EURO STOXX 50®
17:50:00
5.309,74

+20,80pts
La ecuación rentabilidad/riesgo de la bolsa europea no es la mejor: el EuroStoxx 50 aspira a una subida adicional, como mucho, del 3% pero corre el riesgo de caer un 8%, "hasta la zona de soporte que se encuentra en los 3.248 puntos", según calcula Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
Con Wall Street en máximos históricos ante las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) baje los tipos de interés y cerrado por festivo este jueves, el analista del portal de inversión de elEconomista pone techo al principal índice del Viejo Continente en los 3.600 puntos, pero solo pensando en el corto plazo, puesto que explica que "cuanto más se aproxime una caída al soporte de los 3.248 puntos mejor será la ecuación rentabilidad/riesgo para futuras incorporaciones al mercado europeo", es decir, para volver a comprar.
En el actual contexto es difícil centrar la atención. Entre los brochazos positivos que alimentan el optimismo de las bolsas se pueden contar la acogida de la nueva presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, por el mercado, la decisión de la Comisión Europea de retirar de la mesa el expediente disciplinario que pretendía aplicar a Italia y la tregua en la guerra comercial.
Entre las preocupaciones, las ya conocidas, la inestabilidad del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que incluso en tiempos de paz arancelaria reparte amenazas y acusaciones y las dudas sobre los resultados del segundo trimestre. Un periodo que se ha prometido complicado si tenemos en cuenta que el 77% de las 113 compañías que han hecho proyecciones han avisado que sus beneficios quedarán por debajo de lo esperado, recalca FactSet.
Todo ello en un momento en que las recompras de títulos propios, el motor que ha impulsado a la renta variable estadounidense en los últimos años, se contrajo por primera vez en siete trimestres en los tres primeros meses del año.
Otro foco de inestabilidad se refleja en la demanda de deuda, que sigue disparada y reitera los mínimos de los bonos soberanos, tanto en Europa como al otro lado del Atlántico. Este miércoles se compró continuidad de Lagarde, ya que se espera que la francesa no deshaga los últimos pasos andados por Mario Draghi al frente del BCE, sino que los extienda.
El potencial del Ibex
Respecto al Ibex 35, donde Ferrovial acaricia máximos históricos, las socimis celebran y los bancos lamentan, la ruptura de "la resistencia de los 9.410 puntos, desde donde abrió a comienzos de mayo un importante hueco bajista, abrirá la puerta definitivamente a que el selectivo español pueda dirigirse a buscar los 9.600 puntos, que son los altos del año y el origen de su última corrección relevante, siguiendo de este modo lo que el resto de bolsas europeas ya han logrado", incide Joan Cabreo.