
La expectativa de que la Reserva Federal (Fed) recorte los tipos de interés oficiales en los próximos meses para mitigar el impacto de la desaceleración económica y de la guerra comercial guarda un beneficio directo para Ferrovial: una bajada del coste de la deuda que incrementaría la valoración de sus acciones. La ecuación que maneja Banco Sabadell es de un 3,4% de incremento del precio objetivo por cada 0,5% de estrechamiento de los tipos.
"Dado que la autopista ETR 407 de Canadá (53% de la valoración del grupo de infraestructuras) es el activo más sensible ante estas modificaciones destacamos que variaciones de 50 puntos básicos en el coste de la deuda tendrían un impacto del 3,4% en el precio objetivo", detalla el equipo de analistas de la firma de inversión, que admite que "el mercado ya descuenta" una bajada del precio oficial del dinero. En concreto, se espera ya en julio en, al menos, un 0,25%.
El otro activo íntimamente ligado a la evolución de los intereses es el aeropuerto británico Heathrow, pero, según explican desde Sabadell, "tiene cubiertas sus necesidades de financiación para los próximos dos años, con lo que quedan minimizados los efectos potenciales del Brexit". La tercera pista de esta pieza clave es otro de los caballos ganadores del grupo.
Actualmente, Ferrovial recibe una de las recomendaciones de compra más claras del Ibex 35 y forma parte del Top 10 por fundamentales, la herramienta de inversión de Ecotrader que selecciona las 10 compañías más atractivas del mercado español desde el punto de vista fundamental. Este mismo miércoles, JP Morgan calificó al grupo como "el valor mejor posicionado" para el nuevo ciclo macroeconómico
Las acciones de la compañía repuntan un 26% en 2019 (registraron máximos históricos el 25 de junio), pese a lo que todavía cuentan con un potencial alcista de algo más del 7%, hasta los 24,1 euros en los que, de media, el conjunto de analistas que sigue su cotización sitúa su precio objetivo.
Impacto del tipo de cambio
También en buena parte en manos de la Fed está la evolución el tipo de cambio. Una bajada de los tipos de interés oficiales apoyaría una depreciación del dólar en su cruce con el euro, como vienen advirtiendo distintos analistas en los últimos días, y los expertos de Banco Sabadell calculan que, en este caso, el impacto en la valoración de Ferrovial sería de un -0,1% por cada -1% en el par y de un -0,5% si el que cae respecto a la moneda común es el dólar canadiense.
Ferrovial recibe una de las recomendaciones de compra más claras del Ibex 35
Otro catalizador relevante es "la venta de la división de servicios (12% de la valoración), lo que que implicaría un impacto de 2,3% en el precio objetivo", continúa los analistas del banco catalán, quienes inciden en que "lo más relevante es su encaje estratégico, pues permitirá a Ferrovial reducir su deuda neta hasta las 2,1 veces su ebitda (beneficio bruto de explotación) y centrar sus esfuerzos en las divisiones de infraestructuras (83% del precio objetivo)".