Vodafone

El confinamiento, del que estamos saliendo gradualmente, al que nos ha llevado la crisis sanitaria originada por el Covid-19, ha hecho que muchas pequeñas empresas incorporen abruptamente el teletrabajo a su día a día. La conectividad ha permitido que muchos negocios no se paralicen ni en los peores momentos.

especial américa

Repsol está presente desde hace años en las áreas de mayor potencial energético de once países en América y tiene una presencia industrial y comercial significativa en varios de ellos. Además, las inversiones que esta multinacional española realiza en exploración para encontrar y producir petróleo y gas natural en dicho continente dan sus frutos. De hecho, la compañía ha comenzado 2020 con una racha espectacular de seis descubrimientos en seis sondeos exploratorios en EEUU, México y Colombia: con este pleno se suman unos recursos totales, en bruto, de más de 650 Mbep (millones de barriles equivalente de petróleo) y reafirma a Repsol como un operador de éxito en la exploración de hidrocarburos, apoyándose en el uso de tecnología de última generación y en una experiencia reconocida internacionalmente.

Una industria clave

El papel del sector energético está siendo clave para garantizar a las familias que actualmente se encuentran confinadas el acceso a la energía. El suministro domiciliario de electricidad y gas, junto al de agua, constituye un servicio esencial.

Energía garantizada

El Centro de Control de Energías Renovables de Acciona (Cecoer) supervisa en tiempo real el funcionamiento de instalaciones de energías renovables que suman más de 15.000 MW.

Obra social y más liquidez

El compromiso con la salud de Abanca está siendo evidente en la crisis sanitaria provocada por la pandemia del Covid-19. Esta entidad financiera ha tomado las medidas necesarias para garantizar el mejor servicio a sus clientes en cualquier situación y para ayudar a la sociedad a sobrellevar su impacto.

Moratoria y medidas de protección

Las entidades bancarias están manteniendo constante comunicación con sus clientes para tenerles informados de las medidas que adoptan, más allá de lo que marca el Gobierno, frente al Covid-19. Su principal prioridad es la seguridad de los empleados y los intereses de los clientes. 

Construcción

Al igual que otros sectores, el de la construcción ha sido afectado por cómo el confinamiento está alterando a la economía. Pero, al igual que otros, se ha volcado en la batalla contra el Covid-19, contribuyendo con sus recursos y donaciones en beneficio de la sociedad y del sistema sanitario.

ESP500

La multinacional española Prosegur es líder mundial de la seguridad privada gracias a su apuesta por la innovación continua y la excelencia en el servicio.

ESP500

En un sector tan cambiante como es el de la publicidad y los medios, las agencias de medios tienen que estar en continua evolución. No pueden parar de reinventarse para dar respuesta a las demandas de sus clientes, los anunciantes.

Vodafone

Es posible que 2020 vaya a ser un año de consolidación digital para una gran parte de empresas. No hay que obviar que la idea de la transformación digital está resultando abrumadora para muchas organizaciones. El reciente informe Prioridades del CIO en su viaje digital, de IDC Research, destaca que las organizaciones deben reinventar sus tecnologías de la información (TI) para aprovechar "la ola más potente de esa transformación digital". Esta necesidad la enmarca dentro de "una economía de innovación multiplicada y basada en tecnologías emergentes".