Bolsa, mercados y cotizaciones

Nuevo traspiés de las bolsas europeas: el Ibex 35 cae un 0,36% y pone distancia con los 9.200 puntos

  • A pesar de los descensos, los expertos esperan un tirón alcista
  • El recorrido tendría su tope en los máximos de abril
  • El G20 acapara toda la atención de los inversores

Nueva jornada a la baja en el Viejo Continente. El Ibex 35 no se escapa a las ventas generalizadas y se aleja de los 9.200 puntos. El euro hoy se relaja levemente tras superar ayer los 1,14 dólares. Mientras, los precios del petróleo caen con la mirada puesta en Irán. El selectivo se ha movido entre un mínimo de 9.120 puntos y un máximo de 9.172 puntos. El volumen de negocio en la jornada de hoy de la bolsa española asciende a 1.896 millones de euros.

A pesar de las nuevas caídas, "nos parece precipitado dar por muerto el mismo y descartar la posibilidad de que aún veamos un nuevo tirón alcista antes de que se inicie una fase de corrección que debería ser similar a la que vimos en mayo", indican desde Ecotrader.

Los expertos afirman que el cierre en máximos del día indica "un signo de cierta fortaleza que podría estar advirtiéndonos de que en próximas sesiones podría desarrollarse un nuevo segmento al alza, limitado muy probablemente a la zona de máximos del año, desde donde esperamos que se desarrolle una nueva fase bajista, que es la que sugerimos esperar antes de volver a comprar bolsa y aumentar la exposición de un modo sensible".

A la espera de acontecimientos, la cautela se impone entre los inversores con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como protagonista. Ayer firmó nuevas sanciones que, según sus palabras, "golpearán duro" al país asiático. Unas medidas que el Ejecutivo iraní ha tachado de "inútiles", e incluso el presidente del país, Hasan Rohani, ha tildado de "retrasado mental" a su homólogo estadounidense.

Este cruce de palabras muestra que el riesgo geopolítico en Oriente Medio sigue al alza, tal y como afirman los analistas de Renta 4 en su informe diario. Aunque el crudo se mantiene relativamente tranquilo este martes.

Las sanciones aprobadas por EEUU son de tipo financiero y afectan directamente al líder supremo iraní, Ali Khamenei, y a su entorno más cercano, señalan desde Link Securities.

A la espera del G20

Pero Trump no solo tiene en su diana a Irán. De cara a la cumbre del G20 que se celebra este fin de semana en Osaka (Japón), y donde se reunirá con su homólogo chino, Xi Jinping, el gobierno norteamericano está intentando rebajar las expectativas de un acuerdo comercial con el gigante asiático.

Asimismo, los inversores, ya con el mercado europeo cerrado, estarán pendientes de lo que diga Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EEUU (Fed), en la conferencia que dará esta tarde. Será a las 19 horas (en la España peninsular) por lo que los mercados europeos ya estarán cerrados, pero no Wall Street. Cabe recordar que la decisión de tipos del banco central norteamericano de la semana pasada ha determinado en gran parte los movimientos de los mercados de los últimos días.

La banca protagoniza las caídas en el Ibex 35...

Ante este panorama, las bolsas de Europa han optado este martes por las ventas. El Ibex 35 cierra con una caída del 0,36%, en línea con el resto de bolsas europeas. Los descensos han sido más acusado en el Mib italiano. Solo Londres ha cerrado en positivo. 

Como en anteriores jornadas, la banca se ha colado entre los valores más bajistas. Bankinter se ha dejado un 1,25%. BBVA baja un 0,79%. CaixaBank y Sabadell ceden un 0,3%. Inditex (-0,98%) y Repsol (-1%) han sido otros  de los pesos pesados de la bolsa española que han lastrado al índice. 

No obstante, el farolillo rojo ha sido IAG (-2,4%). Le sigue MásMóvil (-2,2%) y Cellnex Telecom (-1,3%). La 'teleco' ha comunicado asimismo esta mañana que emitirá bonos convertibles por 700 millones de euros. 

...mientras Indra lidera las alzas

Al mismo tiempo, Indra ha encabezado las ganancias con una subida del 2,5%, a pesar de que los analistas de Société Générale hayan recortado su recomendación sobre la compañía a 'vender' desde 'mantener'. 

También Red Eléctrica (1%) sube ligeramente después de que los expertos de RBC hayan mejorado su recomendación a 'ponderar' (equiparable a 'mantener'). 

En el Mercado Continuo, las acciones de Almirall se revalorizan un 2,5% ante la compra por 144,7 millones de euros a Dermina de los derechos para desarrollar y comercializar un fármaco para la dermatitis atópica.

Por su parte, BME (-0,45%) cae después de que los analistas de AlphaValue hayan recortado su recomendación a 'reducir' (equivalente a 'vender'). Asimismo, eDreams Odigeo se deja más de un 1% tras anunciar los resultados de su último ejercicio: ganó un 52% menos. Y Berkeley Energía crece más de un 3,7% tras anunciar que empieza nuevas exploraciones de minerales en España

Nuevos mínimos históricos del bund

Por último, en el mercado de renta fija, el bono alemán a diez años (bund) no para de encadenar mínimos históricos. Su interés se sitúa hoy, una vez más, por debajo del -0,30%, llegando a tocar incluso el -0,329%. 

En consecuencia, la prima de riesgo de España, que mide el diferencial entre el bund y su homólogo español, sube ligeramente este martes a 72 puntos básicos. La rentabilidad de la deuda española, no obstante, se mantiene hoy cerca de sus mínimos de récord, por debajo del 0,4%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky