
Estados Unidos y China retoman las negociaciones para intentar cerrar un acuerdo comercial permanente, según el presidente norteamericano, Donald Trump. El mandatario estadounidense ha publicado un mensaje en su cuenta personal de Twitter en la que asegura que se reunirá de manera "prolongada" con el presidente chino, Xi Jinping, a finales de mes en Osaka (Japón), donde tendrá lugar la próxima cumbre del G-20.
A los pocos minutos de la apertura de Wall Street de este martes, Trump ha vuelto a hacer uso de su red social favorita para anunciar novedades en las negociaciones comerciales con el gigante asiático. Según ha anunciado a través de Twitter, se reunirá finalmente con su homólogo chino de manera bilateral en Osaka (Japón) a finales de mes.
"He tenido una muy buena conversación telefónica con el presidente Xi", ha asegurado Trump en un tuit que ha provocado un fuerte impulso en la bolsa de Nueva York. "Tendremos una prolongada reunión la próxima semana en el G-20 en Japón", ha añadido. Pero antes de ello, siempre según el presidente estadounidense, delegaciones de ambos países retomarán de nuevo las negociaciones que se quedaron en el aire a finales de mayo, tras la entrada en vigor de las últimas tandas de aranceles por parte de ambas potencias.
La cumbre presidencial del G20 tendrá lugar en la ciudad japonesa de Osaka, en el sur del país, los días 28 y 29 de junio.
Had a very good telephone conversation with President Xi of China. We will be having an extended meeting next week at the G-20 in Japan. Our respective teams will begin talks prior to our meeting.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 18 de junio de 2019
El encuentro se producirá en medio de las tensiones comerciales con China y bajo la amenaza de Trump de ampliar los aranceles a la totalidad de las importaciones chinas si Pekín no accede a reequilibrar la balanza comercial y abrir su mercado.
En mayo, el mandatario elevó los gravámenes a importaciones chinas por valor de 200.000 millones de dólares al 25% ante lo que consideró la falta de progresos con Pekín para alcanzar un compromiso comercial.
Por su lado, y en represalia, las autoridades de China impusieron aranceles a importaciones estadounidenses por valor de 60.000 millones de dólares
El déficit comercial de EEUU con China en 2018 alcanzó los 419.000 millones de dólares debido a que las exportaciones estadounidenses al gigante asiático fueron de solo 120.000 millones mientras que las importaciones de bienes desde China ascendieron a 540.000 millones de dólares.
Fuerte crítica a Draghi
Este no ha sido el último mensaje destacado que ha publicado hoy Donald Trump en Twitter. El presidente de Estados Unidos también ha utilizado hoy la red social para atacar al presidente del Banco Centra Europeo (BCE), Mario Draghi, quien hoy ha abierto la puerta a llevar a cabo "mayores estímulos" en el futuro si no crece la inflación de la Eurozona.
Estas declaraciones del banquero central no han sentado bien al mandatario norteamericano, quien las ha interpretado como una forma del BCE para poner en desventaja al dólar frente al euro. "Se han salido con la suya durante años con esto, junto con China y otros (países)", espetó Trump en un mensaje este mediodía.