ESP500

El Grupo Tragsa, aliado para afrontar el reto demográfico

  • Las personas son el principal valor del Grupo Tragsa.
  • Cuenta con más de 15.000 profesionales dedicados a construir una sociedad más sostenible en lo económico, en lo social y en lo ambiental.
El Grupo se ha volcado en la protección y cuidado del medio natural.

Con más de 40 años de experiencia, el Grupo Tragsa se ha volcado de manera muy especial en la protección del medio natural y el desarrollo sostenible de las zonas rurales, lo que le ha convertido en una garantía de servicio eficiente y de calidad. En 2020, el 73% del empleo medio generado por el Grupo estuvo relacionado con actividades ligadas al entorno rural, contribuyendo a generar más de 3.600 empleos con residencia en municipios rurales. Además, el 51% de los profesionales que trabajan en digitalización y tecnología en el entorno rural dentro del Grupo Tragsa son mujeres, lo que contribuye a generar oportunidades en la España vaciada.

El Grupo Tragsa, de capital social íntegramente público y con una representación de las mujeres en el Comité de Dirección del 57%, está integrado por Tragsa y Tragsatec. Forma parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y su órgano de tutela es el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; teniendo la condición de poder adjudicador y medio propio personificado de las Administraciones Públicas que participan en su accionariado. El accionista mayoritario es la SEPI con el 51%, seguido del FEGA con un 38,89%, la Dirección General de Patrimonio con un 9,9%, el resto de las 17 comunidades autónomas, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, los siete Cabildos Insulares de Canarias, los cuatro Consejos Insulares de Baleares y 31 Diputaciones. A día de hoy, 64 son sus accionistas.

Más de 1.200 actuaciones medioambientales en 2020

Sostenibilidad económica

En 2020, con una cifra de producción superior a los 1.000 millones de euros, el grupo consiguió resultados no alcanzados desde hace más de una década y ha permitido arrojar en el ejercicio un resultado consolidado de 23,8 millones de euros frente a los 6,4 millones de euros del año anterior. Las valoraciones de las Administraciones sobre los trabajos del grupo reflejan un elevado grado de satisfacción por su parte, situándose en el caso de Tragsa en un 91,2% y en el caso de Tragsatec en un 89,3%.

Comprometidos con el medio ambiente

Se han destinado en 2020 más de 14 millones de euros a optimizar la gestión ambiental. El suministro de energía eléctrica procede en su práctica totalidad de fuentes 100% renovables, evitándose la emisión de más de 5.900 toneladas de CO2.

Ha recibido el galardón 101 Ejemplos Empresariales de Acciones #PorElClima 2020, la Medalla de Oro de los Premios Semana Española de la Movilidad Sostenible, otorgado por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico a su programa de fomento del transporte público. También un proyecto sobre demolición selectiva ha sido seleccionado para el primer Catálogo de Buenas Prácticas de Economía Circular del Miteco.

Vocación social

Es evidente que el Grupo Tragsa mantiene su vocación social y en los peores momentos de la pandemia ha trabajado con las administraciones públicas en la desinfección de residencias y en la remodelación de hospitales.

Además, ha potenciado alianzas con entidades y organizaciones en iniciativas solidarias, promovidas por el Grupo SEPI.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky