
El confinamiento, del que estamos saliendo gradualmente, al que nos ha llevado la crisis sanitaria originada por el Covid-19, ha hecho que muchas pequeñas empresas incorporen abruptamente el teletrabajo a su día a día. La conectividad ha permitido que muchos negocios no se paralicen ni en los peores momentos.
Sus empleados se han acostumbrado a reunirse mediante videollamadas y no de manera presencial. Han continuado con sus tareas y colaborado con los compañeros a pesar de la distancia impuesta. El contacto con los clientes no se ha interrumpido, ni la relación empresarial con ellos, gracias a las herramientas que la tecnología pone en nuestras manos. La red de telecomunicaciones ha aguantado el tirón y ha soportado los picos de datos a los que ha sido expuesta. Las operadoras han multiplicado esfuerzos para ello.
El estudio El impulso al teletrabajo durante el covid-19 y los retos que plantea, realizado por IvieLab, del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas, destaca precisamente que, "durante las semanas de confinamiento, el teletrabajo se ha convertido en la mejor oportunidad para hacer compatible la protección frente a la pandemia con el mantenimiento de las actividades productivas".
También señala que, para muchos teletrabajadores con experiencia previa, la novedad ha sido la amplitud con la que han utilizado esta modalidad, que en estos meses se ha convertido para la mayoría en exclusiva. Por otro lado, apunta que, para otros muchos trabajadores, lo novedoso ha sido tener una primera experiencia en este ámbito. "Lo mismo puede decirse de las empresas. Para unos y otras, seguramente su visión del teletrabajo no volverá ya a ser como antes", vaticina. Este trabajo recoge datos del Instituto Nacional de Estadística (INE): "Sólo un 4,8% de los empleados teletrabajaban en España en 2019. Sin embargo, las posibilidades para realizar esta modalidad de trabajo se elevan al 22,3% y, según algunas encuestas, incluso este porcentaje se habría superado hasta alcanzarse un 34% de personas teletrabajando durante las semanas de confinamiento por la crisis del Covid-19".
Tanto las empresas como los trabajadores han tenido que hacer cambios que van más allá de estas circunstancias excepcionales. Por ejemplo, muchas han tenido que adecuar su equipamiento informático y de nuevas tecnologías y sus medidas de seguridad al trabajo en remoto. El Cloud se ha erigido en el gran impulsor de la movilidad empresarial. En muchos casos, unas cuantas aplicaciones y un proveedor de servicios de comunicación en la nube han bastado para que los empleados accedan a la información de la empresa, realicen y reciban llamadas de trabajo, mantengan videollamadas, participen en webinars y en proyectos colaborativos a tiempo real. En definitiva, no importa el lugar donde se encuentren ni los trabajadores ni los clientes.
Todo lo que se necesita
En este contexto, Vodafone se convierte en una partner tecnológico para las pequeñas empresas. Ofrece todo lo que necesitan a través del concepto One Profesional para que el trabajo, que se viene desarrollando habitualmente en un mismo espacio físico, se pueda realizar desde cualquier lugar, a cualquier hora y en un entorno de máxima seguridad. Este modelo, además de los servicios básicos de conectividad, proporciona una serie de servicios de valor añadido con el objetivo de que los negocios crezcan: Gsuite Business, One Net, Solución Profesional, WiFi para tu negocio, Vodafone tu Negocio Online, Seguridad Digital y Billin.
La idea es aportar, como un traje a medida, las herramientas más completas para una oficina integral que desarrolle toda su actividad, ya esté relacionada con hostelería y turismo o con comercio, entre otros campos, en la Nueva Normalidad. Comunicaciones de voz y datos, móviles y fijas ilimitables (One). Servicios de centralita virtual para gestionar las llamadas entrantes y salientes de la empresa, sin necesidad de hacer grandes inversiones en infraestructuras (One Net). Herramientas de productividad y colaboración alojadas en la nube que cubren las necesidades empresariales del día, ya que permiten trabajar con los clientes, proveedores y otros empleados en tiempo real (Gsuite). Un entorno de seguridad digital total. Esté donde esté la oficina, ésta estará protegida y segura (Seguridad Digital). Éstas son algunas de ellas. Asimismo, Vodafone incluye un servicio de asistencia técnica 24x7, profesional y especializada, que dé tranquilidad y despreocupación a sus clientes y se asegura de que todos los servicios se instalen en el menor tiempo posible y con la mejor calidad. Esta solución de Vodafone que ayuda a que los empleados trabajen de manera más eficiente y colaborativa, en tiempos de auge del teletrabajo, es su Oficina Conectada.