El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este lunes un decreto imponiendo nuevas sanciones que "golpearán duro" a Irán, según indicó el mandatario. Las represalias impedirán que el líder supremo iraní, el ayatolá Ali Khamenei, y otros individuos tengan acceso a instrumentos financieros.
"Continuaremos incrementando la presión a Teherán", señaló el republicano desde el Despacho Oval de la Casa Blanca minutos antes de firmar su orden ejecutiva.
Acompañado por el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, Trump dejó claro que Irán "nunca podrá tener un arma nuclear" pero indicó que EEUU "no busca un conflicto con Irán ni con ningún otro país". No obstante, el presidente estadounidense afirmó que su administración ha demostrado mucha moderación con Irán pero eso no significa que vaya a mantenerla en el futuro.
China obtiene el 91% de su petróleo a través del ahora conflictivo Estrecho de Ormuz
Las nuevas sanciones se producen después de que las tensiones entre Washington y Teherán ocupen de nuevo el protagonismo del escenario geopolítico. EEUU ha responsabilizado a Irán por los ataques a varios petroleros en el Golfo de Oman, cerca del Estrecho de Ormuz, mientras que la semana pasada la república islámica derribó un avión no tripulado estadounidense. Previamente, el gobierno iraní ya había amenazado con violar algunos de los términos del acuerdo nuclear de 2015 del cual EEUU se retiró en mayo de 2018 por orden de Trump.
Anteriormente, el mandatario indicó en su cuenta de Twitter que China obtiene el 91% de su petróleo a través del Estrecho de Ormuz mientras a Japón le llega alrededor del 62% por esta vía, al igual que otros muchos otros países. El republicano aprovechó entonces para preguntarse por qué EEUU lleva protegiendo las rutas de navegación para otros países a cambio de ninguna compensación.
China gets 91% of its Oil from the Straight, Japan 62%, & many other countries likewise. So why are we protecting the shipping lanes for other countries (many years) for zero compensation. All of these countries should be protecting their own ships on what has always been....
Donald J. Trump (@realDonaldTrump) June 24, 2019
"Todos estos países deberían proteger sus propios barcos en lo que siempre ha sido un viaje peligroso. ¡Ni siquiera tenemos que estar allí porque Estados Unidos se ha convertido (con diferencia) en el mayor productor de energía del mundo!", aseguró.
El pasado 7 de junio, Washington ya sancionó a una de las compañías petroquímicas más grandes de Irán y una fuente de ingresos clave para Teherán. El Departamento del Tesoro sumó a su lista de sanciones a la Compañía de Industrias Petroquímicas del Golfo Pérsico y una red de 39 entidades asociadas, alegando que la empresa ayuda a financiar al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, la fuerza militar de élite de Irán recientemente designada por EEUU como un grupo terrorista.