ESP500

Roche Farma potencia su rol como aliado del sistema sanitario

  • En los últimos dos años las inversiones en España han aumentado un 12,5%

2020 ha acelerado y provocado cambios en la sociedad como nunca se hubiese imaginado. Esa profunda transformación ha impactado de lleno en el sector sanitario, que ha vuelto a demostrar su importancia en una época tan convulsa como la actual.

Las empresas no son ajenas a estos cambios y, por ello, Roche Farma España ha emprendido un profundo proceso de transformación para reorientar su estructura y funcionamiento con el objetivo de convertirse en un auténtico aliado en todos los ámbitos que conforman el ecosistema sanitario (investigación, formación continuada, acceso a la innovación, etcétera).

Para lograrlo, la firma se ha orientado más a la ciencia para ser percibida como un aliado de valor diferencial para el conjunto del sistema sanitario y aprovechar la potencialidad que le otorga ser la única compañía en poder ofrecer gestión y análisis de datos, diagnóstico y tratamientos. En este nuevo modelo, uno de los factores clave es la digitalización. Para Roche, además, el modelo se edifica sobre tres pilares: la innovación terapéutica, el diagnóstico de precisión y el análisis de datos a través de herramientas como el big data y la inteligencia artificial.

Esta tecnología ha hecho posible el desarrollo del big data biomédico y el avance de las ciencias de análisis de datos, muy importantes en la investigación clínica, ya que tiende a acortar plazos y a reducir costes, generando una mayor eficiencia. En Roche trabajan ya en esta dirección, con el objetivo de duplicar la inversión en I+D en la próxima década y multiplicar de tres a cinco veces los beneficios que genera para los pacientes a un coste un 50% inferior para la sociedad.

Precisamente, la inversión es uno de los pilares de Roche como demuestran sus cifras en España: El año pasado el grupo elevó un 5% su inversión global en I+D+i, hasta alcanzar los 139 millones de euros. En los últimos dos años las inversiones de Roche en investigación clínica y preclínica en España han aumentado en un 12,5%. En lo que se refiere a la investigación clínica, Roche impulsó 297 ensayos clínicos. Como señala el director general de Roche Farma España, Stefanos Tsamousis, "esta actividad no solo es crucial para el desarrollo de nuevos medicamentos, sino que además permite el acceso temprano de los pacientes a las terapias innovadoras y refuerza la calidad del sistema sanitario".

En este contexto, para avanzar en esta nueva sanidad es indispensable construir un nuevo modelo de relación de la industria farmacéutica con el conjunto del sistema sanitario, con las autoridades y organismos reguladores, donde prime el peso científico y la búsqueda conjunta de las mejores soluciones para los pacientes. Un camino que Roche ya ha emprendido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky