Pocas personas no habrán recorrido en alguna ocasión los pasillos de alguna de las más de 1.600 tiendas que la cadena de supermercados tiene repartidas por nuestro país, buscando entre las 8.000 referencias novedades o tendencias en alimentación, bebida, cuidado personal, limpieza del hogar y cuidado de mascotas.

Digitalización, sostenibilidad, pandemia, reducción drástica de la incentivación fiscal a aportaciones a planes de pensiones individuales, etcétera. Son muchos y grandes cambios los que hemos tenido en los últimos tiempos, pero sigue inalterable la necesidad estructural de ahorrar para la jubilación. Con el lamentable paréntesis de la pandemia, la longevidad es un proceso que seguirá avanzando en las próximas décadas y el sistema público requiere ya de importantes inyecciones de recursos fuera del sistema de cotizaciones o un incremento de las cotizaciones para financiarse.

Celebramos, en colaboración con Workday, este jueves la Jornada Empresarial El rol del director financiero en el desarrollo de las empresas emergentes. Amador G. Ayora, director de elEconomista señaló que el director financiero (CFO) debe tener una visión general del negocio, saber gestionar talento, ser un estratega, poseer visión medioambiental, gestionar riesgo, tener capacidad de comunicación, ser analítico y adaptar rápidamente los cambios y atesorar habilidad para negociar. A esto hay que añadir conocimientos en Big Data y nuevas tecnologías.

El proceso de búsqueda de una vivienda para comprar, en el que vas a vivir durante los próximos años de tu vida, o con la que quieras meterte en una inversión, es más complejo de lo que parece. Buceas por cientos y cientos de anuncios de los portales inmobiliarios. Por lo general, se tiene decidida una zona, aunque no siempre es así. Si quieres estrenar una casa de nueva construcción, el campo de acción se reduce, pero no la dificultad.

Actualmente, el mundo está inmerso en una transición hacia un modelo económico más ecológico y social, más sostenible. El sector energético juega un papel clave en este proceso. El informe El papel de las Finanzas Sostenibles en el sector de la energía, elaborado por Deloitte y publicado por Fundación Naturgy, muestra precisamente cómo la industria de la energía debe ser consciente de su función en este gran reto y cómo ha de incorporar en sus estrategias de negocio las metas de la conocida como Agenda 2030, un plan de acción con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para hacer frente a los distintos desafíos de la humanidad en el ámbito económico, social y ambiental. Entre otros, está el de "garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna".

Su meta es llegar a todo el mundo para poder cambiarlo. En Correos son conscientes de que una de las principales empresas públicas de nuestro país, en la que trabajan más de 50.000 personas, debe reflejar un comportamiento ejemplar en el desarrollo de su actividad. En ese sentido, lleva 20 años implicada en propósitos de interés social como es la defensa del medio ambiente, la lucha contra el cambio climático y desarrollando diferentes iniciativas enfocadas a la sostenibilidad del planeta.

Durante el confinamiento más estricto en la pandemia, vimos las calles de las grandes ciudades vacías de coches. Asistimos a una caída de la contaminación y de los niveles de ruido urbano. Se respiraba aire más fresco al que estábamos acostumbrados. Incluso, escuchábamos los pájaros como en el pasado. Lamentablemente, volvemos a sufrir los atascos y todo lo que ello supone, no sólo en pérdida de tiempo.

Campañas de promoción de la lectura, festivales de cine, teatro u otras manifestaciones artísticas, conmemoraciones culturales de carácter histórico y simbólico, premios de literatura o de fotografía, exposiciones artísticas, así como múltiples actividades deportivas. Elementos como la cultura, el deporte y la educación son para Renfe el mejor camino para hacer crecer a la sociedad. También es una manera única de conectar con sus públicos. Por eso patrocina o colabora con aquellas acciones que ayudan a la promoción cultural, deportiva y educativa en España.