianza entre el socialdemócrata Partido Democrático (PD) y el populista Movimiento 5 Estrellas (M5E) durante la pandemia, se rompió en pedazos con la crisis del Gobierno de Mario Draghi. Ahora el PD, la principal fuerza del centroizquierda que en los sondeos se sitúa justo detrás de Hermanos de Italia, el partido de Giorgia Meloni, se presenta a los electores en una alianza con pequeñas formaciones ambientalistas y de izquierdas.

Giorgia Meloni, la líder de ultraderecha favorita para ganar las elecciones generales italianas del próximo domingo y presidir el nuevo Gobierno, tendrá que enfrentarse a un escenario económico muy difícil: la crisis energética, inflación y el peligro que los cambios en la política monetaria suponen para una deuda pública que supera los 2,7 billones de euros, el 150% del PIB transalpino.

"Soy Giorgia, soy una mujer, soy una madre, soy cristiana". Así, Giorgia Meloni, presidenta del partido post-fascista Hermanos de Italia y probable futura presidenta del Consejo de Ministros del país transalpino se presentaba así en un mitin en 2019, cuyo vídeo se volvió viral en las redes sociales. A un paso de la victoria electoral en las elecciones del próximo 25 de septiembre, Meloni no cambia de idea y sigue defendiendo que "patria, familia e identidad religiosa son valores fundamentales". Matiza en cambio su posición con respecto a Europa en un juego a dos bandas que se propone, por un lado, tranquilizar a Bruselas y, por el otro, galvanizar su base electoral.

Política

La marcha de Giorgia Meloni hacia la presidencia de Gobierno italiana ha empezado y la líder del partido post-fascista Hermanos de Italia encuentra cada día menos obstáculos en su camino. El pasado miércoles Meloni logró el pleno apoyo de sus aliados: Matteo Salvini de la Liga y Silvio Berlusconi de Forza Italia. Los tres reafirmaron el acuerdo, en vigor desde los años Noventa en la coalición de centroderecha, que prevé, en caso de victoria en las generales, que el partido más votado elija el presidente de Gobierno.

Perfil

"Soy Giorgia, soy una mujer, soy una madre, soy cristiana". Así se presenta, en un video viral en las redes sociales, Giorgia Meloni, favorita para ser la próxima presidenta de Gobierno del país transalpino.

Italia

Giorgia Meloni es la única líder que puede celebrar el estallar de la crisis política italiana. Eso porque fue la única también en no participar en el Gobierno de "unidad nacional" presidido por Mario Draghi, aumentando su consenso con una oposición anti-europeísta. Ahora las encuestas otorgan a su partido ultraderechista, Hermanos de Italia, un 22% que le convertiría en la primera fuerza del Parlamento tras los comicios anticipados del próximo 25 de septiembre.