Encuentros Digitales

Joan Cabrero

Joan Cabrero, director de Estrategia de Ecotrader, responderá a las dudas de los usuarios a partir de las 11:00 horas.

#1

Buenos días. ¿Podría analizar el Eurostoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.

Buenos días, con mucho gusto.

Las principales bolsas europeas comienzan a mostrar signos de agotamiento comprador que amenazan la continuidad del rebote que se inició a comienzos de mes. Por ejemplo, por primera vez desde que comenzó este rebote el Eurostoxx 50 perdió al cierre de la sesión de ayer los mínimos que marcó en la jornada anterior. Esto no permite dar por terminado el rebote pero sí que evidencia las dificultades que están encontrando los alcistas para sostener los avances. Estas dificultades es algo que no nos sorprende si atendemos a que los principales índices norteamericanos se encuentran en la zona de resistencia que representan los altos del año y origen de la última corrección relevante en Wall Street. En este sentido, del mismo modo que sucedió semanas atrás, cuando Wall Street alcanzó soportes clave donde recomendamos comprar, las bolsas europeas están muy atentas ahora a lo que sucede al otro lado del Atlántico una vez los principales índices norteamericanos han alcanzado su zona de altos históricos. Ahí existe una zona de fuerte resistencia donde no nos sorprendería que pueda provocar una caída en el Eurostoxx 50 como la que dibujamos en el chart adjunto. Precisamente esta caída es la que esperamos para volver a recomendar comprar bolsa europea.

En el caso del Ibex 35 no podremos hablar de fortaleza a corto plazo mientras no consiga superar la resistencia que presenta en los 9.335 puntos, que es la que tiene que batir junto con los 9.410 puntos de cara a que se aleje el riesgo de que en una próxima caída el selectivo español no pierda el origen del último rebote en los 8.900 puntos, para buscar la zona de los 8.730-8.800 puntos. En el chart adjunto mostramos la hipótesis de corrección bajista más amplia que no podrá descartarse mientras el Ibex 35 no logre batir ese rango resistivo de los 9.335-9.410 puntos. La superación del mismo pondría sobre la mesa un patrón de giro al alza que en análisis técnico se conoce como cabeza y hombros invertido (hchi?) que sería una gran señal de fortaleza.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#2

Buenos días. ¿Podría analizar Banco Santander y Acciona a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.

Buenos días. Santander no ha podido en las últimas sesiones con primeras resistencias en los 4,07 euros y sigue siendo preocupante su incapacidad para alejarse de soportes. No obstante, mientras no pierda la zona de los 3,80 euros, y sobre todo no marque mínimos decrecientes bajo los marcados en diciembre, consideramos que es cuestión de tiempo que se dirija a presionar la zona de los 4,60 euros. Este escenario solo tomará cuerpo si supera los 4,20 euros.

Todo apunta a que Acciona en los últimos meses está ante una simple pausa para seguir ascendiendo. Aún podría necesitar consumir más tiempo de forma lateral en próximas semanas antes de dejar atrás los máximos de abril, pero una vuelta atrás hacia la zona de los 93,50 euros sería visto como una inmejorable oportunidad para que aquellos que pudieran estar interesados se incorporen a su tendencia.

Podríamos estar ante una clásica pauta plana previa a mayores subidas. Si el contexto general acompaña en próximos meses no descartaríamos ver subidas hacia los 130 euros, por lo que aún podría tener un amplio recorrido por delante. No habrá ningún signo de debilidad destacable mientras no pierda los 92 euros, y sobre todo los 83,70, por lo que aún tiene mucho margen para moverse en lateral sin deteriorar su estructura.

En primera instancia aparece un objetivo teórico en los 110 euros. Hablamos del nivel de recuperación 61,8% de Fibonacci de todo el tramo bajista originado en el techo de 2007 hasta los mínimos de 2012.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#3

Hola, Joan. Por favor, análisis de Fresenius. Gracias. Saludos, Juan.

Buenos días, Juan. Lo más destacable en Fresenius en los últimos meses es que ha logrado cerrar el hueco bajista abierto desde los 47,38 euros. En las últimas semanas corrige posiciones y aún no podemos descartar la posibilidad de ver nuevos mínimos bajo los marcados a finales de mayo, pero todo apunta a que veremos nuevos máximos crecientes en próximos meses. Para ello debe de batir los 50 y 51,85 euros. Si eso sucede se abriría la puerta a subidas hacia los 58 y 61 euros.

Este escenario no será puesto en jaque mientras no pierda la zona de los 43,40/42 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#4

Buenos días. Solaria después de bajar hasta 4 euros y rebota, ¿en que situación técnica se encuentra? Muchas gracias.

Buenos días. Lo más destacable en las últimas sesiones es que ha aparecido interés comprador en soportes. Del mantenimineto de los mínimos del pasado miércoles, los 4 euros, depende que no abra la puerta a una corrección más profunda que podría ir hacia los 3,35/3,05 euros.

En el más corto plazo se dispone a atacar los 4,80 euros, que es lo que debe de superar en primera instancia para posteriormente atacar el techo del canal que discurre por los 5,10 euros. Mientras no supere ese nivel no podremos plantear la reanudación de su tendencia, pero por el momento mantiene sus opciones intactas.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#5

Buenos dias, Sr. Cabrero. Me gustaría que analizara MásMóvil. Tengo unas pérdidas del 5% y no sé si es buen momento de vender o esperar un rebote. Muchas Gracias. Javier.

Buenos días, Javier. La cotización de MásMóvil ha encontrado freno en la directriz bajista que te muestro en el chart adjunto y en la resistencia intermedia de los 21,25 euros. No me sorprendería aún que se revolviera al alza en busca de atacar su resistencia clave, el entorno de los 21,80/22,08 euros.

Si no estás dispuesto a asumir una recaída hacia los 17,90/17,05 euros lo que haría sería establecer un stop ajustado al más corto plazo bajo los 18,75 euros, pero considero que lo más probable es que sea cuestión de tiempo que supere resistencias.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#6

Buenos dias, Joan. ¿Que opinión le merece Tripadvisor o Allergan para tomar posiciones? ¿Cree que están alcistas? Gracias y saludos, José.

Buenos días, José. Tripadvisor trata de reestructurarse al alza en los últimos meses, pero me temo que en próximas semanas irá a poner a prueba la zona de soporte de los 38,20/35 dólares, de cuyo mantenimiento depende que no abra la puerta a más caídas. Por el momento no me plantearía buscar entrada.

En cuanto a Allergan, tampoco me complicaría comprando esta compañía, buscaría otras alternativas. Resiste sobre la base de un canal bajista, pero para hablar de fortaleza a corto plazo tendría que superar al menos los máximos del pasado mes, los 147,81 dólares y sobre todo el techo del canal.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#7

Buenos días, Joan. Su opinión sobre Canadian Solar, a corto y medio plazo. Muchas gracias.

Buenos días. No confiaría en mayores subidas a corto y medio plazo mientras no supere en primera instancia los 23,75 dólares. Además, incluso superando este entorno resistivo, las subidas podrían estar limitadas hasta la zona de los 25,35 dólares. Mientras no supere esos niveles lo más probable es que despliegue otro tramo bajista proporcional al visto en marzo, que podría ir hacia los 17,20 o incluso los 15,65 dólares. No obstante, mientras no pierda los 20,55 dólares mantiene sus opciones de seguir avanzando. Si está posicionado sería la referencia de stop que le recomendaría asumir.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#8

Buen día, señores. Joan, estoy interesado en Endesa. ¿Le parece interesante entrar en este nivel de cotización o por el contrario cree que ya no tiene recorrido al alza? ¿Hay que tener en cuenta que la semana próxima reparte dividendos? Gracias por su inestimable ayuda.

Buenos días. Hablamos de un título que se encuentra en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe, y no veo ningún motivo para no confiar en la continuidad de la tendencia. Ha superado la última consolidación y todo apunta a que seguirá al alza hacia al menos los 25,40/25 euros en primera instancia. Ese entorno podría frenar las alzas y si decide entrar a estos niveles debería de estar dispuesto a asumir un stop bajo los 21,50 euros. Nuestra recomendación desde Ecotrader es mantener Endesa en cartera.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#9

Cotización a tres meses de Caixabank.

Buenos días. La cotización de CaixaBank lleva meses tratando de formar un suelo sostenible que por el momento se resiste. Su curva de precios retrocede ya aproximadamente 2/3 partes del último gran tramo alcista originado desde los 1,58 euros y marca nuevos mínimos decrecientes en las últimas sesiones, por lo que la corrección se mantiene del todo vigente y no tiene visos de haber finalizado.

En los últimos meses las caídas vienen acotadas por un canal bajista cuya directriz inferior discurre por los 2,30 euros. En este entorno es probable que aparezca interés comprador, pero para poder confiar en las posibilidades de asistir a algo más que un simple rebote por sobreventa el primer paso es que la presión compradora consiga que se supere la banda superior y sobre todo la resistencia de los 2,85 euros.

En el más corto plazo no habrá ningún signo de fortaleza destacable mientras no supere al menos los 2,60 euros y operativamente mientras no supere los 2,85 euros no somos partidarios de recomendar comprar, ya que hasta que eso no suceda no se alejará el riesgo de que podamos asistir a una continuidad de la tendencia bajista que desarrolla durante los últimos meses. No debería de sorprender ver en próximos meses su cotización en la zona de los 2/1,95 euros, caídas adicionales de casi el 20% desde los niveles actuales.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#10

Buenos días. Análisis del €/$ en el corto y medio plazo. Saludos y muchas gracias.

Buenos días. La reacción alcista que estamos viendo durante las últimas semanas ha llevado al euro/dólar a marcar un nuevo máximo relativo ascendente visible en chart semanal, lo que encaja a la perfección con el escenario alcista que manejamos desde que el cruce alcanzó el soporte fundamental de los 1,11 dólares por euro, correspondiente a lo que es un ajuste del 66% de toda la anterior tendencia alcista de largo plazo que llevó al par de los 1,0335 a los 1,2550. Todo apunta a que los 1,11 dólares por euro han sido el suelo de la corrección bajista de los últimos meses y el punto de origen de una subida que podría buscar primeros objetivos en la zona de los 1,1660 dólares por euro, correspondiente a lo que sería una recuperación del 38,20% de Fibonacci de toda la caída que nació en los 1,2550.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#11

Buen día. Tomando en cuenta el nivel de los índices americanos, ¿qué niveles debemos tener en cuenta para aumentar exposición en el S&P 500 y el Nasdaq? ¿Debemos esperar una corrección o es el momento? Gracias. Saludos.

En próximas semanas es muy probable que se produzca una segunda oportunidad para comprar bolsa, como la que tuvimos a primeros de mes, cuando se alcanzaron los soportes teóricos y zonas de giro potencial que hacía tiempo veníamos señalando desde Ecotrader que eran las idóneas para comprar. Para que tengamos esta segunda oportunidad y una nueva ventana de compra con una atractiva ecuación rentabilidad riesgo es preciso que los principales índices norteamericanos desarrollen una corrección, que debería ser muy parecida a la que vimos durante el mes de mayo, donde asistimos a una caída del orden del 8 y 12% en índices como el S&P 500 y Nasdaq 100.

Esta corrección es muy probable que tome cuerpo en próximas semanas y es por ello que el verano no nos sorprendería que se presente movidito. Todo apunta a que el inicio de esta corrección está muy cercano después de que Wall Street haya alcanzado su zona de altos históricos y origen de su última caída. No descartamos que incluso se puedan ver nuevos altos de todos los tiempos, pero eso no debería de emocionarnos más allá de seguir disfrutando de las compras realizadas a comienzos de mes. Nuevos máximos en Wall Street podrían tener un recorrido limitado del 2-3%, hasta la resistencia creciente y histórica que dibujamos y señalamos en el chart adjunto, y nos darían información relevante desde el punto de vista técnico ya que esa fortaleza invitaría a favorecer que una próxima corrección no profundizará por debajo del origen del último rebote que, de hecho, en tal caso es probable que ni se alcanzara.

En cualquier caso, lo que tenemos claro desde Ecotrader es que los mínimos alcanzados en la última caída, como son los 2.728 del S&P 500 o los 24.680 del Dow Jones Industrial, en ninguna situación deberían de perderse si queremos seguir confiando en un contexto alcista de aquí a fin de año como el que desde el portal de estrategias de inversón de elEconomista.es favorecemos. Por otro lado, tengan presente que a medida que nos aproximemos a ese soporte clave la ecuación rentabilidad riesgo será más seductora.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#12

Buenos días, Sr. Cabrero. ¿Puede analizar el Bovespa? Gracias.

Buenos días. El Bovespa ha conseguido superar la última fase consolidativa y reanudar su tendencia alcista en subida libre absoluta. Cabe destacar que ha superado el techo del amplio canal mensual que te muestro en el chart adjunto, por lo que lo más probable es que siga avanzando en próximos meses. Una eventual corrección a corto plazo hacia los 97.500/94.400 puntos sería visto como una oportunidad para comprar con stop bajo los mínimos del mes pasado.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#13

Buenos días, Sr. Cabrero. Análisis de Pepsico y McDonalds, para posible entrada. Muchas gracias. Un saludo, Laura.

Buenos días, Laura. Desde Ecotrader tomamos posiciones en Pepsico a mediado de abril, y de momento nuestra intención es mantener. Lo hicimos tras batir resistencias de 122,50 dólares, cuya ruptura permitió al precio volver a situarse en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe, pero para volver a comprar le recomendaría esperaría una probable aproximación hacia al menos los 126,70 dólares.

Desde ahí podrías buscar subidas hacia objetivos iniciales en los 141 y 150 dólares con stop bajo los 121,60 dólares.

McDonalds es un título que también muestra muchísima fortaleza en subida libre absoluta. Podría tomar posiciones en una eventual caída hacia los 196 dólares con stop bajo los 180 buscando al menos los 245 en próximos meses.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#14

Hola, Joan. Tengo Sabadell a 1,53 euros a largo, larguísimo plazo. ¿Crees que en algún momento superará la resistencia en los 1,07 euros? En los dos últimos meses ha estado a punto...

Buenos días. En algún momento si que lo logrará y esto será positivo para confiar en un rebote, pero el problema es si antes no se da un paseo por los mínimos del año en torno a los 0,82 euros e incluso por debajo de los mismos, hasta el soporte decreciente de largo plazo que discurre por los 0,70 euros. Habrá que ver si esta caída de corto resiste sobre los 0,82 euros sino mucho me temo que veremos lo que te dibujo en el chart.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#15

Buenos días. ¿Podrías analizar CaixabBank e IAG (Iberia)? Si es posible, con gráficos. Saludos.

Buenos días. Sobre CaixaBank ya he contestado en otra pregunta. En cuanto a IAG te muestro en el chart la hipótesis con la que trabajamos en Ecotrader. Mucho me temo que, rebotes al margen, en próximos meses la cotización de IAG podría dirigirse a buscar la base de ese canal que te dibujo y que discurre por la zona de los 4 euros. Hasta su alcance no soy partidario de buscar una ventana de compra en la aerolínea.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#16

¿Qué potencial de subida tiene Bankinter a medio plazo?

Buenos días. De momento lo que tenemos es Bankinter es debilidad en los últimos meses y no tendremos signos de agotamiento vendedor mientras no recupere al menos el entorno de los 6,20 euros y sobre todo los 6,50.

Lo más probable a corto plazo es que sigamos viendo caídas hacia los 5,50 euros sin descartar una vuelta a la zona de soporte fundamental de los 5 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#17

Buenos días, Sr. Cabrero. Mi duda es acerca de Iberdrola: ¿qué le ha ocurrido estas últimas sesiones? ¿Estamos ante el final de su ciclo alcista? Compré a 7,76 euros por acción. ¿Es momento de pensar en vender?

Buenos días. Lo único que está pasando es que la sobrecompra que presenta el título es muy pero que muy elevada y está claro que necesita a corto tomarse un descanso antes de seguir moviéndose al alza y continuar con su subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. No veo nada que ponga en jaque su tendencia alcista por lo que entiendo que si se forma una consolidación o corrección en próximas fechas, es muy probable que sea simplemente una pausa previa a mayores alzas. Piensa que los precios no suelen moverse en línea recta hacia ninguna dirección y suelen hacer zig zag mediante máximos y mínimos relativos ascendentes. Estas caídas o consolidaciones sirven precisamente para que se formen estos zig zag... Yo no vendería Iberdrola y, de hecho, en Ecotrader recomendamos mantenerla en nuestra lista de recomendaciones.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#18

Hola. ¿Puede analizar Apple? Gracias.

Buenos días. Apple mantiene intacta su tendencia a plazos largos y entendemos que es cuestión de tiempo que se dirija a marcar nuevos máximos históricos. En las últimas semanas ha reaccionado desde la zona de soporte de los 168/170 dólares, pero este rebote aún podría formar parte de una corrección más amplia, que es un riesgo que solamente se alejaría si las alzas logran prolongarse por encima de resistencias que presenta en los 205 dólares.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#19

Buenos días, Joan. ¿Qué le parece comprar Ence a 3,6 euros por acción a largo plazo? Gracias, Felipe.

Buenos días, Felipe. No me parece mala idea ya que ese entorno de los 3,60 euros es un soporte teórico y de giro potencial muy importante a largo plazo ya que corresponde a lo que es un ajuste del 66% de toda la tendencia alcista de largo plazo que nació en los mínimos de 2009. Desde ahí entiendo que al menos podríamos ver un fuerte rebote, sin perjuicio de que lo ideal sería esperar a que alcanzara su directriz alcista de largo plazo, tal y como te dibujo en el chart, pero para que se dirija ahí todavía falta mucho tiempo.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

Buenos días, Joan. Quisiera entrar en ArcelorMittal y no me atrevo. ¿Cómo la ves y qué me recomendarías? Muchas gracias, Paco (Badalona).

¡¡Buenos días, Paco!!

Entiendo perfectamente tus dudas y las comprendo puesto que el origen del último rebote y teórica zona de stop de una eventual compra está muy lejos ya que está en los 12,80 euros. En Ecotrader y en elMonitor estamos muy pendientes de este título para tomar posiciones en el mismo pero lo haremos solamente si vuelve a recaer a esos mínimos o, cuando menos, a la zona de los 14 euros. Por encima de esos mínimos la ecuación rentabilidad riesgo no la veo atractiva. Paciencia.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.