ESP500

Cofares, la respuesta en tiempo real ante la pandemia

  • La compañía ha distribuido más de 120 millones de productos de protección
El almac?n de la cooperativa en Vic?lvaro (Madrid). Imagen: Imag Studio.
Madridicon-related

Ante la inestabilidad imperante del año 2020 a raíz de la pandemia de Covid-19, Cofares ha dedicado grandes esfuerzos a aportar soluciones y certezas en los momentos de mayor incertidumbre, tanto para dar respuesta a las necesidades de los pacientes como de los propios farmacéuticos. A pesar de las severas restricciones, ha podido hacer frente a los retos planteados gracias a un equipo que ha mantenido activo el complejo engranaje de la compañía y que ha facilitado que en momentos excepcionales pudiese seguir cumpliendo su cometido.

Ejemplo de esto es que durante toda la pandemia la cooperativa, que ha trabajado directamente con las Administraciones públicas para ofrecer en todo momento el mejor servicio a los ciudadanos, ha mantenido su compromiso de puntualidad asegurando la media de 2,5 entregas diarias entre los socios, incluso en los meses más complicados. Para mantener este alto nivel de exigencia, la cooperativa añadió 75 nuevas rutas a las 1.500 que ya existían y realizó una inversión de más de 2,5 millones de euros en concepto de ampliación de rutas y refuerzo de personal para garantizar un buen servicio.

Asimismo, ha sido la primera distribuidora farmacéutica en facilitar entre los socios material de protección homologado y seguro y, además, ha distribuido hasta el momento más de 108 millones de mascarillas y 15 millones de otros productos de protección.

Con todo ello, Cofares sigue siendo la cooperativa farmacéutica número uno en nuestro país, con un crecimiento en 2020 de un punto de cuota de mercado, alcanzando el 29%. Cabe destacar que su resultado mejora un 6% frente al 2,3% del mercado y que en torno a 1.000 nuevas farmacias la han elegido como proveedor.

Avances en digitalización y logística

La digitalización ha sido otra de las áreas en las que se ha seguido trabajando a lo largo de 2020, cumpliéndose los plazos establecidos en el plan estratégico. El aspecto más visible en este sentido es la nueva página web que, como parte del objetivo de ofrecer la máxima atención al socio, incluye un chat online que permite el contacto directo. Un avance muy relevante en la relación digital entre los socios y la cooperativa

La cooperativa reforzó su liderazgo en 2020, tras conquistar el 29% de cuota de mercado

En lo referente a la logística, la robotización de los procesos, la previsión de la demanda y la automatización del aprovisionamiento son ya una realidad instaurada. Además, Cofares ha puesto en marcha un almacén en Vicálvaro (Comunidad de Madrid) con el objetivo de mejorar la calidad del servicio entre los socios. A esto hay que añadir la previsión de apertura en 2021 de cuatro nuevos almacenes que mejorarán el servicio en todas las zonas geográficas, como parte de su plan de ofrecer a todos los socios un almacén de referencia a menos de una hora de distancia de sus farmacias.

Refuerzo de las marcas propias

Las marcas propias de la cooperativa también han salido reforzadas. En este sentido, Farline ha alcanzado el liderazgo (37,6%) en el sector debido a la excelente relación calidad-precio de sus productos; se han incorporado 102 referencias nuevas que siguen las tendencias de mercado, y se han lanzado con éxito las categorías de Aposán Dynamic, Farline Dental BIO, Farline Bebé y Farline Hombre, alcanzando así a nuevos perfiles de usuarios de oficina de farmacia.

Por otra parte, eDUCO+ Health Academy, la escuela del sector salud de Cofares, se ha consolidado como referente en la formación no solo de la profesión farmacéutica, sino de todo el sector sanitario. Entre las diferentes formaciones que ha lanzado en 2020, destaca un programa integral sobre farmacia rural realizado en colaboración con la Sociedad Española de Farmacia Rural (Sefar) y la Universidad de Salamanca, como partner académico. Diseñado para farmacéuticos del ámbito rural en poblaciones de hasta 5.000 habitantes, el curso ha permitido a los alumnos profundizar en aspectos claves de la gestión empresarial, fiscalidad y labor asistencial en áreas como dermofarmacia, vacunas o atención farmacéutica, proporcionando las bases para una adecuada planificación, gestión y desarrollo de la actividad profesional en la farmacia.

Al lado de quienes más lo necesitan

Por supuesto, también ha habido espacio para la solidaridad. La Fundación Cofares, que ha cumplido 20 años de su nacimiento, ha continuado con la misión de canalizar el compromiso de los farmacéuticos, realizando acciones especiales enfocadas a satisfacer las necesidades de los más afectados por la pandemia. En total, ha repartido 100.000 unidades entre productos de higiene corporal, alimentación infantil, material sanitario y medicamentos a lo largo de todo el año.

Cofares se ha distinguido en el suministro de material sanitario seguro y homologado. Imagen: Imag Studio.

Entre las múltiples iniciativas realizadas, se encuentran la organización de su primera carrera virtual solidaria, destinada a recaudar fondos para donar productos de higiene y alimentación a las familias más afectadas por la pandemia de Covid-19; y la creación de un mural de dibujos solidarios para el hospital de campaña de Ifema, que se convirtió en símbolo de la lucha contra el nuevo coronavirus. El espíritu colaborativo y la priorización de las necesidades de los socios y los pacientes han sido dos de los pilares sobre los que se sustenta el avance de Cofares en 2020, un año en el que se ha puesto de manifiesto que la salud es un valor esencial de primera línea y que el farmacéutico es un agente indispensable en el ecosistema sanitario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky