
Enagás ha adelantado su objetivo de ser neutra en carbono al año 2040, lo que supone una década de antelación respecto a su estimación de hace un año. Para lograrlo, la compañía cuenta con más de 50 proyectos de eficiencia energética, una pieza clave en su estrategia para alcanzar dicha neutralidad.
La hoja de ruta de Enagás para los próximos años se encuentra alineada con la Estrategia Europea del Hidrógeno y, en España, con todo el marco estratégico de Energía y Clima, en el que destacan la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo 2050 y la Hoja de Ruta del Hidrógeno Renovable.
Entre los años 2014 y 2020, redujo un 63,2% sus emisiones gracias a la aplicación de un plan técnico, con objetivos definidos y procesos de medición rigurosos. La compañía apuesta por el desarrollo de proyectos de gases renovables en España que cumplan con los siguientes criterios: contribuir a la descarbonización y a una transición justa e inclusiva; ser tractores en toda su cadena de valor; promover el desarrollo de la industria española, y generar empleo sostenible.
"El papel de las infraestructuras gasistas existentes es importante para contribuir a la transición ecológica"
"El papel de las infraestructuras gasistas existentes es importante para contribuir a la transición ecológica. Unas infraestructuras que van a tener un importante papel adicional en el futuro para el despliegue del hidrógeno verde y los otros gases renovables", señalan desde Enagás.
La compañía está involucrada en 30 proyectos de hidrógeno y 16 de biometano, con más de 50 socios y en prácticamente todas las comunidades autónomas, que podrían movilizar una inversión conjunta de en torno a 5.000 millones de euros.
Hidrógeno verde
Junto con los principales transmission system operators (TSO) europeos, Enagás está trabajando en el análisis de las exigencias derivadas del desarrollo del hidrógeno verde en Europa. Según la iniciativa European Hydrogen Backbone, la necesidad de infraestructuras de hidrógeno para su transporte en Europa podría llevar a una inversión incremental de Enagás de entre 4.200 y 6.300 millones de euros entre los años 2025 y 2040.

Y es que la futura red de hidrógeno aprovechará en gran medida las infraestructuras de transporte existentes para desarrollar todo el potencial de producción de hidrógeno verde y cubrir tanto la demanda interna como la de exportación al resto de Europa.
Proyectos de gases renovables y GNL
La compañía impulsa el desarrollo de gases renovables como nuevas soluciones claves en el proceso de descarbonización y el desarrollo de una economía circular. Destaca en esta área el proyecto E-Fuels, en el que Enagás participa junto con Petronor-Repsol y el Ente Vasco de la Energía para sustituir hidrógeno gris –no exento de emisiones– por verde.
Los gases renovables son una palanca para la descarbonización y la economía circular
En Mallorca sobresale también el proyecto Green Hysland, el más avanzado para replicar la cadena completa del hidrógeno verde y todos sus usos a pequeña escala. Esta iniciativa permitirá producir al menos 300 toneladas de hidrógeno verde al año a partir de energía solar con aplicaciones para la movilidad, generación eléctrica y de calor, e inyección de hidrógeno a la red de gas.
En el ámbito ferroviario, Enagás participa en proyectos (H2Rail y BioRail) para desarrollar tecnología que permita usar hidrógeno verde y biometano como combustible en trenes no electrificados.
Además, la compañía promueve también el uso del gas natural licuado (GNL) como combustible para la descarbonización del transporte pesado, especialmente el marítimo, a través de la coordinación de las iniciativas público-privadas CORE LNGas Hive y LNGhive 2.
Liderazgo en sostenibilidad
Enagás ha sido reconocida por los principales índices, siendo la única empresa de su sector en el mundo incluida en la A List de CDP Cambio Climático (la máxima calificación de este ranking anual) como una referencia en sostenibilidad y gestión ambiental por su actuación y transparencia en reducción de emisiones, gestión de riesgos y oportunidades derivadas del cambio climático.
Es la única empresa del sector en el mundo en la 'A List' de CDP Cambio Climático
Además, la compañía ha vuelto a ser reconocida por quinto año consecutivo como líder mundial de su sector en el Dow Jones Sustainability Index, en el que ha estado presente de manera ininterrumpida los últimos 13 años. El pasado mes de febrero la estrategia de sostenibilidad de Enagás fue reconocida con la distinción Gold Class 2021 de S&P Global.