SANTANDER
17:40:10
6,65

+0,09pts
El sector financiero europeo sufre en bolsa este martes. Una clara consecuencia de ello es que las acciones de Banco Santander han puesto en peligro durante gran parte del día el nivel de los 4 euros por primera vez desde el pasado febrero.
La entidad presidida por Ana Botín cerró la jornada del 7 de febrero en los 3,994 euros por acción. Desde entonces, los títulos del banco no habían perdido los 4 euros por acción. Hasta hoy: sus acciones han registrado un mínimo intradía en 3,97 euros.
Pero el banco cántabro ha relajado sus fuertes caídas hacia el final de la sesión, en consonancia con el Ibex 35 y los demás bancos cotizados en el selectivo. Terminó en los 4,016 euros por título al dejarse un 0,48%.
Joan Cabrero, analista técnico de Ecotrader, ve "muy probable a corto plazo" que Santander "ponga a prueba la zona de soporte de los 3,90/3,85 euros". Es sobre este nivel donde el valor "mantiene sus opciones de reestructurarse en busca de los 5,20 euros en próximos meses", según explica el experto. Eso sí, considera que "en ningún caso" debería marcar "mínimos decrecientes" por debajo de los 3,70 euros.
Italia golpea a los bancos europeos
Pero los españoles no son los únicos bancos que sufren en el Viejo Continente. En el Ftse Mib, Finecobank y UniCredit son hoy de los valores más bajistas; en la bolsa de París, Société Générale registra los mayores descensos en el Cac 40 francés; y en índice el Dax 30 alemán, Deutsche Bank se posiciona como el 'farolillo rojo'.
¿El motivo? La renovada incertidumbre que sobrevuela a la economía italiana. Según avanzó ayer la agencia Bloomberg, la Comisión Europea prepara un procedimiento disciplinario contra el país transalpino por no controlar su deuda. Bruselas podría activarlo la próxima semana y, en última instancia, podría traducir en una multa de 3.500 millones de euros para Italia.
Esta noticia ha provocado que la prima de riesgo de Italia se haya disparado hoy hasta rozar los 290 puntos básicos, aunque después ha bajado a 283 puntos. Cabe recordar la alta exposición de la banca española a la deuda soberana italiana, que no es la primera vez que se ve lastrada en bolsa por este motivo (ni probablemente la última). En el caso de Banco Santander, la exposición al papel transalpino supera los 6.000 millones de euros.
Propuesta para el ERE
Este mismo martes también se han conocido la oferta que la entidad ha hecho a sus empleados perjudicados por el expediente de regulación de empleo (ERE) que va a llevar a cabo.
Según han avanzado fuentes conocedoras de las negociaciones recogidas por agencias de noticias, Santander ha ofrecido a los sindicatos, entre otras cosas, un plan de prejubilaciones a partir de 55 años con el 65% del sueldo, que se elevaría hasta el 70% para los mayores de 58 años.