Corresponsal de elEconomista en Italia
La oposición amenaza con llevar a cabo el cambio constitucional de Renzi

Hace una semana, durante el Foro económico Ambrosetti, que se celebra cada año en la localidad septentrional de Cernobbio, Matteo Renzi recibió aplausos y aprobación por parte de los directivos italianos e internacionales presentes en el acontecimiento. El primer ministro transalpino hasta logró un consenso del 69 por ciento en una encuesta entre los participantes del Foro, que suele reunir a la orilla de Lago de Como la flor y nata de la economía transalpina e internacional.

busca recaudar 4.000 millones

Fue pensada el año pasado como una ayuda para suavizar los efectos de la austeridad, pero ahora la amnistía fiscal promete ser fundamental para salvar los Presupuestos italianos para 2016, gracias a una recaudación prevista de hasta 4.000 millones. El primer ministro, Matteo Renzi, sigue buscando la manera para que todas sus promesas, empezando por el recorte de impuestos sobre la primera vivienda, puedan llegar a cumplirse en el plan económico para el año que viene.

ITALIA

La burocracia italiana entra en el punto de mira de Matteo Renzi. Después de los últimos decretos que completan la reforma laboral y antes de la anunciada reducción de impuestos a familias y empresas, el primer ministro italiano se prepara para meter mano a la Administración Pública. Una labor que muchos de los mandatarios que le han precedido ya habían intentado con escasos resultados.

presupuestos

El objetivo, fijado en marzo de 2014 por el Ministro de Economía Pier Carlo Padoan, era conseguir 20.000 millones en el bienio 2014-2015 para reducir la deuda pública, llevando a cabo el programa de privatizaciones más grandes de los últimos 20 años. Sin embargo Roma, de momento, ha cosechado sólo 6.000 millones de euros: el Estado italiano ha vendido el 35% del holding de infraestructuras CDP Reti a State Grid of China (la sociedad que gestiona la Red Eléctrica china) por 2.100 millones; Ansaldo Energia a Shanghai Electric por 400 millones; el 5,74% de la eléctrica Enel a varios fondos de inversión por 2.200 millones, además de sacar a bolsa el astillero Fincantieri recaudando 350 millones con respeto a los 600 millones previstos.

Italia

Las reformas aprobadas por el Gobierno italiano son "óptimas" pero todavía insuficientes para superar los "cuellos de botella" que frenan la recuperación del país transalpino. Las críticas del Fondo Monetario Internacional a Italia no son una novedad ya que los analistas de Washington llevan tiempo dando una de cal y otra de arena a Matteo Renzi: en año y medio de gobierno el líder progresista ha demostrado saber tomar las riendas de la renovación política, pero de momento ha cosechado más promesas que resultados.

El país transalpino experimentó un pico de blanqueo de capitales en 2014

Una plaga de corrupción que no para de crecer y afecta la recuperación económica, con un coste estimado de casi 20.000 millones de euros al año. Mientras toda Europa pone bajo la lupa a Grecia, en Italia dos informes revelan los problemas que minan los fundamentos de la tercera economía de la eurozona.

Italia

La vía italiana para salir del asfixiante abrazo de la austeridad no pasa por un referéndum. El primer ministro Matteo Renzi ha criticado la decisión de Alexis Tsipras y no piensa secundar los partidos de oposición, empezando por el Movimiento 5 Estrellas del cómico Beppe Grillo, que quieren seguir los pasos de Atenas. La estrategia de Renzi para saltarse las estrictas reglas europeas es mucho más sutil, casi maquiavélica. El primer ministro italiano no se sometió al veredicto de las urnas ni a al convertirse en presidente de Gobierno, prefiriendo hacerle la cama a su compañero de partido Enrico Letta.

Sector financiero

El banco malo italiano no podrá parecerse a la Sareb. Lo ha explicado el ministro italiano de Economía, Pier Carlo Padoan, subrayando que cuando Madrid creó su sociedad para la reestructuración bancaria, España "vivía una verdadera crisis bancaria. Hoy es mucho más difícil, más bien sería imposible". Según Padoan, Italia "está intentando hacer lo posible dentro de los límites europeos". Pero la verdad es que, a pesar de los más de 300.000 millones de créditos dudosos, el banco malo italiano, del que se habla desde hace meses, corre peligro de no ver la luz.

Quiere aprobar cambios educativos cuanto antes

Un empuje a las reformas para callar las críticas tras el resultado poco alentador de las elecciones autonómicas. Matteo Renzi tiene que evitar el atolladero que amenaza con crearse tras el voto del pasado 31 de mayo, cuando su partido -a pesar de conquistar el Gobierno en cinco de siete regiones que renovaban Junta- ha perdido votos con respecto a las últimas elecciones europeas.

ITALIA

Un empuje a las reformas para callar las críticas tras el resultado poco alentador de las elecciones autonómicas. Matteo Renzi tiene que evitar el atolladero que amenaza con crearse tras el voto del pasado 31 de mayo, cuando su partido -a pesar de conquistar el Gobierno en cinco de siete regiones que renovaban Junta- ha perdido votos con respecto a las últimas elecciones europeas. La oposición interna del Partido Demócrata (PD) no esperaba otra cosa para contestar las reformas liberales del secretario y primer ministro.