
Empresas resistentes a la crisis
Un año más el ESP500 regresa a su ya tradicional cita con los lectores. La clasificación de las 500 mayores empresas no financieras en España, realizada en colaboración con Informa D&B, se convierte en una guía imprescindible para afrontar con una mayor preparación los retos de 2021.
España atraviesa una profunda crisis económica generada por el efecto del coronavirus que ha provocado la infección de más de 119 millones de personas en todo el mundo, incluyendo 2,6 millones de muertes, según datos de la OMS. El PIB ha retrocedido en un 11% en 2020. El consumo de los hogares ha caído un 12,4% y la tasa de paro se ha elevado al 16,6%. Además, alrededor de 700.000 personas se encontraban en una situación de Expediente Temporal de Regulación de Empleo (Erte).
Con todas estas dificultadas, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo han adoptado una amplia batería de medidas para tratar de paliar los efectos de la pandemia que se centralizan en el programa Next Generation. La llegada de 72.700 millones de los fondos de recuperación europeos permitirá iniciar un amplio programa de inversiones durante 2021. Entre las áreas más destacadas figura la transición ecológica y la digitalización en las que España cuenta con grandes jugadores, tal y como podrá observar el lector a lo largo de esta publicación.