La de Técnicas Reunidas, compañía española especializada en el diseño y gestión de la ejecución de proyectos de plantas industriales en todo el mundo, es una historia de esfuerzo y superación. Sus principales áreas de negocio son refino y petroquímica, upstream y gas natural, y energía y agua. En algo más de 60 años ha construido más de 1.000 plantas industriales en más de 50 países.
Cerró 2020 con un futuro prometedor respaldado por una cartera sólida y grandes oportunidades de contratación, en especial ligadas a la transición energética. La cartera a final del año alcanzó los 8.347 millones de euros frente a los 10.026 millones a finales de 2019.
La cartera se sitúa en 8.900 millones si se incluye el proyecto para SASA Polyester, anunciado en noviembre de 2020 y firmado formalmente en febrero de 2021, para la ejecución de una nueva planta de producción de PTA (ácido tereftálico purificado) que va a realizar en Adana (Turquía). La planta tendrá una capacidad de producción de 1,5 millones de toneladas al año. Turquía, mercado preferente para Técnicas Reunidas, donde ha trabajado de forma continuada desde hace más de 40 años, es tercer importador de PTA en el mundo, por detrás de EEUU y Alemania.

Capacidad para amoldarse
"2020 estaba destinado a ser el año de la plena recuperación de Técnicas Reunidas, con un escenario positivo de crecimiento en ventas y beneficios gracias a una cartera muy sólida. Finalmente, terminó siendo probablemente el año en el que hemos experimentado los mayores retos como gestores, ya que tuvimos que hacer frente a los múltiples efectos que ha tenido la pandemia Covid-19 sobre nuestras operaciones", ha manifestado Juan Lladó, su presidente, en la reciente presentación de resultados. Su conclusión es que han hecho un buen trabajo en su respuesta a este desafío.
En primer lugar, han tomado todas las medidas necesarias para salvaguardar la salud de sus trabajadores y subcontratistas. Después, "en un tiempo récord", han adaptado su modelo de producción al trabajo en remoto, con un alto nivel de productividad. Por último, han ido adaptando su base de costes a la reprogramación de grandes proyectos acordada con sus principales clientes.
Su gestión les ha permitido seguir siendo rentables a pesar de tener que compensar una caída del 35% en las ventas con respecto a su guía inicial y unos aumentos importantes de costes en "un entorno extremadamente complejo". También es destacable que hayan sido capaces de mantener íntegramente su cartera inicial y de optimizar su ejecución futura. Además, han dado pasos muy importantes para convertirse en un actor importante en la transición energética.
Lladó valora que han hecho un buen trabajo en su respuesta al desafío del Covid-19
Durante el 2020, las principales adjudicaciones añadidas a la cartera fueron: en el primer trimestre, el importante proyecto para Sonatrach, en Haoud el-Hamra, Hassi Messaoud, en Argelia, con un valor de 1.666 millones de euros para Técnicas Reunidas; en el tercer trimestre, un nuevo proyecto medioambiental para Saudi Aramco; en el cuarto trimestre, un proyecto para la mejora medioambiental de una planta de downstream de ENAP en Chile y la nueva planta petroquímica para SASA Polyester en Turquía, proyecto ya mencionado.

Las ventas totales alcanzaron los 3.521 millones de euros en 2020, un 25% menos que en el 2019. Esta reducción refleja la reprogramación de ciertos proyectos durante el año, solicitada por los clientes para adaptarse al entorno Covid-19; así como, en general, una ejecución más lenta de los proyectos, debido a la complejidad de trabajar bajo los diferentes regímenes de confinamiento adoptados en los países donde opera la compañía.
A pesar de tener que seguir haciendo frente a la pandemia, Técnicas Reunidas comenzó 2021 "con ambición y fuerza renovadas".
Continúa trabajando en todos los grandes proyectos que fueron reprogramados el año pasado. Su objetivo es mejorar aún más su eficiencia siguiendo las pautas del plan TR-ansforma.
En el plano comercial, en los últimos meses, su equipo ha sido extraordinariamente activo en lo que a ofertas se refiere. Lladó se ha mostrado seguro de que van a reponer totalmente la cartera actual con nuevas adjudicaciones a lo largo de 2021. En Técnicas Reunidas, esperan llegar a una situación normalizada a finales del año.
Las ventas totales alcanzaron los 3.521 millones de euros en 2020
En febrero, firmó un acuerdo a largo plazo (Long Term Agreement, LTA) con Saudi Aramco, la mayor petrolera del mundo, para los próximos seis años, pasando así a formar parte del exclusivo grupo de ocho contratistas que firmaron este convenio marco con Saudi Aramco.
Este acuerdo es parte de la nueva estrategia de contratación de Aramco y tiene como objetivo mejorar la eficiencia de costes y la calidad y seguridad de sus proyectos de mejora de sus instalaciones de petróleo y gas e implementar ambiciosos estándares medioambientales. También se enfoca en desarrollar asociaciones basadas en la sostenibilidad y las nuevas tecnologías.

Relacionados
- Técnicas Reunidas firma con Aramco un acuerdo marco de servicios para sus proyectos de petróleo y gas
- Técnicas Reunidas se dispara hasta un 15% en bolsa: construirá una planta petroquímica en Turquía
- Técnicas Reunidas protege el entorno natural y minimiza su impacto en él
- Técnicas Reunidas: I+D+i para mejorar la eficiencia de sus proyectos