
En plena revolución SUV, DS insufla una bocanada de oxígeno, de aire fresco, con el lanzamiento de una berlina como las de siempre, un compendio de lujo y refinamiento unido a los últimos adelantos tecnológicos.
Savoir-faire. Una expresión francesa que, aunque tiene una traducción directa (saber hacer), en realidad va mucho más allá. Savoir-faire es en realidad el arte de saber disfrutar de la vida, el saber hacerlo bien desde el punto de vista del lujo, de la distinción, de la tecnología, y del saber combinar a la perfección todos estos conceptos.
Desde su nacimiento en 2009 como marca de lujo y desde su puesta de largo en 2014 como marca independiente dentro del Grupo PSA (hoy Stellantis tras su fusión con PCA), DS Automobiles ha hecho del Savoir-faire su seña de identidad, el germen a partir del cual han ido desarrollando todos sus modelos.
Una berlina de lujo
Por otro lado, ¿qué segmento ha atesorado las mayores dosis de lujo, elegancia y refinamiento en la historia del automóvil como las berlinas? En este mundo de la automoción, tan cambiante en los últimos tiempos en cuestión de propulsión, de utilización y sobre todo en diseños de carrocería, las berlinas han empezado a ser arrinconadas por el empuje de los SUV, de los todocamino que canibalizan todos los segmentos. Por ello, DS, tras la gran acogida de sus dos primeros modelos, los SUV DS 3 y DS 7 Crossback, por fin lanza lo que muchos llevan tiempo esperando: un berlina como las de antes, pero con todo el pedrigrí de la firma: lujo, refinamiento, exclusividad, representación y tecnología.
El DS 9 es una berlina clásica de cuatro puertas y de casi cinco metros de longitud (4,93 m), que ofrece como principal atractivo su amplio, lujoso y exclusivo interior, y que monta un motor híbrido enchufable E-Tense que combina un propulsor de gasolina 1.6 de 180 CV con un motor eléctrico de 112 CV y una batería de iones de litio de 11,9 kWh de capacidad, lo que permite al modelo circular en modo solo eléctrico 46 kilómetros, por lo que dispone de la etiqueta ambiental Cero. Sus precios parten de los 54.032,45 euros para la versión de gasolina de 225 CV, hasta los 57.531,23 euros para la versión eléctrica Rivoli+, pasando por los 55.631,23 euros del eléctrico con acabado Performance Line+.
El diseño del DS 9 parte de un frontal dotado de las famosas DS Wings, y una rejilla con efecto de diamante tridimesional. Dos luces de posición en los extremos traseros del techo suponen un nostálgico guiño al mítico modelo que da nombre a la marca francesa, el DS Tiburón de 1955,
En el interior reinan los materiales nobles, como los cueros Nappa y Alcántara, además de toques de cristal.
En cuanto a la tecnología, el DS 9 incluye funciones como el DS Drive Assist, que anticipa el vehículo autónomo, DS Park Pilot, para aparcar con un solo gesto, o el sistema de iluminación DS Active LEDVision, que se adapta a las condiciones de la carreteras y a la velocidad.