Energía

Meloni mira a Enel tras vender en Eni para financiar las redes en Italia

  • Roma tiene un plan para obtener 20.000 millones con la venta de activos
Giorgia Meloni, presidenta del Gobierno de Italia. Reuters
Milán (Italia)icon-related

El sector energético vuelve a impulsar las privatizaciones italianas. El Gobierno transalpino acaba de completar la venta de un 2,8% de la petrolera Eni, en una operación que le permitió recaudar 1.400 millones de euros. La venta se enmarca en un plan para desprenderse de activos por hasta 20.000 millones de euros en grandes empresas participadas por el Estado. Supone también un paso adelante en la estrategia energética del Ejecutivo de Giorgia Meloni que busca convertir a Italia en un importante "hub eléctrico" del Mediterráneo, mejorando las conexiones entre el Sur y el Norte del país.

El éxito de la venta de acciones de Eni representa una buena señal para las privatizaciones italianas que llevaban estancadas desde 2016.

La operación llevada a cabo por el Tesoro estaba prevista y sigue el programa de recompra de acciones de la petrolera por 2.200 millones de euros que supuso una doble ventaja para el Gobierno de Roma: por un lado, el Estado no ha bajado del umbral "psicológico" del 30%; por el otro, la recompra aumentó el valor de las acciones que alcanzaron en abril su máximo en los últimos cinco años, a 15,7 euros. El Tesoro italiano realizó una colocación acelerada en Bolsa a 14,85 euros, con un descuento del 1,7%.

El plan de venta de activos busca, según los objetivos oficiales del Gobierno de Meloni, recaudar un punto de PIB (es decir poco más de 20.000 millones de euros) hasta 2027. Se trata de un objetivo considerado demasiado ambicioso por muchos analistas. Sin embargo, la próxima operación promete ser más grande: con la venta de su cuota del 29,26% en Poste Italiane, Roma podría recaudar hasta 4.400 millones de euros. A cambio, la anunciada privatización de los ferrocarriles se presenta como una operación más compleja, ya que supondría la salida a Bolsa desde cero del grupo.

Cattaneo lo descarta

Según los rumores filtrados por la prensa italiana también Enel podría encontrarse entre las grandes compañías interesadas por el plan de venta de activos. El consejero delegado de la eléctrica, Flavio Cattaneo, desmintió esta posibilidad a finales de 2023. "No creo que Enel esté en la lista de las privatizaciones" dijo Cattaneo, subrayando además que la "participación en Endesa permanecerá estable. No tenemos intención de vender nuestra cuota". Lo que sí confirmó Enel durante los últimos meses es el plan de venta de activos renovables de Endesa con el objetivo de recaudar liquidez que invertirá en nuevos proyectos.

Sin embargo diferentes analistas indican que, con tal de alcanzar los objetivos presupuestarios, Roma podría reducir ligeramente su participación en Enel, pasando del actual 23% al 20%. El Estado transalpino recaudaría más de 2.000 millones de euros.

Italia, por un lado, tiene que lidiar con una deuda que, según las últimas previsiones europeas, superará en 2024 el 138% del PIB. Por el otro, busca recursos para financiar un plan energético que mejore las conexiones en el país y con el Norte de Europa.

El plan de Terna

El su último plan estratégico, Terna, la Red Eléctrica italiana controlada por el Estado, anunció su "mayor inversión de siempre": 16.500 millones de euros hasta 2028, de los que 1.100 millones vendrán de una financiación pública a fondo perdido.

El objetivo, tal y como detalla el plan, es "reducir la dependencia del país de otros proveedores de energia" y también "poner a Italia en el centro del sistema eléctrico europeo como plataforma energética del Mediterraneo". Esto significa mejorar las conexiones eléctricas entre el Sur, productor de energía renovable, y el Norte rico e industrializado.

Se trata de una necesidad aún más urgente después de la sequía del verano pasado que determinó el parón de varias centrales hidroeléctricas en el Norte y un aumento del gasto energético para las empresas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky