Bolsa, mercados y cotizaciones

Hay más que ganar en las bolsas europeas que en Wall Street

  • La ecuación retanbilidad/riesgo no es atractiva con los índices en máximos
  • El EuroStoxx 50 tiene un potencial del 2% y el Ibex 35 del 3%

IBEX 35

17:35:22
13.554,10
+0,48%
+65,20pts

Madrid.icon-related

Mientras los principales índices de Wall Street apenas cuentan con un recorrido del 1% tras reconquistar máximos la semana pasada, en Europa hay más puntos que ganar en la recta final del último tirón alcista. El EuroStoxx 50 tiene un potencial alcista del 2% y el Ibex 35 del 3%, hasta los 9.600 enteros, sus máximos anuales, pero antes "deberá batir la resistencia que encuentra en los 9.410 puntos", según explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Los inversores vuelven a centrar la atención en los bancos centrales después de conocerse un dato de empleo de junio mejor de lo esperado en Estados Unidos que podría matizar las medidas de estímulo y acompañamiento a la economía que se presumían ya que llegarían por parte de la Reserva Federal (Fed).

El presidente de la institución comparecerá martes y miércoles en el Congreso del país para aclarar su postura: un aplazamiento de la esperada bajada de los tipos de interés impactaría negativamente en las bolsas.

También se conocerán las actas de la última reunión de la Fed el miércoles, por lo que la política monetaria monopolizará las preocupaciones del mercado, junto a las tensiones geopolíticas y comerciales, que este mismo lunes se han dejado notar en las bolsas asiáticas.

Agotamiento de las subidas

Este contexto es el que hace necesario estudiar atentamente la ecuación rentabilidad/riesgo. La semana pasada, la segunda mitad de 2019 comenzó con un punto y seguido de la primera parte. En bolsa americana, el mercado optó por comprar los avances de la reunión entre el presidente Trump y Xi Jinping en la cumbre del G-20 y llevó a los índices de EEUU, a medio gas por el festivo del 4 de julio, a despedir la semana con alzas del 2% después de que Wall Street batiese máximos históricos el miércoles.

En el Viejo Continente, el balance semanal fue de subidas de en torno al 1,5% después de que los selectivos dieran su visto bueno al nombramiento de Lagarde como sucesora de Draghi a los mandos del BCE y tomaran aire con la retirada del expediente disciplinario a Italia por la acumulación de déficit excesivo.

Ganancias del 3% en el Ibex

En clave española, las utilities despidieron el viernes en el ojo del huracán después de que la Comisión Nacional del Mercado de Competencia (CNMC) aprobase un fuerte hachazo de 1.028 millones para las redes de gas y electricidad y Enagás y Naturgy como las principales afectadas.

En los niveles actuale,s la ecuación rentabilidad/riesgo sigue sin ser atractiva por el escaso recorrido que ofrecen las principales referencias en Europa y EEUU, pero en el Viejo Continente es donde más se puede rascar, hasta un 2% en el caso del EuroStoxx 50, asumiendo, eso sí, un riesgo de caída del 8%, y un 3% en el caso del Ibex 35.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky