
La empresa pública Grupo Tragsa mantiene un firme compromiso con la agricultura, el desarrollo rural, el medio ambiente, la transición ecológica y la conservación de la biodiversidad.
El Grupo Tragsa, de capital social íntegramente público, está compuesto por las sociedades mercantiles Tragsa y Tragsatec. El Grupo está integrado en la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y forma parte por tanto del Sector Público Institucional. Además, tiene la condición de poder adjudicador y medio propio personificado de las administraciones públicas que participan en su accionariado.
Solo en el último año se han sumado al capital social del Grupo 12 nuevas administraciones territoriales, entre las que se encuentran diez diputaciones provinciales, la diputación foral de Álava y el Consell Insular de Mallorca. Con su incorporación, ya son más de cincuenta las administraciones presentes en su accionariado y que, por lo tanto, pueden hacer uso de los servicios de Tragsa y Tragsatec, reforzando el papel de la empresa pública en todo el territorio. Se trata de un caso singular en el ordenamiento jurídico español al tratarse del único grupo empresarial que pertenece, simultáneamente y con la condición de medio propio instrumental personificado, a todas las administraciones. Desde esta perspectiva, el Grupo supone una clara contribución a la armonización y vertebración de España.

Gracias a su dilatada experiencia al servicio de la sociedad y al trabajo diario de sus más de 13.500 profesionales, el Grupo Tragsa es hoy una empresa de referencia en materia de desarrollo rural, de protección del medio ambiente, de impulso a la transición ecológica y conservación de la biodiversidad, situándose a la vanguardia en muchos de los sectores en los que está presente. En la consecución de este hito, la filial tecnológica, Tragsatec, íntegramente participada por la matriz Tragsa al 100% y que este año celebra su 30 aniversario, ha desarrollado un papel fundamental. Esta empresa especializada en ingeniería rural, en servicios a las administraciones y en consultoría medioambiental ha acompañado a las administraciones públicas en numerosas actuaciones y proyectos hasta convertirse en una pieza clave para la gestión de grandes bases de datos, el desarrollo de nuevas tecnologías o la digitalización de procesos, entre otros, en el ámbito de la agricultura y el medio ambiente.
El año 2019 en cifras
Desde hace más de cuatro décadas, el Grupo Tragsa lleva a cabo su actividad siempre de la mano de las Administraciones Públicas, y siempre bajo estrictos estándares de calidad y buscando la máxima profesionalidad en sus actuaciones. Gracias a su estructura e implantación territorial, el Grupo puede ofrecer una respuesta ágil y eficaz a los distintos requerimientos de organismos públicos tanto a nivel central, como autonómico o local.
A lo largo del último año, se realizaron más de 4.000 actuaciones entre obras, servicios y asistencias técnicas, registrando un alto grado de satisfacción por parte de las administraciones, que se sitúa en torno a un 87,8% para Tragsa y un 89,7% para Tragsatec.

El compromiso del Grupo con la biodiversidad y la defensa del medio ambiente están patentes en las cerca de 1.200 actuaciones ambientales que la empresa púbica ha llevado a cabo a lo largo de 2019, y que representan casi un tercio de su actividad. Hoy en día, el Grupo trabaja en más de veinticinco espacios protegidos y diez reservas marinas.
En el aspecto económico, la empresa ha alcanzado en el pasado año una cifra de negocio de 875 millones de euros, un resultado que consolida y mejora notablemente la tendencia positiva iniciada en 2018. Después de continuar en la política de moderar los gastos estructurales, apostar por la austeridad y el rigor y aumentar la plantilla en cerca de 1.500 personas, se ha conseguido cerrar el ejercicio con un beneficio después de impuestos de cerca de 6,5 millones de euros, que supera el obtenido el año precedente y consolida la posición de estabilidad financiera y de resultados del Grupo.
Gestión empresarial responsable
A lo largo de este 2019, el grupo público ha realizado un importante esfuerzo económico para optimizar su gestión ambiental y esto se ha traducido en un cumplimiento de sus objetivos ambientales que roza el 90%. Su compromiso con la sostenibilidad medioambiental, que se ha incorporado a su funcionamiento interno, se ha materializado en acciones como, por ejemplo, la adquisición de energía eléctrica procedente al 100% de fuentes renovables.
Tragsatec, una de las empresas que integra Grupo Tragsa, celebra en 2020 su 30 aniversario
Además, a través de la adhesión a la Plataforma Española de Acción Climática, promovida por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Grupo ha adquirido el compromiso de reducir globalmente las emisiones de CO2 para el año 2020 en más de un 11% y hasta un 20% de cara al año 2030. El Grupo Tragsa se ha convertido así en la primera entidad pública adherida al Grupo Español de Crecimiento Verde y que forma parte del Pacto por una Economía Circular.

Finalmente, el Grupo ha profundizado y articulado su gobernanza corporativa, aprobando un nuevo paquete de legalidad en materia de cumplimiento normativo y prevención de riesgos penales, así como un nuevo código ético que deslinda y separa las funciones ejecutivas y de gestión, que corresponden al Comité de Dirección, de las funciones de control y revisión de las actuaciones que se sitúan bajo la exclusiva dependencia del Consejo de Administración.
Premios y reconocimientos
El Grupo Tragsa también ha cerrado el 2019 con nuevos premios y reconocimientos, que han sido otorgados desde distintas instituciones, entidades y organismos pú-blicos y privados, en campos tan variados como la respuesta ante emergencias, la extinción de incendios forestales, la gestión de riesgos laborales, la responsabilidad corporativa y la gobernanza institucional.