Bolsa, mercados y cotizaciones

La apuesta por infraestructuras: ACS y Ferrovial

ACS y Ferrovial se han vuelto a hacer hueco en la cartera del Eco10, el índice de ideas de inversión de caliad de elEconomista. La irrupción de la compañía presidida por Florentino Pérez destaca por ser la firma de toda la bolsa española cuya ponderación más ha crecido en esta revisión del Eco10, sumando 244 puntos básicos desde diciembre, por delante de Cie Automotive, que aumentó su peso en las carteras en 230 puntos básicos, y de Siemens Gamesa, que lo hizo en 204 puntos básicos.

Desde Tradition dan las claves de su elección de ACS para los próximos tres meses: "En 2019 debería empezar a ver cómo su beneficio operativo crece a doble dígito, mejorando en todas las divisiones. La contribución de Abertis también va a mejor".  La mayor parte del negocio de la firma española está en Estados Unidos, con casi un 40% de sus ingresos con origen en el gigante norteamericano, por lo que tiene una exposición importante a la divisa estadounidense. Tradition explica que "en Estados Unidos la economía va a seguir mejorando, y la construcción también. Además, ACS tiene presencia en Australia. La compañía tiene una cartera de pedidos importante y una deuda financiera casi inexistente".  

La semana pasada la firma presentó sus resultados de 2018, y desde Renta 4 corroboran las buenas perspectivas para la empresa, resaltando "el avance de su cartera de pedidos principalmente gracias a Estados Unidos", donde el volumen de encargos creció un 20% el año pasado. 

Por su parte, Ferrovial regresa a la cartera haciendo gala de la mejor recomendación de todo el Ibex 35, según el consenso de mercado que recoge FactSet. La firma es un clásico de la cartera, siendo el valor que más veces ha entrado y ha salido de la historia del Eco10, hasta en 10 ocasiones desde que arrancó el índice en el año 2006. 

La compañía llega a la cartera tras haber anunciado que valora vender su negocio de servicios por una cantidad que rondaría los 3.000 millones de euros. Previo a su venta, muchos analistas consideran que el grueso de la valoración de la firma son sus infraestructuras. Desde Renta 4 señalan cómo "el 85% del equity de la empresa son el aeropuerto de Heathrow y la autopista ETR 407 de Canadá". Para muchos, es esta última la base de la empresa, siendo un 65% de su valoración en opinión de RBC Capital. "La ETR está creciendo muy bien. Es una concesión a 100 años, y está dando unos dividendos muy fuertes. A pesar de que sigue aumentando las tarifas, en torno al 9%, el tráfico sigue creciendo", explican desde Renta 4, quienes añaden que "las otras autopistas, de Texas, están en fases iniciales, pero están ya dando muestras de que en tráfico van a ser mejores de lo que se preveía".  

Lo que está claro es dónde tiene la empresa el foco: "Estados Unidos, Estados Unidos y Estados Unidos", explicaba Ernesto López Mozo, director económico financiero de la firma a elEconomista

Ence: del Ibex al Eco10 

La papelera se incorpora al Eco10 por primera vez en su histroria, después de hacer lo propio el pasado diciembre en el Ibex 35, estrenándose entonces en el índice de referencia español. Tras un año 2018 vertiginoso, en el que las acciones llegaron a subir un 62% hasta octubre, y perdieron todo lo ganado en el resto del año, en 2019 el valor sube un 19%. La semana pasada la firma anunció un beneficio histórico, de 132 millones de euros en 2018, y los expertos estiman que en 2019 lo incrementará un 24%.  

La papelera, que recibe la recomendación de mantener para los expertos, tiene como objetivo alcanzar 340 millones de euros en beneficio bruto este año, una cifra que podría quedarse corta, ya que el consenso de mercado de FactSet prevé que logre 335 millones. La compañía justifica los buenos resultados que cosechó en 2018 por el momento óptimo que vive el negocio de la celulosa, en el que se está produciendo un gran aumento de la demanda, pero no tanto de la inversión para proyectos de nueva capacidad, algo positivo para los precios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky