Bolsa, mercados y cotizaciones

Las firmas del Ibex 35 tienen un potencial medio del 16%

  • Arcelor y Ence son las que tienen mayor potencial, superior al 70%

En las últimas sesiones hemos asistido a un rebote de corto plazo que se está produciendo en las principales bolsas de Europa y Estados Unidos una vez que se alcanzaron las zonas de soporte teórico y de giro potencial que desde hace semanas se han venido marcando desde Ecotrader como punto de entrada idóneo para volver a comprar renta variable. En el Ibex 35, el rebote será considerado vulnerable mientras no consiga prolongarse por encima de la zona de importante resistencia que presenta el selectivo en los 9.335-9.410 puntos.

Así las cosas, el consenso de mercado que recoge Bloomberg cree que el índice español tiene por delante un potencial alcista cercano al 13%, hasta los 10.353 puntos. Eso sí, este recorrido es mucho más atractivo si atendemos a los componentes del Ibex 35, ya que, de media, ofrecen un alza potencial del 16,5%. De hecho, solo 8 de los 35 miembros están sobrevalorados en bolsa a ojos de los expertos.

Las compañías que más podrían correr si alcanzan el precio objetivo que estiman los analistas son ArcelorMittal y Ence, con subidas previstas de más del 70%. Un porcentaje que atiende en parte al gran desplome que están arrastrando este año. Mientras que la acerera desciende más de un 20%, Ence se deja más de un 30%.

Aunque este año las estimaciones de beneficio de Arcelor se han recortado un 20% para los próximos tres ejercicios, sigue luciendo una recomendación de compra. Desde JP Morgan, señalan que se mantienen positivos con la empresa por su "atractiva valoración y su exposición relativamente mayor en Estados Unidos, que creemos que será ventajosa en el contexto de los aranceles, lo que conducirá a un aumento de los precios internos. También vemos beneficios potenciales de la integración de Ilva".

El Ibex tiene un potencial del 12,9%

Por su parte, Ence luce el mejor consejo de compra de todo el selectivo. Si bien la incertidumbre sobre las consecuencias que tendría el cierre de su plante en Pontevedra, unida a la caída de la demanda de celulosa, han minado el valor.

No obstante, desde Renta 4 indican que "Ence constituye un valor con buenas perspectivas de crecimiento y creación de valor, que se ha visto excesivamente penalizado. Pensamos que ya ha cotizado el peor escenario posible, y el más probable conlleva una importante revalorización".

Otros potenciales atractivos

Otros de los potenciales atractivos con buena recomendación son los de Meliá y CIE Automotive que, según los expertos, tiene un potencial de más del 30% en el primer caso y del 30% en el segundo. La cadena hotelera está inmersa en una estrategia de diversificación que entre uno de sus objetivos tiene que sean más inmunes a, por ejemplo, una caída del turismo en España, mercado que en 2018 supuso un 53% de los ingresos, según datos de Bloomberg.

Por su parte, CIE ha adelantado un año las previsiones recogidas en su plan 2016-2020 y han diseñado una nueva estrategia denominada CIE 2025 en la que adelantó que el crecimiento inorgánico vía adquisiciones será uno de los pilares del plan. El objetivo es profundizar en la diversificación geográfica y tecnológica.

El Mib tendría el mayor recorrido

Entre los principales índices europeos el índice Ftse Mib italiano es el que tiene un mayor recorrido al alza para los expertos, concretamente, superior al 19%. A éste le siguen el Dax alemán, el Cac francés y el EuroStoxx 50 con un potencial de más del 14%. Fuera del Viejo Continente, el tecnológico Nasdaq 100 ofrecería una subida del 16%, mientras que en el S&P 500 sería del 12,5%.

¿Cuanto sabes de la acción en la que inviertes?:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky