
Las espadas que blanden EEUU y China se mantienen en todo lo alto ante las tensiones comerciales que mantienen entre ellos, e inversores y analistas siguen haciéndose eco de las consecuencias que provocan en las bolsas y en la renta fija.
La volatilidad y las caídas en los principales índices de renta variable de uno y otro lado del Atlántico se han generalizado en las últimas horas, provocando que la mayoría de índices del Viejo Continente hayan marcado un nuevo mínimo relativo decreciente en la corrección bajista de las últimas semanas.
"Este movimiento nos advierte de que la corrección se mantiene del todo viva, pese a los vaivenes que han registrado las bolsas en las últimas sesiones", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
Un contexto de continuidad de la corrección bajista de las últimas semanas parece, por tanto, lo más probable de cara a las próximas sesiones a pesar de que entre medias se puedan ver jornadas de cierto alivio. El primer soporte a vigilar en Europa, aparece en los 3.280 puntos.
Pendientes del S&P 500
"Sin embargo", asegura Cabrero, "mucho nos tememos que este soporte no va a resistir la presión vendedora, pudiendo profundizar la caída hacia siguientes soportes y puntos de giro potenciales en los 3.210 puntos, que encajan más con un contexto bajista en Wall Street hacia soportes clave que el S&P 500 encuentra en los 2.720 puntos"
Y es que, esa zona a la que el índice estadounidense se ha ido acercando por momentos se mantiene como la primera zona "donde el inversor se puede plantear reincorporarse al mercado" según pautó hace ya varias semanas el equipo de analistas de Ecotrader.
"La zona de los 2.720 puntos es un punto de giro potencial y soporte teórico muy importante ya que es el ajuste de la serie de Fibonacci del 38,20% de todo el movimiento alcista que nació en los mínimos de Navidad", asegura Cabrero, que espera que el alcance de este soporte "frene las caídas, cuando menos temporalmente, y provoque un rebote".
En España, por su parte, el Ibex 35 consiguió resistir sobre el soporte que presenta en los 9.025 puntos, que es el origen del último rebote, algo que el resto de bolsas europeas no lograron.
Sin embargo, si en próximas sesiones lo acaba cediendo, el selectivo español "podría ir a los 8.930 puntos y no descartamos que pueda incluso alcanzar el rango de soporte y zona de giro potencial de los 8.730-8.800 puntos" concluye Cabrero.