ESP500

Engie construye un futuro sostenible de la mano del cliente

  • En España, Engie está detrás de la instalación de 1.000 MW limpios en tres años
Las energ?as verdes deben tener un papel clave en la recuperaci?n. Imagen: eE.
Madridicon-related

Engie España lleva décadas trabajando para acompañar a los clientes en su viaje hacia la descarbonización, convirtiéndolos en líderes de la transición energética y acompañándolos para crear, juntos, ciudades más sostenibles, infraestructuras más competitivas e industrias más eficientes.

Para lograr estos retos, Engie apuesta decididamente por las energías renovables y por estar presente en muchas fases del ciclo de los proyectos. Con un equipo de más de 2.000 profesionales y expertos en nuestro país, Engie apoya a las industrias, a las ciudades y a las regiones donde está presente con respuestas que van desde el diagnóstico energético hasta la búsqueda, diseño, desarrollo y puesta en marcha de soluciones innovadoras, como la movilidad eléctrica, las redes urbanas e industriales de calor y frío o las tecnologías que impulsan un mundo neutro en emisiones de CO2 (codiseñando estrategias para la reducción de la huella de carbono o para el desarrollo de gases renovables como el biometano o el hidrógeno verde).

Dos fortalezas marcan aquí un auténtico valor diferencial: la capacidad de Engie de generar y gestionar energía tanto verde como baja emisora en CO2 (a partir de gas o biomasa) y su habilidad en la concepción y gestión de soluciones energéticas complejas (prediseño y diseño de ingeniería de detalle, instalación, puesta en marcha, operación y mantenimiento, financiación).

En España, Engie ha protagonizado la promoción, construcción y puesta en marcha de más de 1.000 megavatios (MW) de energía eólica y fotovoltaica en los últimos tres años. Actuando como accionista o a través de la implementación de tres familias de contratos contratos de compra de energía verde a largo plazo (contratos PPA o power purchase agreements, en inglés), de ingeniería para las de construcción, operación y mantenimiento de activos renovables, así como de acceso a mercado y gestión de la producción de esos activos en el corto plazo. Su rol combinado como in-versor, financiador, constructor y optimizador de los activos en el mercado es un know-how único en el sector.

Para avanzar en la descarbonización de la producción de energía, Engie España se ha adjudicado 85 MW de capacidad fotovoltaica en la primera subasta para asignar el nuevo Régimen Económico de Energías Renovables, celebrada el pasado enero. Esta adjudicación permitirá añadir a la compañía nuevos proyectos renovables, a la vez que reafirma su orientación estratégica, que no es otra que de posicionar sus actividades en el camino de conseguir la neutralidad en carbono, un propósito estratégico que comparte con los 160.000 empleados del grupo, clientes y accionistas en todo el mundo.

La compañía trabaja para hacer de España un referente mundial en transición energética. Como ya anuncia el Gobierno, la recuperación en nuestro país debe ser inclusiva, digital y basada en energías verdes. Para lograrlo será clave el Plan Nacional de Energía y Clima (Pniec) -el más ambicioso de la Unión Europea-, que debe dotar a todos los agentes de estabilidad y claridad regulatoria. El Pniec debe servir, además, para impulsar tanto la electrificación de la sociedad como el desarrollo de gases renovables, soluciones clave para el futuro energético, donde Engie tiene un papel destacado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky