Si evaluamos una herramienta de software de alta gama para nuestra empresa, podemos utilizarla con el leasing y, al final del contrato, decidir si es lo suficientemente valiosa como para hacer una inversión permanente en ella. Juan Elías Campo, consultor y mentor empresarial, explica que el leasing permite a las empresas acceder a un activo durante un período determinado. "Es un contrato que ofrece la opción de utilizar un activo sin la necesidad de adquirirlo desde el principio", comenta. Al final del período acordado, las empresas pueden decidir comprar el activo, renovar el contrato o simplemente concluir el acuerdo. Por tanto, "se trata de probar antes de comprar".