Ibex 35

Renta Variable | Valor Caliente
  • 10/07/2019, 11:12
  • Wed, 10 Jul 2019 11:12:40 +0200

Prosegur y su filial Cash han comenzado la sesión del miércoles con fuertes alzas que han llegado a superar el punto porcentual en un día en el que el mercado español sigue consolidando los últimos ascensos.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 09/07/2019, 17:35
  • Tue, 09 Jul 2019 17:35:28 +0200
    33043

Nueva sesión bajista en las principales bolsas de Europeas. El Ibex 35 suma tres días en rojo cediendo terreno bajo los 9.300 puntos y alejándose de los 9.410 puntos, la llave para aspirar a máximos anuales. El selectivo cierra la sesión con un descenso del 0,12% en 9.273,9 puntos, tras moverse entre un mínimo de 9.227 puntos y un máximo de 9.272 puntos. Las dudas para las bolsas han llegado desde Alemania con las destacadas pérdidas de Basf tras un profit warning y las nuevas caídas de Deutsche Bank. El Dax alemán concluye la jornada con una bajada de casi el 1%. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.772 millones de euros.

Renta Variable | Valor Caliente
  • 09/07/2019, 17:38
  • Tue, 09 Jul 2019 17:38:25 +0200
    33043

Desde que Indra confirmó que había comenzado las conversaciones con Rolls-Royce para acometer la compra de ITP, sus títulos se han dejado ya casi un 13% por el temor a que tenga que llevar a cabo una ampliación de capital que sufrague este gasto.

Mercados | Comentario
  • 09/07/2019, 07:58
  • Tue, 09 Jul 2019 07:58:40 +0200

Después de una semana de alzas en las principales bolsas de Europa y EEUU como la anterior, el paulatino aumento de las tensiones geopolíticas se está volviendo a dejar sentir en el mercado. EEUU ha vuelto a advertir que habrá más sanciones contra Irán por haber incumplido sus obligaciones nucleares e inmediatamente se ha instaurado un aire consolidativo en los parqués.

Renta variable
  • 09/07/2019, 07:20
  • Tue, 09 Jul 2019 07:20:50 +0200

La gran mayoría de los analistas y firmas de inversión se quedaron cortos o muy cortos con los escenarios previstos para la primera mitad de este año y es que ni el más optimista esperaba las rentabilidades que se han conseguido en este primer semestre tanto en renta variable como en renta fija.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 08/07/2019, 17:36
  • Mon, 08 Jul 2019 17:36:28 +0200
    33043

Pese a los intentos alcistas en las primeras horas de la sesión, las principales bolsas de Europa cierra con ventas moderadas. Los descensos en el Ibex 35 son más acusados por la nuevas caídas en el sector energético, al que se suma la banca. El selectivo pierde un 0,54% hasta los 9.284,7 puntos alejándose de la resistencia clave de los 9.410 puntos, tras moverse entre un máximo de 9.340 puntos y un mínimo de 9.268 puntos. Enagás y Naturgy vuelven a sufrir en el parqué tras el 'hachazo' de Competencia confirmado el viernes. Wall Street también se mueve a la baja. Mientras, la rentabilidad de la deuda repunta desde sus mínimos históricos.

Apertura estratégica
  • 08/07/2019, 08:37
  • Mon, 08 Jul 2019 08:37:02 +0200
    33043

Mientras los principales índices de Wall Street apenas cuentan con un recorrido del 1% tras reconquistar máximos la semana pasada, en Europa hay más puntos que ganar en la recta final del último tirón alcista. El EuroStoxx 50 tiene un potencial alcista del 2% y el Ibex 35 del 3%, hasta los 9.600 enteros, sus máximos anuales, pero antes "deberá batir la resistencia que encuentra en los 9.410 puntos", según explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

bolsa
  • 07/07/2019, 18:19
  • Sun, 07 Jul 2019 18:19:37 +0200

Desde que el BCE llevó la facilidad de depósito a negativo hace un quinquenio, al Ibex y al EuroStoxx les separan más de 20 puntos de ganancias. El peso de los bancos en España es del 30%, algo más que en Italia, pero el problema aquí es que no hay otro sector que le haga frente

Estrategia semestral
  • 07/07/2019, 07:21
  • Sun, 07 Jul 2019 07:21:48 +0200

Al comienzo de cada año muchos inversores hacen una selección de los mejores valores para destinar su dinero, es decir, aquellos donde diversificar con mayor fiabilidad su cartera.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 05/07/2019, 17:35
  • Fri, 05 Jul 2019 17:35:28 +0200
    33043

El Ibex 35 no puede con la resistencia de los 9.410 puntos, pese a que en la semana avanza un 1,48%. Es la barrera que se impone para que el selectivo alcance los máximos anuales situados en 9.600 puntos. Tras probar suerte, el índice ha corregido hoy un 0,7% para cerrar en 9.335 puntos. La semana ha estado marcada por el impulso que ha supuesto para el mercado la tregua comercial entre China y EEUU del pasado fin de semana, pero, sobre todo, de la expectativa de que la Fed y el BCE comiencen a bajar tipos. En España, los protagonistas del día han sido el sector eléctrico y gasista. Enagás se desploma un 7% tras publicarse la propuesta de la CNMC de retribución a la distribución energética.

Apertura estratégica
  • 05/07/2019, 08:38
  • Fri, 05 Jul 2019 08:38:53 +0200
    33043

Muy, muy cerca. Si bancos y eléctricas lo permiten, el Ibex 35 atravesará por fin la puerta que lleva a los máximos anuales: los 9.600 puntos, hasta donde cuenta con un recorrido del 2%. Esta última resistencia son los 9.410 enteros, ante los que se quedó el jueves frenado.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 04/07/2019, 17:35
  • Thu, 04 Jul 2019 17:35:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa vuelven a cerrar con tono positivo, incluido el Ibex 35. El selectivo salva la jornada con un sprint final y cierra la sesión con un avance del 0,07% en 9.401 puntos, a pesar del lastre del sector energético, tras tocar mínimos en 9.355 puntos. De esta manera, el índice español se acerca de la resistencia clave que tiene en los 9.410, según análisis técnico. Es esta la que debe batir para alejar sus riesgos bajistas de forma definitiva. A pesar de que Wall Street ha permanecido cerrado por la festividad del 4 de julio, el volumen de negocio de la bolsa española asciende por encima de los 2.000 millones de euros. El protagonista del día ha vuelto a ser el bund alemán cuya rentabilidad ha llegado a caer por debajo del -0,4% en el que está fijada la tasa de depósitos del BCE.

Apertura estratégica
  • 04/07/2019, 08:22
  • Thu, 04 Jul 2019 08:22:13 +0200
    33043

La ecuación rentabilidad/riesgo de la bolsa europea no es la mejor: el EuroStoxx 50 aspira a una subida adicional, como mucho, del 3% pero corre el riesgo de caer un 8%, "hasta la zona de soporte que se encuentra en los 3.248 puntos", según calcula Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Es la cuarta mejor recomendación del Ibex
  • 04/07/2019, 07:58
  • Thu, 04 Jul 2019 07:58:37 +0200

Desde el 27 de febrero, cuando confirmó la puesta a la venta de su filial de Servicios, los títulos de Ferrovial se disparan un 16% en el parqué. Gracias a este acelerón, el grupo de infraestructuras se sitúa a solo un suspiro –a apenas un 0,9%– de su máximo histórico, los 23,32 euros que marcó en octubre de 2015.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 03/07/2019, 17:35
  • Wed, 03 Jul 2019 17:35:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa compran la laxitud monetaria de Christine Lagarde, futura presidenta del Banco Central Europeo (BCE), y cierran la jornada con ganancias claras, empezando por el Mib italiano que sube más de un 2% y roza máximos anuales, niveles conquistados también por el resto de índices europeos. El Ibex 35, impulsado por los bancos, se suma a estas fuertes ganancias pese al comienzo débil de la sesión. Cierra con una subida del 1,22% en 9.390,9 puntos, en máximos de dos meses, tras moverse entre un mínimo de 9.277 puntos y un máximo de 9.407 puntos. Desde el punto de vista técnico, el selectivo se mueve entre resistencias claves, cuya superación depende aspirar a máximos anuales, que se sitúan en 9.581 puntos registrados el pasado mes de abril. Mientras tanto, la renta fija da señales de pánico: el interés del bono alemán encadena nuevos mínimos históricos este miércoles cerca del -0,4%; y su homólogo estadounidense cae del 2%. El euro se mueve en su cruce con el dólar por debajo de los 1,13 'billetes verdes'.

Apertura estratégica
  • 03/07/2019, 11:58
  • Wed, 03 Jul 2019 11:58:00 +0200
    33043

El Ibex 35 se encuentra a poco más de un 1% de superar la zona de resistencia sobre la que confirmaría el ataque a los máximos del año. El rango clave que debe batir el principal índice español para poder plantearse este escenario se establece entre los 9.335-9.410 puntos.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 02/07/2019, 18:10
  • Tue, 02 Jul 2019 18:10:28 +0200
    33043

Tras cotizar gran parte de la sesión sin un rumbo claro, las bolsas europeas se decantan al final de este martes por las compras moderadas. El Ibex 35 cierra la sesión con un avance del 0,18% hasta los 9.281,5 puntos, tras moverse entre un mínimo de 9.223 puntos y un máximo de 9.298 puntos. Los analistas técnicos destacan que el selectivo se puede enganchar a la fortaleza del Eurostoxx, que está en disposición de batir máximos anuales, para lanzar la ofensiva contra las resistencias situadas entre 9.335-9.410 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.490 millones de euros en la jornada de hoy.

bolsa
  • 03/07/2019, 07:23
  • Wed, 03 Jul 2019 07:23:07 +0200

Actualmente, las compañías del Ibex 35 tienen en propiedad un 0,58% del capital del índice en acciones propias, según datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), 24 puntos básicos menos que a principios de año, cuando la cifra era del 0,82%.

Renta Variable | Valor Caliente
  • 02/07/2019, 17:39
  • Tue, 02 Jul 2019 17:39:05 +0200
    33043

Dice el apriorismo que entrar en alguno de los principales índices mundiales suele ser positivo para un valor ya que con ello entra además en el caladero particular de multitud de fondos, ganando visibilidad y el acceso a inversores de gran calidad y estables.

Mercados | Comentario
  • 02/07/2019, 08:25
  • Tue, 02 Jul 2019 08:25:12 +0200

Si hay algo que esta obnubilando el mercado en las últimas semanas son los nuevos máximos de todos los tiempos que se están marcando en el mercado bursátil estadounidense. Los últimos, los lograron establecer los principales selectivos yankees ayer al calor de una paz comercial entre EEUU y China que ha conseguido espolear a las bolsas en las últimas horas.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 01/07/2019, 17:38
  • Mon, 01 Jul 2019 17:38:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa empiezan julio con optimismo. Tras cerrar un primer semestre de fuertes altas acumuladas (del 15%, en el caso del EuroStoxx 50), el Viejo Continente ha cotizado el primer día de este mes con subidas generalizadas. Unas alzas que han sido precedidas por las plazas asiáticas y que ha afianzado Wall Street con sus nuevos máximos históricos. El Ibex 35 ha rebotado un 0,72% hasta los 9.264 puntos tras haberse movido entre los 9.217 y los 9.314 enteros, mientras que los inversores han negociado 1.492 millones de euros. ¿El principal motivo de todos estos ascensos? La nueva (y esperada) tregua comercial entre Estados Unidos y China, acordada este fin de semana en el marco de la cumbre del G20 que se celebró en Osaka (Japón).

renta variable | elMonitor
  • 01/07/2019, 14:50
  • Mon, 01 Jul 2019 14:50:39 +0200

El grupo de infraestructuras español Ferrovial y la gestora francesa Amundi son las compañías más veteranas dentro de elMonitor. Ambas llevan desde 2017 formando parte de la herramienta de inversión de elEconomista. La primera acumula ganancias que superan el 30%. La segunda pierde un 10%. Por delante, tienen potenciales alcistas del 7 y del 14%, respectivamente.

presidente de BME
  • 30/06/2019, 17:06
  • Sun, 30 Jun 2019 17:06:40 +0200

Javier Hernani, consejero delegado de BME, asumió hace solo dos meses la máxima responsabilidad ejecutiva de la compañía que gestiona la bolsa española, pero conoce los mercados en profundidad desde otros muchos ángulos. "Fui 11 años bróker", recuerda. También es inversor. "Me encantaría gestionar mi cartera aunque fuera para perder dinero, pero no puedo", reconoce haciendo referencia al "código de conducta muy estricto" que no le permite "invertir libremente", por lo que solo tiene "acciones de BME y fondos de inversión". Desde su despacho en el Palacio de la Bolsa de Madrid, desgrana los planes de crecimiento hasta 2021 para hacer a la compañía más atractiva –este año ha sido penalizada frente a sus comparables–, sin olvidar las dificultades que afronta por la caída de la negociación.

MERCADOS PERSPECTIVAS
  • 30/06/2019, 11:15
  • Sun, 30 Jun 2019 11:15:12 +0200

La guerra comercial y la política de los bancos centrales sobre los tipos de interés marcarán el futuro del Ibex 35 también en el segundo semestre del año, según coinciden los analistas, que descartan que vaya a haber una recesión económica a nivel mundial pese a los síntomas de desaceleración.

Entre los sectores más alcistas
  • 30/06/2019, 11:57
  • Sun, 30 Jun 2019 11:57:46 +0200

Las firmas del sector alimentario -entre las que tradicionalmente se incluyen a las fabricantes de bebidas alcohólicas- están marcando un nuevo hito en 2019: a pesar de tener un marcado caracter defensivo, se sitúan entre las más alcistas de un ejercicio de subidas generalizadas.

Dividendos
  • 30/06/2019, 12:14
  • Sun, 30 Jun 2019 12:14:22 +0200

Es muy habitual que cuando el mercado encara un periodo de cierta incertidumbre, los expertos no tarden en señalar algunas formas de protegerse de esos vaivenes naturales de la bolsa. De ahí nacieron los denominados activos refugio, con el oro como principal representante, que son aquellos que tienden a hacerlo mejor cuando la renta variable sufre.

Cortito y al pie del Ibex
  • 29/06/2019, 13:15
  • Sat, 29 Jun 2019 13:15:20 +0200

El director general de Fidelity España, Sebastián Velasco, nos contaba esta semana que este semestre se ha producido "el rally de mercado menos querido". En un semestre fantástico de rentabilidad tanto para la renta variable como para la fija el inversor ha ido con el pie cambiado. La bolsa europea y americana han ofrecido rentabilidades del 15% y el 17% respectivamente -con un balance casi neutro de divisa en lo que va de año- y la renta fija se ha pegado un atracón gracias al cambio de expectativa de tipos, de subida a bajada, que en el caso de la deuda corporativa se va a un 9%.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 28/06/2019, 17:36
  • Fri, 28 Jun 2019 17:36:28 +0200
    33043

En este mes, típicamente bajista, el Ibex 35 acumula una subida de más del 2%, el mejor mes de junio desde 2012. Una revalorización que se queda 'a medias' si se compara con el resto de parqués de Europa: el EuroStoxx 50 gana más de un 5,5% en el sexto mes del año. El selectivo español es de los pocos índices, junto al Mib italiano que cierra el trimestre en negativo. Una brecha que también se da en el acumulado desde enero: mientras la plaza española gana en torno a un 7,5%, el selectivo de referencia en el Viejo Continente se revaloriza alrededor de un 15%. En la sesión de hoy, el selectivo ha cerrado con una subida del 0,56% en 9.198 puntos, cerca de  máximos del día, tras tocar mínimos en 9.118 puntos. El volumen de negocio de la sesión de hoy en la bolsa española asciende a 1.325 millones.

Top 10 por fundamentales
  • 28/06/2019, 18:14
  • Fri, 28 Jun 2019 18:14:37 +0200

Una subida de más del 2% y una nueva recomendación de compra junto a un incremento del precio objetivo del 11% por parte de Alantra que deja su potencial alcista medio en el 35%. Son las cifras y las valoraciones de la semana del debut de MásMóvil en el Ibex 35, en la que ha crecido un 1,87% al concluir el viernes en los 19,6 euros por título.